Golsmedia

Los abonos más caros y más baratos del grupo 5 de Segunda RFEF

La Juventud, hogar del Atlético Mancha Real (izquierda) y el Enrique Roca de Murcia, templo del Real Murcia CF.

La Segunda RFEF arranca dentro de dos semanas como sucesora de la antigua Segunda B, pero transformada en la nueva cuarta categoría del fútbol español. Una novedad en la que se encuentran inmersos 90 equipos divididos en cinco grupos. En el grupo 5 se encuentran clubes de tanta historia como el Real Murcia o el Hércules junto a debutantes como el CD Marchamalo o el Mar Menor FC.

Los equipos encaran la recta final de la campaña de abonados con el objetivo de maximizar la llegada de nuevos fieles que arenguen a su elenco, pero… ¿Qué club pone el precio más bajo para su abono? ¿Dónde encontramos el carnet de socio más costoso del grupo 5 de Segunda RFEF? En el presente artículo se muestran los precios de los nuevos abonos generales (sin descuentos). Fuera de esta lista quedan los pases con descuento o renovaciones.

ver la segunda rfef como nuevo abonado general puede costar entre 50 y 150 euros

El club donde más alto está el precio de nuevo abono general es el UD Yugo-Socuéllamos. El conjunto castellano-manchego cifra este carnet de socio general en 150 €, el mayor de la categoría. Muy cerca queda el único representante andaluz, el Atlético Mancha Real, con 140 €. Más lejos se encuentran tanto el Águilas FC como el CF La Nucía y el CD Marchamalo, todos ellos con 120 €.

Luis Suñer
Imagen del interior del Luis Suñer Picó desde las gradas. Foto: UD Alzira

Por otro lado, cuatro clubes comparten el orgullo de gozar del nuevo abono general más barato: CD El Ejido, UD Melilla, UD Alzira y CD Toledo. Todos ellos disponen de carnets de socios por 50 € para poder disfrutar de los 17 encuentros que disputen sus equipos como local. Aun así, se queda cerca el Hércules, con un abono general mínimo de 62,50 €; y el Real Murcia, de 70 €. Ambos son el precio mínimo para un nuevo abonado general, aunque puede aumentar según la ubicación de las localidades.

Fuera de este listado quedan Atlético Levante y Recreativo Granada al tratarse de filiales de clubes profesionales; y CF Intercity, que no ha realizado campaña de abonados, aunque ha permitido que todos los alicantinos puedan entrar gratis al estadio.

Lista completa

Salir de la versión móvil