Un año después el Patacona CF regresa a División de Honor Juvenil. En la última jornada el equipo de Fran Roca conseguía quedarse con el segundo billete de ascenso en la Liga Nacional Grupo VIII tras el ya conseguido por el FCJ Español días antes. GOLSMEDIA ha contactado con el entrenador para conocer las claves de este ascenso.
«La clave que nos ha diferenciado del resto ha sido ese equilibrio que hemos tenido, y el balón parado donde hemos marcado el 52% de nuestros goles»
Tras el descenso a Liga Nacional en 2024 ¿Cómo se construyó este nuevo proyecto? ¿Cómo se trabajo en la confección de la plantilla?
El objetivo tanto del club como mío personal era volver a ascender, porque acabas de descender de División de Honor, y se apostó por chicos de la cantera que tenían el nivel para competir en el Juvenil A, y luego la plantilla estaba hecha por el club, aporté algunos jugadores, pero el grueso de la plantilla ya estaba hecha por el club. Luego como es normal con el paso del tiempo se fue puliendo con la temporada, esa gente que incorporamos ha sido muy importante porque nos han dado un plus muy valioso, y sobre todo ha sido muy importante que el equipo tenía muy claro a qué jugaba.
¿Ya me comentabas un poco pero cuál ha sido vuestra propuesta y cómo ha sido la temporada?
Nosotros teníamos muy claro que en esta categoría, en Liga Nacional, o peleas por el ascenso o por la permanencia, no hay termino medio. No hay otra categoría que sea similar a esta. Por todo esto había que hilar muy fino, tanto en el modelo de juego como en el perfil de los jugadores. Nosotros hemos sido un equipo que ha partido desde el bloque defensivo, desde el trabajo a destajo a momentos sin balón, y a partir de esa portería a cero para adelante también hemos funcionado bien. El Patacona al final ha sido uno de los equipos más goleadores y que menos goles ha encajado, creo que el balance ha sido bueno. La clave que nos ha diferenciado del resto ha sido ese equilibrio que hemos tenido. El Jove por ejemplo defensivamente le costaba un poco más pero luego en lo ofensivo eran muy buenos, de hecho han acabado como uno de los más goleadores, por su parte el Torrent CF defensivamente han sido muy buenos pero ofensivamente le ha costado más. Nosotros creo que hemos sido el equipo más balanceado de los dos. Una clave para nosotros ha sido también el balón parado, el 52% de nuestros goles han sido el balón parado.
¿Cómo habéis gestionado este tramo final de liga tan reñido con el FCJ Español y Torrent CF por esas plazas de ascenso en juego? ¿Cómo ha llevado una plantilla que es Juvenil tan joven esta tensión?
Si te digo la verdad yo estaba muy tranquilo porque nosotros hemos llevado una liga bastante regular, con algún pequeño bache de dos derrotas seguidas, o tres o cuatro jornadas con derrota y varios empates, pero si que es verdad que el equipo ha sido muy regular especialmente al final. Nosotros creo que teníamos el peor calendario en las últimas jornadas pero yo estaba muy tranquilo al ver el equipo y veía a los jugadores que también. Yo hablaba con ellos durante la semana y no se respiraba esa tensión que he podido ver en otros equipos, de cuidado que nos pueden avanzar, que tenemos que ganar si o si este partido… El equipo confiaba mucho en lo que estaba haciendo y creo que en ningún momento hemos temido que el equipo se podía dar un batacazo.
«Esto significa el seguir dando pasos hacia adelante y el convertirte en una escuela única en Valencia que está en todas las principales categorías»
Un ejemplo de jornada de tensión fue la penúltima que fue clave, con ese partido que teníais en casa ante el CD Castellón B que se jugaba por su parte la permanencia, y parecía que el Torrent CF perdía su partido pero finalmente lo empataba y todo se iba a decidir en la última jornada así…
Si esa jornada la verdad que el partido ante el Castellón fue muy difícil, ellos se jugaban la permanencia y además son un grandísimo equipo. A mi personalmente me ha sorprendido que esté abajo en la tabla porque es un grandísimo equipo. Ese fue un partido duro, en el que al fina se decidió en un penalti que marcamos, y fue una jornada intensa porque nos iban contando otros resultados, que el Torrent perdía y luego empataba y que ganaba el Jove ante el Valencia que era algo más inesperado. Esa jornada fue bastante emocionante pero finalmente se resolvió bien para nosotros en la última jornada.
ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE ESE PARTIDO:
¿Cómo Coordinador del Fútbol 11 del Patacona CF qué supone volver a tener al Juvenil en División de Honor?
Esto es algo fundamental porque nos convierte en el único club de Valencia que tiene a todos sus equipos formativos en la máxima categoría, junto con Alboraya UD, y eso imagínate el poder ofrecer a cualquier jugador este tipo de oportunidades. Este es un club que va creciendo mucho cada año, yo me incorporé aquí en Patacona no solo por la amistad con Jorge, Fito y Salva, si no también porque el nivel de crecimiento de la escuela es alto. Esto significa el seguir dando pasos hacia adelante y el convertirte en una escuela única en Valencia que está en todas las principales categorías.
¿Y cómo afrontaréis la próxima temporada en División de Honor con la exigencia que conlleva y además con esos rumores que hablan de una posible creación de una Superliga que reduciría más la élite de Juvenil?
Si, eso ya nos enteraremos si cambia o no la categoría. De momento en el formato actual nuestro objetivo está claro que será la permanencia. Afortunadamente hay jugadores del equipo que continúan con nivel óptimo para División de Honor y que se lo han ganado, y luego intentaremos hacer la mejor plantilla posible para competir y conseguir el objetivo que será la permanencia.