Caseta (en la foto) es uno de los capitanes de la UD Alginet y es por ello que aprovechamos para repasar con él la actualidad del equipo. Asimismo, también hablamos de los encuentros que quedan por disputar.
Hablamos con Alejandro Ferreros Iniesta (05/04/1991, Alginet), más conocido como Caseta, se formó en las categorías inferiores del Valencia pero luego ya estuvo en el UD Alginet, equipo en el que actualmente milita desde entonces. En primer lugar, sobre a la situación deportiva, el jugador se muestra crítico, pero satisfecho por lograr el objetivo: “Esta siendo una campaña un poco complicada, diferente ya que es el primer año en el Grupo II, con equipos que nos hemos enfrentado poco con ellos y siempre más difícil el primer año. Hay que tener en cuenta también que ha habido muchos cambios respecto al año pasado, este año contamos con un equipo muy joven, pero bueno al final se ha logrado la salvación, que era el objetivo del club”.
«Son muy diferentes el Grupo III y el II»
Por lo que respecta al desarrollo de la temporada, uno de los capitanes del equipo asegura que no lo tenían muy claro, pero que siempre se puede mejorar y aprender: “No sabíamos que podía pasar porque en el fútbol nunca sabes y, más como comentaba antes, en un grupo nuevo, al final tienes que quedarte con lo positivo y aprender de los errores”. Remarcándonos además que “es muy diferente el Grupo III y el II, en el Grupo III puede que haya más calidad y gente más contrastada y veterana, en el Grupo II los equipos son todos muy parecidos, aguerridos y trabajados tácticamente”.
«Nos ha afectado bastante el mal estado del campo para nuestra forma de jugar»
Por otra parte, al hablar sobre uno de los principales quebraderos de cabeza esta temporada, el terreno de juego, en el que se han tenido que trasladar a La Ermita por el mal estado del césped de La Forana, el centrocampista cree que sí que ha tenido que ver con el juego del equipo: “Pienso que nos ha afectado bastante el mal estado del campo para nuestra forma de jugar ya que acostumbramos a ser un equipo que intenta tener la posesión del balón, este año no hemos podido disfrutar del campo como esperábamos y al estar en tan mal estado preferíamos jugar en La Ermita pese que no nos favorecía demasiado por las dimensiones, aun así el equipo en La Ermita a respondido bien”.
Tratando lo mejor y lo peor de la temporada, también lo tiene muy claro: “Lo mejor está siendo el buen ambiente del vestuario, que al final es con lo que te quedas, y el conocer a gente, mientras que lo peor, pues que siempre se quiere estar lo más arriba posible, además del hecho de no haber podido disfrutar de nuestro campo en las mejores condiciones”. Por último, no quiso olvidarse del equipo filial, que refuerza el equipo cuando es necesario: “Quería dar la enhorabuena a nuestro equipo filial por la gran temporada que han realizado”.
En referencia a lo meramente deportivo y tras la última victoria ante el Cheste, ocupan la decimocuarta posición en la clasificación con 41 unidades (11V-8E-13D). Con la consecución de estos resultados han podido certificar la permanencia en la categoría, que era el objetivo establecido por la entidad al comenzar la temporada, aunque al mismo tiempo también aspiraban a quedar lo más arriba posible.
De cara al próximo encuentro, en el que se medirán como visitantes al Massanassa el sábado a las 18:45 horas, desde la entidad esperan: “sacar adelante el próximo partido para así tratar de quedar lo más arriba posible en la clasificación y terminar el año con buen sabor de boca”. El técnico, Andreu Roig, no podrá contar con Álvaro, que causará baja por sanción. Por su parte, el Massanassa ocupa la duodécima posición en la clasificación con 44 unidades, y llega al encuentro tras haber encajado dos derrotas consecutivas, la última ante el Ribarroja.