Este fin de semana finalizaba la Tercera Federación 2024-25, en lo que corresponde a las ligas. Repasamos los equipos y los entrenadores que son CAMPEONES. ¡Enhorabuena a todos!
Borja Fernández guía a la UD Ourense a su primera participación en la Segunda Federación
GRUPO 1 / UD OURENSE: En 2014 nació este club para heredar el sentimiento por la desaparecida CD Ourense. Seis ascensos en sus 11 años de vida le han hecho subir a la Segunda Federación 2025-26. Borja Fernández, reconocido exjugador de la élite, ha liderado el equipo de este histórico ascenso.

GRUPO 2 / REAL OVIEDO VETUSTA: Un año después el filial del Real Oviedo ha regresado por la puerta grande a la Segunda Federación, ganando con autoridad la Tercera asturiana. El experimentado entrenador Roberto Aguirre (ex Don Benito, Pontevedra, Zamora…) ha guiado a las promesas del club hacia el título de liga.
GRUPO 3 / UD SÁMANO: El club de esta pequeña pedanía de Castro Urdiales se mete en la Segunda Federación logrando un histórico ascenso. Gorka Gaztelu es el entrenador de «los lobos del Vallegón» que con el empate en Revilla alcanzaban un sueño que pocos podían imaginar al inicio del curso.
GRUPO 4 / CD BASCONIA: El segundo filial del Athletic Club logra ascender a la Segunda Federación como Campeón de su liga. Bittor Llopis dejaba el Juvenil del conjunto bilbaíno el pasado verano para dirigir a este filial en Tercera con notable éxito.
GRUPO 5 / REUS REDDIS: El conjunto rojinegro fue el primer Campeón de Tercera de la temporada 2024-25 ya con varias semanas de antelación. En 2020 una resolución judicial dictó la disolución del centenario Reus Deportiu que llegó a competir en la élite, este club hereda su sentimiento y cuenta con una gran masa social a su espalda. Marc Carrasco, su entrenador, ha liderado el proyecto deportivo en los últimos años con tres ascensos en 4 temporadas.
Pablo Hernández, exjugador del CD Castellón y quién ayudó al club cuando estuvo cerca de la desaparición, logra un histórico ascenso
GRUPO 6 / CD CASTELLÓN B: El filial del CD Castellón logra un ascenso histórico, nunca antes había competido en una categoría superior a la Tercera Federación. En la última jornada vencía, y con la derrota del CF La Nucia y CD Castellonense, conquistaba el título de liga. Su entrenador es Pablo Hernández, castellonense, ex jugador del equipo y que ayudó a la salvación del club en un momento muy delicado hace varias temporadas.
GRUPO 7 / RSD ALCALÁ: Después de 12 temporadas en Tercera, en 2013 fue su último año en la extinta Segunda B, este club de la importante ciudad de Alcalá de Henares competirá en Segunda Federación tras ganar su liga. Vivar Dorado, ex jugador de la élite con el Getafe, Leganés, Tenerife, Real Racing… ha guiado el ascenso desde el banquillo.
GRUPO 8 / ATLÉTICO ASTORGA: Curiosa situación la de esta última jornada, el Atlético Astorga no jugaba porque esta única liga impar de toda la Tercera provocaba que en esta última jornada descansara el líder. El Atlético Astorga debía de esperar el partido del Atlético Tordesillas que visitaba al Santa Marta este domingo, el Tordesillas con 3 puntos menos debía ganar y hacerlo por 12 goles de diferencia, ya que empatado su duelo directo entre ellos el diferencial de goles decidía y era muy favorable al conjunto de Astorga. Finalmente el Santa Marta ha vencido 3-1. Tras 8 temporadas en Tercera, en 2016 se despidió de la Segunda B, el Atlético Astorga jugará en Segunda Federación. Joselu Lago, que lleva en el cargo desde 2022, es el entrenador del equipo del ascenso.
GRUPO 9 / ATLÉTICO MALAGUEÑO: En La Rosaleda hace una semana lograba el filial del Málaga CF alcanzar por primera vez la Segunda Federación. Juanfran Funes y Francis Bravo han dirigido a las promesas del club, logrando un ascenso que se le resistía al filial desde 2019, entonces a la Segunda B.
GRUPO 10 / SALERM PUENTE GENIL: En Puente Genil este 11 de mayo no lo olvidarán, su club de fútbol se mete por primera vez en su historia en la Segunda Federación. Álvaro Cejudo, ex jugador de la élite con el Osasuna, Betis, Real Racing, ha sumado este ascenso especial para él porque lo consigue con el club donde comenzó a jugar al fútbol.
Óscar Troya celebra su novena temporada en la UD Poblense con el ascenso
GRUPO 11 / UD POBLENSE: Finalísima por el título de liga en la última jornada de la Tercera balear. El segundo en la tabla SD Formentera recibía en su campo al líder UD Poblense. El gol de Dieguito le ha dado la victoria al histórico conjunto de Sa Pobla, Mallorca, que por primera vez competirá en Segunda Federación. En la temporada 2020/21 compitió en la última temporada de la desaparecida Segunda B. Óscar Troya es su entrenador, toda una leyenda para el club ya que suma 9 temporadas, más de 500 partidos dirigidos.
GRUPO 12 / UD LAS PALMAS ATLÉTICO: El filial amarillo ha conquistado el título de liga lo que permite a la cantera de la UD Las Palmas celebrar un doble ascenso, el del primer filial a Segunda Federación, y el del segundo filial a Tercera (ya Campeón hace varias semanas). Raúl Martín que cumplía su segunda temporada al frente del filial ha dirigido a las promesas hacia el título de liga.
Sebas López logra su tercer ascenso a Segunda Federación
GRUPO 13 / LORCA DEPORTIVA: Cuatro temporadas consecutivas en Tercera desde la reestructuración de las categorías nacionales cuando el Lorca Deportiva pasó de la Segunda B a la Tercera en 2021. Sebas López, coleccionista de ascenso a Segunda Federación, suma el tercero tras lograrlo con el Pulpileño y Águilas en cursos anteriores.
GRUPO 14 / CD EXTREMADURA 1924: Este joven club nació tras la desaparición de un Extremadura UD que poco antes había competido en la Segunda División. A ascenso por año el equipo de Almendralejo sube un escalón más en el fútbol nacional lleno de ambición y con una gran masa social detrás que le empuja. Cisqui, su entrenador del ascenso, ha dirigido a tres «Extremadura» diferentes, el «CF», el «UD» y ahora al «CD Extremadura 1924».
GRUPO 15 / UD MUTILVERA: Regreso rápido de la Mutilvera que ha avanzado en la última curva de la liga al Valle de Egüés. Victoria de la Mutilvera 4-1 este sábado, y empate del rival en la visita al San Juan, ha sido la fórmula de su conquista del título de liga de la Tercera de Navarra. El entrenador Álvaro Garrido subía del filial al primer equipo en enero de 2024.
GRUPO 16 / NÁXARA CD: Pese al descenso en el verano de 2024 la dirección del Náxara apostaba por la continuidad de su entrenador Josean García, el resultado no ha podido ser mejor conquistando la liga con autoridad varias semanas antes del final del campeonato.
GRUPO 17 / CD EBRO: Dos años después el CD Ebro regresa a Segunda Federación, tras disputar el curso pasado el Play-off. El club mantuvo la apuesta por Javi Genovés para volver a intentar el ascenso y ahora lo ha conseguido como Campeón.
Pedro Bolaños conquista el tan perseguido ascenso por el CD Quintanar del Rey
GRUPO 18 / CD QUINTANAR DEL REY: Cinco Play-offs consecutivos el CD Quintanar del Rey por fin ha alcanzado su sueño del ascenso, y por la puerta grande como Campeón que lo ha protagonizado. Pedro Bolaños, entrenador que dirigió al At. Mancha Real consiguiendo ya un ascenso a Segunda Federación, ha llevado los mandos del equipo.