El CF Recambios Colón Catarroja es uno de los clubes más singulares del fútbol valenciano. Nació en 2003 gracias a la iniciativa de Juan Tamarit Esteve, gerente de la empresa Recambios Colón, que decidió trasladar al césped la pasión futbolera de su compañía. Desde entonces, el equipo ha recorrido un camino lleno de humildad, sacrificio y momentos históricos.
Un club nómada con un modelo diferente
Sus primeros pasos fueron en Segunda Regional, sin campo propio y mudándose por distintas localidades: Catarroja, Picassent, Albal, Beniparrell o Sedaví. Su rasgo distintivo fue siempre el mismo: ofrecer empleo en la empresa a los futbolistas, un modelo que permitió atraer talento y consolidar un ambiente de cercanía.
El gran salto llegó en 2015, con el primer ascenso a Tercera División. El debut, ante el Torre Levante en Sedaví, se vivió como un hito inolvidable. Dos años más tarde, el club se mudó al Polideportivo El Perdiguer (Aldaia) y adoptó el nombre de CF Recambios Colón Catarroja, recuperando su raíz original.
El regreso a Tercera y al Mundial 82
Tras varios ascensos y descensos, el club ha sabido reinventarse. En junio de 2025, con Jero López al mando, el Recambios Colón conquistó de nuevo el ascenso a Tercera Federación, a la tercera intentona en los últimos cursos.
El regreso coincidió con la rehabilitación del histórico campo Mundial 82 de Catarroja, destrozado por la DANA de 2024 y recuperado gracias a una campaña solidaria impulsada por el Valencia CF y LaLiga. Hoy, el club vuelve a jugar donde empezó todo, cerrando un círculo cargado de simbolismo.
La filosofía, sin embargo, sigue intacta: disfrutar del fútbol, trabajar con humildad y mantener el espíritu de familia que ha convertido al Recambios Colón en un ejemplo de constancia en el fútbol valenciano.