Golsmedia

Las claves del último ascenso del Elche Ilicitano recordadas por su cuerpo técnico

El Elche Ilicitano está firmando una temporada espectacular, liderando con holgura la Tercera Federación. Aún falta mucho para terminar la liga pero por todo lo realizado hasta el momento el filial que dirige Ángel Donato es el gran favorito a ser Campeón y lograr el ascenso directo a Segunda Federación. Si finalmente lo logra el filial del Elche CF volverá a ascender 11 años después. Golsmedia ha contactado con algunos de los protagonistas del último ascenso del filial, la plantilla 2012-13 liderada por Vicente Mir, con Vicente Parras también en el staff técnico. Este martes os ofrecemos los recuerdos del cuerpo técnico, este miércoles los protagonistas serán una selección de jugadores de aquella plantilla del último ascenso franjiverde en Tercera. 

Dos semanas antes el Elche CF de Fran Escribá lograba el ascenso del primer equipo a Primera División 25 años después. El 2 de junio de 2013 en Olot quedaría grabado para la eternidad para una generación de talentos franjiverdes, para muchos de ellos fue el primer gran ascenso de su trayectoria deportiva. Aquel Elche Ilicitano finalizaba la liga Campeón, empatado a puntos con el Novelda CF, con 2 puntos más que la UD Alzira y tres más que el CD Castellón. Viajamos hacia ese año inolvidable para ellos a través de sus recuerdos.

VICENTE MIR: «a nivel personal fue muy emotivo ya que en un principio era un equipo con objetivo de mantener la categoría y sorprendimos a todos»

Vicente Mir
Vicente Mir, entrenador del Elche Ilicitano en 2013 y actual técnico del Torrent CF. Fotos: clubes.

Tras dirigir y lograr el ascenso a Segunda B con el filial del Valencia CF Vicente Mir lo volvía a conseguir, esta vez con el filial franjiverde. Luego ha seguido coleccionando ascensos, los más recientes con el Saguntino y Torrent.

¿Cómo era aquel filial en su idea de juego o características que le destacaban?

Pues era un equipo con una idea muy clara de juego con mucho dominio del partido con balón y una presión alta que hacía que los rivales se encontraran muy incómodos.

Fue Campeón con una dura competencia del Novelda, Alzira y Castellón hasta el final del campeonato. ¿Cómo recuerda aquel final de liga?

Pues el equipo empezó las primeras jornadas como novato en la categoría y aunque hacíamos un buen juego no conseguimos ganar ni empatar. Poco a poco empezamos a funcionar y en la última jornada conseguimos el ser Campeón.

¿Y qué supuso para usted ese ascenso con el filial del Elche CF?

La verdad que fue un ascenso muy trabajado con un equipo de muchos jugadores de Elche y recién ascendidos de Preferente. Nos costó mucho reforzar el equipo ya que teníamos muy poco presupuesto. Al final se consiguió con un gran grupo de chavales con muchas ganas de trabajar y tuvimos que jugar el play-off contra el mejor equipo de Tercera como era el Olot y conseguimos 2 grandes victorias y el ascenso. A nivel personal fue muy emotivo ya que en un principio era un equipo con objetivo mantener la categoría y sorprendimos a todos con el ascenso y jugando muchos de ellos al año siguiente en Segunda B y realizando un año también muy bueno en esa categoría.

VICENTE PARRAS: «se consiguió hacer un gran grupo humano y amistades que perduran a pesar de los años»

El entrenador alicantino fue segundo técnico en el staff de Vicente Mir que logró el ascenso. Tras su etapa en el Ilicitano Vicente Parras dirigió al filial, al Ontinyent CF y al CD Alcoyano con el cual ha conseguido el doble ascenso de Tercera a Primera Federación en los últimos años.

Vicente Parras, entrenador del Elche Ilicitano CF. Fotos: Elche y Alcoyano.

¿Cuáles fueron las claves para que aquel Elche Ilicitano logrará el ascenso?

Se hizo una gran plantilla, con mucho nivel para la categoría, incluso creo recordar que varios de ellos llegaron a debutar en el primer equipo. Además, se consiguió hacer un gran grupo humano y amistades que perduran a pesar de los años.

¿Qué supuso para ti aquel ascenso en tu trayectoria?

A mi me permitió tener mi primer contacto, al año siguiente, en Segunda B. Fue toda una experiencia y un aprendizaje los dos años que estuvimos en esta categoría.

Una anécdota, una curiosidad o momento especial que recuerdes de aquella temporada y aquel ascenso.

Lo más curioso fue que nos enteramos que éramos campeones en el terreno de juego, en el último partido, intentando conocer los resultados de los otros partidos. Además coincidió con la fiesta del ascenso del primer equipo y el club nos hizo participar en la celebración en el estadio. Todavía se me ponen los pelos de punta de recordarlo.

Milito: «sabíamos lo que teníamos que hacer en cada momento y cada uno ponía su granito de arena»

José María García “Milito” fue el Preparador Físico del Elche Ilicitano del ascenso en 2013: 

¿Cuáles fueron las claves para que aquel Elche Ilicitano logrará el ascenso?

Creo que el ambiente que se formó ese año junto con el rigor táctico del cuerpo técnico. Nosotros éramos una familia, llevamos juntos mucho tiempo jugadores, entrenadores, utilleros… Creo que todo esa confianza se transmitía en el campo, incluso los fichajes de ese año, por eso también encajaron tan bien, sabíamos lo que teníamos que hacer en cada momento y cada uno ponía su granito de arena.

¿Qué supuso para ti aquel ascenso en tu trayectoria?

Ese ascenso supuso una gran alegría, llevaba ya un par de años como fisio del Ilicitano y fútbol base y ese ascenso le tengo mucho cariño por toda la gente que trabajamos en la base. El ascenso fue como nuestra recompensa por llegar a una categoría que hacia mucho tiempo que el Ilicitano no tocaba.

Una anécdota, una curiosidad o momento especial que recuerdes de aquella temporada y aquel ascenso.

Como ya he dicho éramos una familia. Antonio el utillero siempre estaba gastando bromas, sus imitaciones eran antológicas, creo que me quedo con eso.

paco herrero: «la clave fue el ir de tapados»

Exguardameta del Elche CF él era el entrenador de porteros del filial. Durante años y años ha trabajado en la cantera del club ilicitano siendo muy valorado por ello.

¿Cuáles fueron las claves para que aquel Elche Ilicitano logrará el ascenso?

El ir de tapados durante la liga regular, finalizando como Campeones aunque en aquel momento el ser primero no te aseguraba el ascenso como ahora. Prácticamente en el último minuto de la última jornada nos pusimos líderes, los refuerzos de diciembre creo que llegaron varios fichajes, creo que Miñano y aportó muchísimo ya que rompía líneas y tenía muy buen balón parado. Luego el puntito de suerte que siempre se tiene y la tuvimos ante el Olot.

¿Qué supuso para ti aquel ascenso en tu trayectoria?

Fue una gran alegría, pese a que era el tercera ascenso que llevaba con el Ilicitano este era el que era a una categoría más superiores. Para mí fue el pasar a trabajar en el club de forma más profesional, con otro tipo de contrato y con una temporada siguiente muy buena en Segunda B.

Una anécdota, una curiosidad o momento especial que recuerdes de aquella temporada y aquel ascenso.

La anécdota te puedo contar que nos reíamos un poco pensando que el Olot era un equipazo, que de 9 partidos ante ellos habríamos perdido 10 pero logramos vencerles. Ellos tenían jugadores que luego compitieron en categorías superiores, nosotros también pero éramos muy jovencitos. Te puedo comentar que ese Olot iba a subir en la siguiente oportunidad y cogió creo que al Campeón de Extremadura y le metió 5 o 4 goles, un parcial exagerado. Nosotros habíamos ganado 1-0 en la ida y en la vuelta pese a ponernos 0-2 al final tuvimos que casi pedir la hora porque ellos eran muy fuertes.

La plantilla del Elche Ilicitano CF 2012-13. Foto: Elche CF.

 

Salir de la versión móvil