La sede central de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (FFCV) en Valencia acogió de forma exitosa el primer Curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) de la campaña ‘Juega Seguro’. Foto: FFCV.
En el día de ayer se inició ya de forma práctica esta llamativa iniciativa del ente federativo junto con la Fundación MAPFRE, la Fundación Marcos Senna y SEMES, después de que el pasado 1 de diciembre se presentara en rueda de prensa (Vídeo-Resumen). La campaña ‘Juega Seguro’ está destinada a concienciar a los clubes de Tercera División, Regional Preferente y Primera Regional sobre los riesgos de la denominada ‘muerte súbita’ y de la necesidad de que los clubes dispongan de personal con conocimientos sobre las tácticas de RCP.
De este modo, los primeros representantes de dichos clubes se reunieron ayer en el salón de actos de la FFCV en Valencia para disfrutar y participar en el primer curso impartido por destacados profesionales de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). Se contó con explicaciones teóricas y demostraciones prácticas para así disponer de los conocimientos necesarios para intervenir rápidamente en casos de parada cardiorrespiratoria.
Cabe señalar que los asistentes coincidieron mayoritariamente en agradecer al ente federativo su interés por formarlos en este terreno y destacaron la importancia de trasladar estos conocimientos a otros miembros de sus respectivos clubes, realizándose una valoración muy positiva de este primer curso que tendrá continuidad hoy mismo, 17 de enero, en el mismo emplazamiento, mientras que la próxima semana, el 24 y 25 de enero entre las 16:30 y las 18:30 horas, se llevarán a cabo en Castellón y Alicante.
Como en su momento comentó el doctor Luis Serratosa, del Centro Médico FIFA Ripoll y Prado Sport Clinic, en la presentación de la campaña realizada el 1 de diciembre (Vídeo-Resumen), “estos conocimientos deberían implementarse a todos los niveles de la sociedad, pues la posibilidad de supervivencia del afectado se incrementa de un 50 a un 70 por ciento en el caso de que haya una atención inmediata”. Además, también remarcó que “en el ámbito deportivo hasta un 40 por ciento de los afectados por estas cardiopatías es menor de 18 años”.