Golsmedia

¿Quién jugaría play-off y quién descendería en Tercera División grupo VI?

Lance del partido de la primera vuelta entre Novelda CF y UD SIA Benigànim.

Con el final de la primera fase de competición asomando, es momento de hacer cábalas para marcar dónde está el objetivo inicial y cuánto camino queda por recorrer. Algunos clubes se encuentran en la senda de lograrlo, otros todavía deben pugnar por ello, y otros se encuentran muy lejos de lo propuesto en septiembre.

la primera fase concluye el 21 de marzo si no hay aplazamientos en las dos últimas jornadas

Ahora, a falta de un cuarto de liga para acabar la primera fase, analizamos qué equipos jugarían la promoción de ascenso a Segunda RFEF, quiénes se mantendrían en Tercera RFEF y cuáles bajarían a Regional Preferente. Para conformar esta segregación se utiliza la clasificación por coeficiente elaborada por Golsmedia y no los puntos actuales, ya que es este método el que guiará la segunda fase a partir de finales de marzo.

Ascenso directo a Segunda RFEF

Por primera vez desde que se adoptó el formato de Segunda B y Tercera División en 1977, dos equipos ascenderán directamente a Segunda División B, renombrado como Segunda RFEF a partir de la próxima temporada. Actualmente, UD Alzira y CD Eldense serían los dos combinados que militarían en 2ªB sin tener que jugar un play-off previamente.

Los tres primeros clasificados de cada subgrupo accederán a una segunda fase donde jugarían contra los equipos con los que no ha disputado ningún partido en la primera fase. Por ejemplo, la UD Alzira, el CD Roda y el Atlético Saguntino jugarían solamente contra CD Eldense, Elche Ilicitano y CF Intercity, y viceversa. Los dos equipos que consigan mayor puntuación al término de la segunda fase ascienden directos a 2ªB. Actualmente, serían los alcireños y los eldenses.

Los jugadores del CD Eldense celebran un gol. | Foto: CD Eldense.

Promoción de ascenso a Segunda RFEF

Por lo tanto, y con la clasificación actual (sin coeficiente), jugarían el play-off de ascenso a Segunda RFEF el Elche Ilicitano, el CF Intercity, el CD Roda y el Atlético Saguntino como equipos procedentes del grupo de primeros clasificados.

Por otro lado, serían FC Jove Español y UD SIA Benigànim quienes ocuparan las dos plazas restantes para jugar la promoción de ascenso a Segunda RFEF. Ésta adoptará un formato de cuartos de final, semifinales y final a partido único en casa del equipo de mejor clasificación. Solo un equipo ascenderá desde esta fase. Por otro lado, Villarreal C, Torrent CF, Silla CF y Hércules B permanecerían en Tercera RFEF.

Los jugadores del Elche Ilicitano se abrazan entre sí para celebrar un gol. Foto: Elche CF.

Descenso a Regional Preferente

Restan todavía muchos puntos en juego, ya que se disputarán diez jornadas en la fase por la permanencia, aunque se dibuja qué equipos lucharán en esta agónica liguilla de nueve conjuntos por no bajar del fútbol nacional. Cogiendo la clasificación actual, caerían a Preferente el Novelda CF, Villajoyosa CF, Vilamarxant CF, CD Acero y Paterna CF. Por lo tanto, conseguirían la permanencia en Tercera RFEF el CD Olímpic, Crevillente Deportivo, CF Recambios Colón y CD Benicarló.

En cualquier caso, la zona media-baja de la clasificación en ambos subgrupos se encuentra muy apretada, por lo que los equipos que puedan disputar una u otra fase variará conforme pasen las jornadas y se vayan jugando los encuentros aplazados por COVID-19.

Salir de la versión móvil