Grupo II de Preferente.- Jornada 34.
Se dará carpetazo a la liga regular, por lo que la postrera jornada será la despedida de la temporada para 15 equipos, mientras que los otros tres, que ya están clasificados para la promoción –Vilamarxant, Ribarroja y Torrent-, afrontarán en breve la lucha por el sueño del ascenso a Tercera División. El campeón del G-II ya está decidido, el Vilamarxant –que buscará acabar también como el ‘supercampeón’ de Preferente-, falta decidir el segundo y tercer puesto entre Ribarroja y Torrent. La lucha por evitar el descenso será encarnizada en la tarde del domingo. San Antonio de Benagéber, Massanassa y Requena se juegan el todo por el todo, el permanecer en Preferente o marcharse a Primera Regional. Múltiples combinaciones y posibilidades las que se pueden dar, y bien que puede hacer falta la calculadora en mano para el domingo, en horario unificado para los encuentros donde hay mucho o algo en juego.
Sábado, 19 de mayo:
17:00 horas. MISLATA CF-CF HURACÁN. La Canaleta. (Designación arbitral: Joan Mateo Senón / Rubén García Gallegos / Cristian Planells Carrizosa).
La apertura de esta última jornada será en La Canaleta, en un encuentro intrascendente –como los otros dos que se disputan este sábado-, más allá de que, como es normal, todos los equipos confieren importancia a los puntos en liza para despedir la temporada de la mejor manera posible, ante sus seguidores y en la tabla de posiciones. En ese contexto, el Mislata es octavo con 44 puntos y Huracán duodécimo con 38. Y ambos pueden oscilar algún que otro puesto en la clasificación, arriba o abajo, dependiendo de lo que hagan ellos y sus rivales más próximos.
18:00 horas. CF LLÍRIA-AT. VALLBONENSE. El Canó. (Designación arbitral: Antoni Orch Martínez / Carlos Huguet Juliá / Matei Valeriu Razvan).
El Canó despedirá la actual etapa del histórico Llíria en la Preferente, tras una amarga temporada, con la idea de que pronto pueda retornar a la categoría. Con tres victorias de los edetanos en esta liga, la última llegó en su anterior actuación en casa ante el San Marcelino, por lo que quieren brindarles otra satisfacción a sus incondicionales. Derbi del Camp de Turia ante un At. Vallbonense que buscará ganar alguna posición más en la tabla que la décima actual, después de haber retrocedido varios puestos por culpa de sus cinco derrotas consecutivas.
18:00 horas. BURJASSOT CF-CDA SAN MARCELINO. Los Silos. (Designación arbitral: Juan José Úbeda Cuadros / Luis Navarro Rabasco / -).
El sueño candente durante buena parte del curso, de meterse en la promoción de ascenso, no lo pudo al final prolongar el Burjassot para haber llegado con opciones a las tres últimas jornadas. Pero la temporada del decano ha resultado estupenda, pues tampoco es que partiera con el objetivo de luchar por el ascenso, y ahora tratará de despedirse ante su afición con la que sería su decimonovena victoria. Y revelación también de esta campaña que ya acaba, fue asimismo el equipo que visitará Los Silos, un San Marcelino que retornó a la Preferente buscando la consolidación y que la ha alcanzado con unos números que ya hubieran firmado al inicio del ejercicio liguero: séptimos con 47 unidades y a la búsqueda de su decimoquinto triunfo.
Domingo, 20 de mayo:
18:00 horas. VILAMARXANT CF-SAN ANTONIO DE BENAGÉBER CF. Municipal Hermanos Albiol. (Designación arbitral: Andrés Fuentes Molina / José Miguel Carballa Miñana / Álvaro González Chaves).
El Vilamarxant llega a la última jornada ya como campeón del Grupo II, pero todavía con un reto más antes de encarar la primera eliminatoria de ascenso, cual es el quedar como mejor primero de los cuatro grupos –que podría otorgarle algún privilegio-. En ese sentido, su lucha en la postrera jornada de la liga regular será ganar su partido para que ni el Atzeneta –del Grupo III- ni el Acero –del Grupo I- le puedan arrebatar el ‘supercampeonato’ de Preferente. Derbi del Camp de Turia, dramático para los de San Antonio de Benagéber, que tras sus dos últimas victorias, no solo han creído en la permanencia, sino que se han aferrado a ella al estar ahora mismo fuera del descenso. Eso sí, empatados a 33 puntos con los dos equipos que tienen detrás, Massanassa y Requena. Saldrán a darlo todo en el feudo del campeón y a esperar a ver cuál es el desenlace. Cierto es que el San Antonio de Benagéber es el que depende de sí mismo para salvarse, pero con la enorme dificultad que entraña el tener que jugársela en Vilamarxant.
18:00 horas. MASSANASSA CF-TORRENT CF. Poliesportiu Municipal d’Esports de Massanassa. (Designación arbitral: José Carlos Rodríguez Mejías / – /-).
Se enfrentan un Massanassa que trata de eludir el descenso y un Torrent ya clasificado para la promoción y que se juega el acabar segundo o tercero. Los de Titín, que van los antepenúltimos con 33 puntos, están ante una finalísima por la salvación, para lo que se centrarán en su difícil partido y luego estar pendientes de lo que hagan los demás implicados en el descenso. Por su parte, los de Santi Marín, tras garantizarse en la penúltima jornada su presencia en la promoción de ascenso –tercera que jugará el Torrent en estas últimas cinco temporadas-, después de ocupar zona de ‘play-off’ en 28 de las 34 jornadas de esta liga –de ellas, 18 jornadas como segundo clasificado y 10 como tercero-, apurarán sus opciones de acabar segundos, para lo que necesitan ganar en Massanassa y que no gane el Ribarroja al Quart, o también le serviría un empate en el caso de que perdiera el Ribarroja.
18:00 horas. ALCÀSSER CF-DISCÓBOLO-LA TORRE AC. Camp del Pla. (Designación arbitral: Alejandro García Cebrián / Vicente J. Almarche González / Patricia Tórtola García).
Salvado el Alcàsser con 37 puntos, recibirá a un Discóbolo-La Torre al que, con sus 36 unidades y a pesar de estar implicado, ya le salen las cuentas matemáticas, con la calculadora en mano y analizando todas las múltiples opciones y combinaciones que se pueden dar en esta última jornada, ninguna de las cuales le condenarían al descenso. Su último rival fuera de casa será el Alcàsser, justo el equipo que le precede en la tabla ya decíamos que con un punto más.
18:00 horas. RIBARROJA CF-UD QUART DE POBLET. Estadio Municipal Roberto Gil. (Designación arbitral: Pablo García Archilés / Iván Vidal García /-).
El Ribarroja, tras su victoria 1-2 en Requena, certificó en la penúltima jornada su presencia por segunda campaña seguida en la promoción de ascenso. Premio para un equipo, el dirigido por Álex San Isidro, que no conoce la derrota desde la jornada 13 –cuando perdió en San Gregorio de Torrent- y que, salvo en sus tres derrotas –las otras dos en sus dos primeros desplazamientos de la temporada, que fueron consecutivos a Utiel y Burjassot-, ha puntuado en el resto de enfrentamientos –con 20 victorias y 10 empates-. Antes de afrontar la inminente primera eliminatoria de ascenso, el principal objetivo del Ribarroja pasa por retener la segunda posición, en lucha con un Torrent que es tercero, a un solo punto de distancia, y ya clasificado también para la promoción. El Quart de Poblet, rival del Ribarroja este domingo, acabará la liga en sexta posición y será el último partido que lo dirija Fran Márquez, al conocerse esta semana la noticia de que el entrenador y su cuerpo técnico no seguirán al frente del equipo de L’Horta la venidera campaña.
18:00 horas. UD JUVENTUD-BARRIO DEL CRISTO-SC REQUENA. El Perdiguer. (Designación arbitral: Cristian Sales Alarcón / Adrián Dolz Martínez /-).
Un Juventud-Barrio del Cristo que es noveno con 42 puntos, y que puede acabar como está, o bien en la octava posición, incluso en la décima o undécima, recibe a un SC Requena que se juega el tipo en esta última jornada. Los requenenses, penúltimos con 33 puntos –los mismos que el antepenúltimo, el Massanassa, y que el decimoquinto y ahora mismo fuera del descenso, el San Antonio de Benagéber-, no dependen de sí mismos para salvarse, por lo que necesitan lograr mejor resultado que los dos equipos que le preceden en la tabla. Eso sí, jugarán con la baza de que tanto San Antonio de Benagéber como Massanassa tienen encuentros muy complicados ante Vilamarxant y Torrent, respectivamente. Pero antes que mirar otros resultados, lo primero para el Sporting será ir a sacar un buen resultado en su partido en El Perdiguer y, a partir de esa premisa, esperar y confiar en la salvación.
18:00 horas. CD UTIEL-UD CASTELLAR-OLIVERAL. La Celadilla. (Designación arbitral: Kevin Estévez Or / – / -).
Único encuentro que, pese a coincidir con el horario unificado de la tarde del domingo, no tendrá nada en juego a efectos clasificatorios, en la medida en que el Utiel llega a esta última jornada ya sin opciones de alcanzar la zona de promoción, mientras que el Castellar-Oliveral ya estaba salvado matemáticamente antes de empezar su partido de la pasada jornada, en el que se impuso por 3-2 al Burjassot. Así pues, utielanos y castellarenses, sin ningún tipo de presión, saldrán a dar buena imagen y a tratar de cerrar la campaña con un buen resultado. Los de Descalzo acabarán la liga en cuarta posición, mientras que los de Garrido, que van los undécimos, lo mismo pueden ganar dos puestos como perder otros dos en la tabla.