Golsmedia

Futbolistas en Primera División made in ‘la terreta’

Algunos futbolistas de la Comunitat en Primera División.

Paella, Fallas, naranjas, sol, playas… nuestra Comunitat es conocida por muchas cosas alrededor de todo el mundo pero si de alguna cosa podemos estar más que orgullosos los valencianos y valencianas es de contar con personas llenas de talento. Y es que, de ‘la terreta’ han salido grandes músicos, cocineros, pintores, escritores, científicos y también deportistas. Entre ellos, la Primera División del fútbol español está repleta de futbolistas con ADN valenciano que triunfan en sus equipos en la élite.

Para celebrar el 9 d’octubre, Día de la Comunitat Valenciana, en Golsmedia hemos querido hacer un repaso de los jugadores ‘made in la terreta’ que despuntan al más alto nivel en LaLiga.

VALENCIANOS EN LOS EQUIPOS DE LA COMUNITAT

Sin duda, los cuatro equipos de la Comunitat en la categoría de oro del fútbol español se llevan el primer puesto, como no podía ser de otra manera, al contar con futbolistas nacidos en tierras valencianas en sus primeras plantillas.

El Valencia CF tiene en sus filas hasta seis jugadores autóctonos: el capitán de Pedreguer, José Luis Gayà, Carlos Soler (Valencia), Jaume Doménech (Almenara), Toni Lato (La Pobla de Vallbona), Vicente Esquerdo (Calp) y Álex Blanco (Benidorm).

El Villarreal CF es el equipo de la Comunitat Valenciana con más futbolistas made in ‘la terreta’

El Villarreal CF es otro de los clubes que más futbolistas de ‘la terreta’ acapara. El delantero Paco Alcácer (Torrent), el centrocampista Moi Gómez (Rojales), el lateral derecho Mario Gaspar (Novelda), los centrales Raúl Albiol (Villamarxant) y Pau Torres (Vila-real), Vicente Iborra (Moncada) y, por último, el lateral Jaume Costa (Valencia).

El Levante UD es el equipo con menos valencianos en el primer plantel ya que, además de a su pistolero, Roger Martí (Torrent), solo cuenta en sus filas con Rubén Rochina (Sagunto).

El Elche CF, en su regreso a la Primera División, tiene en su plantilla a los valencianos Nacho Ramón (Elche), Diego Bri (Elche), Josan Fernández (Crevillente) y José Salinas (Callosa de Segura).

En otros equipos de LaLiga

Uno de los más conocidos en la élite del fútbol es el actual centrocampista del Atlético de Madrid, Saúl Ñíguez. El menor del clan de los Ñíguez, natural de Elche, lleva muchos años en Primer División y, además, ha llegado a ser internacional con España.

Saúl Ñíguez, jugador del Atlético de Madrid. Foto: Twitter Saúl Ñíguez.

En el Osasuna militan hasta tres valencianos: Rubén García (Valencia), Lucas Torró (Cocentaina) y Nacho Vidal (El Campello).

CA Osasuna y el Granada CF tienen hasta tres valencianos en sus plantillas 

En el recién ascendido Cádiz CF también hay sitio para dos valencianos. Rafael Giménez, más conocido como Fali (Valencia), ha debutado este año en Primera División, al igual que Álvaro Giménez (Elche). Otro equipo andaluz con acento valenciano es el Granada CF, Ángel Montoro (Valencia), Jorge Molina (Alcoy) y Carlos Akapo (Elche) visten la elástica rojiblanca.

Otros cuatro equipos de LaLiga Santander tienen el sello de la Comunitat en sus filas: la SD Huesca cuenta con Pedro López (Torrent), el Getafe CF tiene al centrocampista David Timor (Carcaixent) y el Real ValladolidMíchel Herrero (Burjassot). En el CD Alavés milita el portero de Jávea, Antonio Sivera, que ha regresado al conjunto vasco en Primera División tras su cesión la pasada campaña en la categoría de plata en la UD Almería.

Salir de la versión móvil