Icono del sitio Golsmedia

El Villarreal se guardó un buen pellizco de Javi Guerra

El nombre de Javi Guerra se ha convertido en uno de los de importantes para el valencianismo es apenas medio año desde que una noche de finales de abril se inventara uno de los goles sobre los que se cimentó la salvación del equipo en primera la pasada temporada. Aquella obra de arte en las postrimerías de un Valencia – Valladolid fue su carta de presentación ante una afición que todavía no le conocía porque pese a que iba convocado en muchas ocasiones, no le llegaba la oportunidad.

A partir de ese día, Baraja únicamente tardó dos partidos más en darle la titularidad que ya prácticamente no ha vuelto a perder, excepto en los dos primeros partidos de esta Liga, en los que el pucelano reforzó el centro del campo con la entrada de Diakhaby en la medular.

LLEGÓ AL VALENCIA CF POR LAS DUDAS DEL VILLARREAL 

La irrupción de Guerra en el primer equipo fue una sorpresa para el público pero no para la captación del club, con José Jimenez a la cabeza. Ellos, con Jorge López encabezando la estructura habían decidido apostar firmemente por el canterano en 2019, cuando después de diez años en la cantera del Villarreal el conjunto castellonense no terminaba de apostar por el de Gilet. Guerra era cadete de segundo año y le aseguró que esa temporada iba a jugar en el Juvenil B, como se suele hacer con los jugadores de proyección que son apuestas de club, pero las apuestas del Villarreal fueron otros jugadores y Guerra tuvo dudas cuando arrancaba su etapa juvenil, que es la que un jugador empieza a acercarse al fútbol profesional.

El Villarreal contaba con Guerra pero le veía un crecimiento más lento, y por ello no quería perderlo en la escuela, pero el Valencia CF que lo conocía de muchos años de enfrentamientos se lanzó a por el jugador y negoció porque el futbolista estaba ‘atado’ y con un año de contrato por delante. De aquella negociación el Valencia CF consiguió sacar gratis al jugador y habilitó en la negociación una serie de bonus absolutamente habituales en estas negociaciones.

El Valencia CF apostó para sacarlo del Villarreal en 2019 tras 10 años allí pero prefirió no pagar nada y dejar bonus y el 30% de una futura venta

Según informó este lunes el programa ‘Sin Ataduras de Radio Marca, el Valencia CF incluyó una serie de bonus favorables a los amarillos en el futuro y principalmente un porcentaje del 30% de una futura venta. Según ha podido confirmar Golsmedia, el club de Mestalla ya ha abonado una cantidad por el debut en el primer equipo que en este tipo de contratos suele rondar los 200.000/250.000 euros, cantidad que el club no confirma ni desmiente, que se deberían volver a pagar cada vez que el jugador cumpla una serie de partidos hasta un máximo de tres pagos. Esto es algo muy habitual entre clubes cuando no pagan por canteranos y se dejan bonus a futuro por rendimiento. Ahora bien, el premio gordo para los castellonenses está en una futura venta porque ahí fue donde se guardaron un buen pellizco.

El Valencia CF prefirió no pagar nada y dejar un porcentaje de futuro importante como es un 30%. En 2019 se pensó que era la mejor operación, pero ahora que el club tiene al futbolista en primera división y que ha explotado ese porcentaje se convertirá en un puñado importante de millones de euros, si el verano que viene sale traspasado como así parece que será si no ha cambios importantes en el planteamiento de Peter Lim, que pasa por seguir vendiendo jugadores cada verano. En el club afirman que se hizo una buena operación porque se consiguió tener a una de las promesas más importantes de la Comunidad Valenciana a coste cero.

El valenciano renovó su contrato el pasado mes de mayo hasta 2027 con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros, y este es el momento en el que tanto él como el club conocen los intereses importantísimos que el jugador ya tiene. De hecho, pese a que su renovación fue en unos términos muy pequeños para la primera plantilla, su salario con bonus no supera por mucho el millón bruto, el club no ha movido ficha para mejorárselo pese a su impacto total en la Liga en el primer tercio de la Liga.

El club sabe perfectamente que el jugador tiene intereses importantes y su valoración de mercado a día de hoy está bastante por encima de los 20 millones que ahora le valora ‘transfermarket’. Si la venta se hiciera en esos 20 millones el Villarreal recibiría 6, pero es únicamente un supuesto porque a día de hoy su precio de mercado está más cerca de superar los 30 millones que de los 20. Lo que es seguro, es que si el Valencia CF lo termina traspasando, el Villarreal conseguirá un buen pellizco por los 10 años de formación en su cantera y el excesivo bonus que se dejó al Villarreal a cambio de no pagar nada inicialmente.

Salir de la versión móvil