Golsmedia

Luis Rubiales cumple 5 años liderando la RFEF

Luis Rubiales recoge la insignia de oro de la ciudad de Motril. / Foto: RFEF.

Hace 5 años, este 17 de mayo, llegaba al cargo de Presidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales, ex jugador que pasó por numerosos equipos comenzando desde el Motril almeriense. Luego pasó por las categorías inferiores del Valencia CF y el Atlético de Madrid. Continuó en el Guadix, Lleida, Mallorca B, Xerez… formando parte de la plantilla inolvidable del Levante UD de 2004 que logró el ascenso con el recordado entrenador Manolo Preciado. Terminó su trayectoria en el histórico Alicante ya desaparecido y se marchó al fútbol escocés.

El 17 de mayo de 2017 Luis Rubiales llegaba a la Presidencia de la RFEF

Antes de llegar a la Federación ocupó el cargo de Presidente en la AFE, el sindicato de futbolistas. En 2017 se centró en intentar ser Presidente de la RFEF y lo consiguió en 2018 abriendo una nueva etapa en el ente federativo. La RFEF ha recordado este quinto aniversario de Luis Rubiales liderando la Federación: «Han sido cinco años de modernización, cinco años de intenso trabajo y ahí están sus frutos, consolidada la RFEF como una de las mejores federaciones del mundo a partir de una notable gestión».

Luis Rubiales
Luis Rubiales, Presidente de la RFEF, tras recibir un galardón en los Premios Golsmedia 2021. Foto: RFEF

Desde la RFEF se destaca la apuesta por reestructurar el fútbol modesto con los «cambios en los formatos de competición pensando siempre en construir desde la base. Hay una nueva Copa del Rey, mucho más solidaria y emocionante, la Supercopa de España ha vuelto a ser un torneo atractivo para los clubes y el fútbol no profesional también se ha adaptado a los nuevos tiempos».

5 años de: modernización, nuevos formatos de competición en el fútbol masculino y femenino modesto, la renovación de la Copa del Rey, el auge del fútbol femenino, más ingresos…»

Otro de los aspectos que destaca la RFEF en la etapa Luis Rubiales: «El fútbol femenino ha despegado, estupendos los resultados y con la Selección Absoluta, que este verano disputará el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, llegando a ocupar la sexta plaza del ranking FIFA». También aquí hay nuevos formatos de competición mucho más interesantes que ha visto la luz esta temporada 2022/23.

En el comunicado también se destaca: «El arbitraje español es una referencia a nivel mundial, implantado el VAR y el fuera de juego semiautomático en este mandato… y en el ámbito de la gestión, el despegue económico ha sido vertiginoso, pasando de un presupuesto de 146 millones a más de 400″. Concluye la nota oficial: «Una gestión que deja a la RFEF como la segunda federación del mundo. Luis Rubiales también ha impulsado el Plan eVolución, comprometido en las ayudas a las federaciones territoriales con más de 35 millones de euros».

Cinco años de un nuevo impulso al fútbol español, a sus categorías más modestas, y con un gran sueño en el horizonte: «el Mundial 2030, un proyecto estupendo al que ahora se ha sumado Marruecos para potenciar una candidatura de un nivel altísimo».

Salir de la versión móvil