Golsmedia

La lección viral de Pablo Aimar a los entrenadores

Pablo Aimar con la selección de Argentina Sub-17. / Foto: FIFA.

Pablo Aimar siempre se ha caracterizado por ser un hombre tranquilo y tímido. Pero dentro de los terrenos de juego era todo lo contrario. Demostraba tener un desparpajo y una creatividad al alcance de pocos futbolistas. Y esto es precisamente lo que quiere trasladar a sus jugadores de la Selección Argentina Sub-17.

En el reciente Congreso Magistral de Fútbol planteó una realidad del fútbol actual, que es la escasez de jugadores creativos. Su explicación se ha hecho viral. «Entiendo lo del juego posicional, lo de atacar los espacios. Yo creo más en que los entrenadores nos tenemos que hacer cargo de esa supuesta, o real, falta de creatividad. Creo que esas defensas en bloque las destraba un creativo. Un creativo gambetea. Un creativo se inventa algo diferente cuando todo es monótono«.

El actual seleccionador de Argentina Sub-17 explicó el porqué de la escasez de jugadores creativos

Asimismo, contó cuál es su manera de trabajar con los jóvenes futbolistas: «Tratamos de crear entornos creativos. Crearles la situación para que tengan que imaginar. Porque el fútbol es mucho de sensaciones, de imaginación. No es ajedrez. La torre no va siempre recto para adelante y recto para atrás. Ellos tienen que equivocarse».

Pablo Aimar, con el 21 a la espalda, mostró su calidad en el Valencia Foto: Valencia CF.

«Si nosotros solamente a esas edades jugamos tácticamente, no podemos esperar jugadores creativos. Y vuelvo a lo de la defensa atrapada atrás, que está lleno de partidos así: sólo lo destraba un creativo, uno que se imagina algo diferente. Tenemos que dejarlo y permitirle, sobre todo en las edades en las que yo estoy, que son niños, equivocarse», añadió.

«Si nosotros solamente a esas edades jugamos tácticamente, no podemos esperar jugadores creativos»

Sin duda alguna el mensaje ha calado entre los jóvenes entrenadores de todo el mundo y seguro que también en alguno de los más reputados técnicos de la actualidad.

Salir de la versión móvil