Golsmedia

Emilio: «Mis 100 partidos indican que hay un proyecto por parte del club»

Emilio López sonríe en un partido del CD El Álamo. Foto: CD El Álamo.

El CD El Álamo jugará este fin de semana ante el RCD Carabanchel en el Estadio Facundo Rivas, partido que retransmitirá el club por primera vez esta temporada a través de su canal de Youtube. No obstante, lo más importante es que su técnico, Emilio López, cumplirá un centenar de partidos oficiales al frente del equipo, unos números espectaculares para los tiempos que corren en la actualidad.

Desde Golsmedia Sports hemos querido aprovechar la ocasión para hablar con él y que nos cuente cuáles han sido los momentos más felices durante este tiempo, cómo fue el último duelo ante el CD Móstoles URJC, qué enfrentamiento espera ante el conjunto de ‘La Mina’, y cuál es el techo de los suyos en Tercera División.

P: El próximo domingo cumplirás 100 partidos oficiales con el CD El Álamo. Imagino que estarás feliz porque en la actualidad parece que muchos entrenadores tienen fecha de caducidad en sus clubes, ¿no?

R: Mis cien partidos lo primero que indican es que hay un proyecto por parte del club, más que por parte del entrenador. Y, por otra parte, habla del trabajo que está haciendo la directiva. Yo creo que lo corroboran los resultados, y que estamos sentando las bases para que el proyecto sea siempre hacia arriba y esté en crecimiento.

«Normalmente, una vez se pierde la categoría, se tarda muchos años en recuperarla»

P: Entiendo que momentos felices, a lo largo de estos años, habrás vivido muchos. Pero, si te pidiese ‘Quédate con uno o dos’, ¿con cuáles te quedarías?

R: Yo creo que el número uno sería el día que se asciende. Sería posiblemente mi mejor recuerdo, por volver a tercera después de un descenso. No sé, prácticamente son situaciones que casi no se dan. Normalmente, una vez se pierde la categoría, se tarda muchos años en recuperarla. Y el segundo sería el día del Mallorca, de Copa del Rey. No por nada, sino por la imagen que tanto el club, como el equipo dio hacia el resto del país. Fue partido televisado, fuimos un equipo orgulloso que salió a ganar y hubo un buen nivel organizativo del club en ese reto tan complicado para un grupo pequeño como El Álamo. Por eso creo que fue mi segundo día más feliz.

Emilio López Copa del Rey
Emilio López atiende a los medios de comunicación en el partido de Copa del Rey ante el RCD Mallorca. Foto: CD El Álamo.

P: Centrémonos en la actualidad. ¿Cómo estáis tanto tú como el equipo después de la última derrota?

R: Estamos bastante fastidiados. Creemos que la derrota fue injusta y que hicimos suficiente para ganar. Nos anularon un gol legal y se nos penalizó mucho los pocos errores que tuvimos. A partir de ahí, aunque los resultados no son buenos, creo que la línea del equipo es ascendente. Vivimos un momento difícil en cuanto a bajas y ausencias, pero creo que el funcionamiento global como equipo está siendo bueno. Ahora lo que hay que intentar es transformar ese buen funcionamiento en puntos.

P: ¿Crees entonces que el partido se resolvió por una acción arbitral?

R: Por varias. Hubo un penalti muy claro a Pitu, hubo un gol legal anulado y hubo una jugada de Sanjurjo que ha acabado con una rotura de maléolo de Rubén y que ni siquiera fue sancionada con amarilla cuando posiblemente era roja directo. Esas tres decisiones, un poco dudosas, cayeron de parte del Móstoles.

«No guardamos mucho la viña y no nos dedicamos a perder mucho tiempo»

P: En estos 8 encuentros que acumuláis de temporada habéis encajado los mismos goles que habéis anotado. ¿Habla eso de la valentía con la que compiten tus jugadores o verdaderamente es un problema en una liga tan competida como esta?

R: Recibir mucho siempre es síntoma de mala clasificación, eso es evidente. Ahora, también es evidente que somos un equipo que expone, que si marca un gol intenta marcar el segundo. No guardamos mucho la viña y no nos dedicamos a perder mucho tiempo. Somos un equipo, en ese aspecto, un poco noble. Y a veces eso nos penaliza, pero creemos que esa manera de trabajar y esa manera de llegar, a largo plazo, nos dará buenos resultados.

Emilio López celebra con gente del club el título de Supercampeones de Regional Preferent. Foto: CD El Álamo.

P: Todos los partidos que habéis ganado han sido habiendo dejado la portería a cero. El otro día escuché a Sandoval, técnico del Fuenlabrada, decir que no le importaba encajar goles si su equipo hacía uno más que el rival. ¿Crees que no encajar debe ser la principal premisa a la hora de afrontar un encuentro?

R: Todos sabemos que el fútbol es manta corta. No te puedes tapar los pies y la cabeza a la vez. Nosotros lo que intentamos tener es un buen funcionamiento global, no recibir y marcar lo máximo posible. ¿Portería a cero? Todos los días es un objetivo, pero hacer un gol o dos también es nuestro objetivo. Hay que saber las características de cada equipo y nosotros somos un equipo al que le cuesta mantener el resultado.

P: La nota positiva que, por supuesto la hay, es que muchos fichajes se han adaptado muy bien al equipo. Háblanos de ellos. ¿No te ha costado integrarles en el equipo?

R: Son jugadores de calidad y eso lo hace todo más fácil. Somos un club pequeño con un ambiente bastante familiar y eso facilita que el jugador que viene de fuera, incluso de otro grupo de Tercera División, se pueda encontrar a gusto. No hay mucha presión. Aquí la presión prácticamente está sobre el cuerpo técnico. Los futbolistas a lo único que se dedican es a entrenar y jugar. Luego también se han encontrado con un grupo que viene del año pasado y de otros años con un buen funcionamiento interno en el vestuario, y con una implicación máxima hacia el club y el proyecto. Hacen suyo a cada jugador que viene y eso, unido a que son grandes personas, hace que su integración sea más fácil.

«Sobre todo a la gente de arriba sí le dejo bastante libertad»

P: Hablemos de tu figura como entrenador. Raúl Julià nos comentaba en una entrevista que, dentro de unos límites, le dabas bastante libertad a tus jugadores. ¿Estarías dispuesto a arrebatarles un poco de esa libertad si vieses que el equipo no consiguiese, dios no quiera, buenos resultados?

R: No. Yo creo que no creo que el fútbol tiene algo de arte, de artista. Y si lo hago así es porque creo que es lo mejor para mis futbolistas y, por lo tanto, para mi equipo. Con Raúl tengo esa dicotomía porque Raúl siempre ha sido un futbolista de filial. Ha estado en el Alcorcón, en las inferiores del Valencia CF… y a veces en mitad del partido se me ha acercado y me ha dicho: “Míster, cuando está aquí el balón, ¿hago un desmarque de apoyo o un desmarque de ruptura?” Y le digo: “Yo te pongo los medios y te digo cuál es tu posición y las debilidades del contrario pero, a partir de ahí, tú eres quien tiene que leer y tomar la decisión en el campo. Yo no tengo que teledirigir a nadie, como pasa a lo mejor un poco en los filiales y esos sitios. Sobre todo a la gente de arriba sí le dejo bastante libertad, aunque luego todos tenemos nuestras obligaciones, principalmente a nivel defensivo.

Emilio López dirige a los suyos desde la distancia en un partido del CD El Álamo. Foto: CD El Álamo.

P: Desde el club nos comentaron que no tienes demasiados acompañantes en tu cuerpo técnico, pero que mirabais los partidos desde la vista área con ayuda de un dron. ¿Crees que es la mejor forma de analizarlos?

R: Sí, sin duda. A nivel táctico sí. En la retransmisión, como es normal, la imagen está focalizada en el balón, pero muchos de los desequilibrios que se producen en el fútbol lo hacen a través de situaciones que se dan en las zonas del campo alejadas al balón. Eso nos permite a nosotros hacer multitud de correcciones y que además el futbolista tenga una imagen que se lo verifique. Ya sabes que todo lo que entra por el ojo se asimila mucho más rápido que lo que entra a través de las palabras. Creo que nos da una visión global, tanto del funcionamiento nuestro, como del posicionamiento del rival.

«Es importantísimo que nos pongamos por delante porque es un equipo que no va bien con el marcador en contra»

P: El próximo fin de semana os medís al RCD Carabanchel, un rival muy potente. ¿Qué rival esperas enfrente anímica y tácticamente?

R: Es un equipo, tácticamente, con variables. Ha jugado con distintos sistemas a lo largo de la competición, y con distintos jugadores. Luego creo que es un equipo que maneja muy bien las transiciones y la estrategia. Es un muy buen equipo de contra y un muy buen equipo de estrategia. Son dos cosas que en las que habrá que tener especial cuidado. Por un lado, evitar la contra con la presión tras perdida y las vigilancias y, en la estrategia, evitando hacer faltas en la medida de lo posible y luego aplicando buenas marcas y teniendo una buena disposición defensiva. A partir de ahí tendremos que intentar crecer. Es importantísimo que nos pongamos por delante porque es un equipo que no va bien con el marcador en contra, es algo que les cuesta.

P: Ya para finalizar. ¿Crees que este curso podéis finalizar entre los primeros clasificados? No hablo de si tenéis o no la obligación de hacerlo, sino de tus sensaciones después de varios partidos.

R: Creo que nuestra intención tiene que ser terminar en la parte noble, exigirnos a nosotros mismos. Somos un equipo de calidad que está al borde de tener un rendimiento excelente. Solo estamos teniendo un rendimiento bueno. Nos faltan algunos poquitos detalles para eso, pero nuestro objetivo tiene que ser buscarlo porque, si logramos dar ese pasito adelante, seremos un equipo que podrá sumar muchos puntos en lo que queda de liga.

Salir de la versión móvil