Marcos Abad, entrenador de porteros de Alcoy (Alicante) que trabaja para el Leeds United está impartiendo sesiones en el ‘𝗖𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗗𝗶𝗽𝗹𝗼𝗺𝗮 𝘆 𝗟𝗶𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗨𝗘𝗙𝗔 𝗚𝗞 𝗔» que lleva a cabo la Real Federación Española de Fútbol.
Marcos Abad, entrenador de porteros en el Elche de Bordalás, Baraja y Fran Escribá, del Middelbrough de Karanka, del Leeds de Bielsa…
Su trayectoria profesional es espectacular. A los 22 años empezó su andadura profesional en el CD Alcoyano, cuando pasó de jugar a ser el entrenador de porteros del equipo. Y ese curso disputaron con Paco López la Promoción de Ascenso a Segunda, les eliminó la SD Eibar. Luego Bordalás confió en él y formó parte de su cuerpo técnico en el Elche, y en el club ilicitano trabajó siete años. En el club del Martínez Valero con Bordalás, y luego con Rubén Baraja y Fran Escribá, vivió Promociones de ascenso y la temporada de los récords con el técnico valenciano Escribá. Su primer paso en el fútbol inglés fue en el Middlesbrough de Aitor Karanka. Su siguiente paso en la Premier League se lo ofreció Victor Orta, Director Deportivo del Leeds United, con el cual coincidió en Elche y le llamó para formar parte del cuerpo técnico de Marcelo Bielsa. Allí continúa trabajando para el equipo de la Premier League. Aquí puedes leer una entrevista suya en Golsmedia en 2020.
«Nosotros somos multitask, debemos convertirnos en un entrenador personal en todos los ámbitos, desde lo emocional, lo psicológico, analizando el propio juego y el adversario»
En declaraciones para la RFEF Marcos Abad ha comentado, en esta sesión con los profesionales que están formándose, lo que precisa un entrenador de porteros en su trabajo con sus guardametas: «Nosotros somos multitask, debemos convertirnos en un entrenador personal en todos los ámbitos, desde lo emocional, lo psicológico, analizando el propio juego y el adversario para plantear todas las dificultades y debilidades que nos vamos a encontrar».
🧤‘𝗖𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗗𝗶𝗽𝗹𝗼𝗺𝗮 𝘆 𝗟𝗶𝗰𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗨𝗘𝗙𝗔 𝗚𝗞 𝗔’ @rfef
🗣️@marcosabad_EDP ⤵️
«El entrenador de porteros es multitarea y ha de convertirse en un entrenador personal en todo su ámbito, desde lo emocional, psicológico… necesitamos ser lo más completos posibles» pic.twitter.com/8uogzEJUAc
— Formación RFEF (@FormacionRFEF) December 14, 2022
