Icono del sitio Golsmedia

Piccini a Serbia y el Valencia pide a Okay cedido

El Valencia CF sigue dando salidas antes que entradas en el mercado de enero y este jueves se ha confirmado la salida del italiano Cristiano Piccini, que se marcha libre al Estrella Roja serbio, donde firmará hasta 2024. 

El italiano no ha querido dejar pasar el tren de una oferta muy importante para él, porque le ofrecían dos años y medio de contrato, subiendo la oferta inicial que fue de 18 meses. Ese tren no podía dejarlo pasar Piccini, tras conocer de primera mano del Valencia CF su intención de no renovarle el contrato que finalizaba el próximo 30 de junio. Tras más de dos años sin poder jugar al fútbol, el italiano ha vuelto a competir en buenas condiciones con tres titularidades en Liga, ante Celta, Levante y Real Madrid, dejando buenas sensaciones pero todavía sin alcanzar su nivel, que alcanzará en próximos meses.

En el apartado de salidas, la de Piccini se une a la Jason y el club espera dar al menos otras tres bajas más, Rivero, Vallejo y Álex Blanco, y está pendiente de los ue pase con Daniel Wass. El danés tiene una oferta del Atlético de Madrid por año y medio y ha pedido que le dejen salir, pero hasta que no haya un sustituto no puede salir.

En ese aspecto, según ha podido saber Golsmedia.com el Valencia CF ha movido ficha en las últimas horas y a principios de semana solicitó oficialmente la cesión del turco del Celta, Okay. Felipe Miñambres, director deportivo del cuadro gallego, recibió la pro¡puesta y de momento no ha contestado porque en principio esperan una oferta para traspasar al jugador al Fulham inglés.

El jugador turco encaja perfectamente en los planes de Bordalás, que ha dado luz verde a su llegada al Valencia CF, pero la lentitud del club para cerrar operaciones porque todo lo que plantea es sin pagar y con cesiones, ha hecho que esta operación no se haya cerrado todavía. En el mediocentro la otra alternativa que gusta es Diawara, de la Roma, pero su salario es un impedimento. Además, está en marcha la operación Wakaso, que en este caso es diferente y no cerraría la llegada de otro mediocentro.

Salir de la versión móvil