El candidato a la Presidencia de la Federación Valenciana de fútbol de la Comunitat Valenciana Salva Gomar ha presentado este viernes por la tarde su programa electoral. SUMA es la gran apuesta de este abogado de 52 años que cuenta con una dilatada trayectoria en el mundo de la gestión deportiva y que ahora da un paso adelante para liderar un proyecto de regenaración al frente del fútbol regional valenciano.
Salva Gomar ha presentado el programa SUMA en un acto que ha tenido lugar en el Campo de fútbol Los Silos de Burjassot y en el que han estado presentes 21 clubes de nuestra Comunitat.
SUMA es el resultado de muchas voluntades y necesidades de los muchos clubes que demandan un cambio
Para Gomar, SUMA es el resultado de muchas voluntades y necesidades de los muchos clubes que demandan un cambio en la Federación Valenciana de Fútbol. «Me he inspirado en todos los clubes que han aportado sus solicitudes. A la vista está un programa muy completo de formación compleja y completa. Los mimbres los tenemos y están en la línea de salida. También el área de márketing y negocio que es fundamental y la comunicación que para nosotros es fundamental. Las competiciones existen pero hay que saber comunicarlo y saber darle valor a lo que tenemos bueno,» explica el candidato.

SUMA, un programa que es ‘la bomba’
Salva Gomar pretende cambiar la FFCV para adecuarla a los tiempos actuales. El programa SUMA ha sido elaborado a partir de un análisis exhaustivo y extenso que arroja luz sobre las necesidades de cambio y mejore en el ente federativo.
El programa SUMA se apoya en la potenciación de tres modalidades y seis áreas de trabajo diferenciadas:
- Entrenadores: El objetivo es potenciar la formación para que los cursos desarrollados por la FFCV permitan conseguir la doble titulación, tanto la académica como la federativa.
- El fútbol aficionado: El reto es conseguir que la Tercera División sea visible y conocida a través de la difusión y la comunicación. También contempla un refuerzo económico a través del negocio y los recursos.
- Fútbol base: Se fomentará el ‘tercer tiempo’ y se adoptarán medidas para evitar goleadas. Se plantea la creación de una Liga de Formación así como la realización de auditoría externa de escuelas e instalaciones.
Por otro lado, el proyecto SUMA potenciará seis áreas de trabajo:
- Área de formación: Convertir el Área de Formación de la FFCV en un referente de prestigio.
- Área Médica: Creación de esta área para vigilar y estudiar todo lo referente con medidas de salud.
- Área de Comunicación: Área potente cuya primera misión será cambiar por completo la imagen de la FFCV.
- Área de Marketing: Área imprescindible para atraer ingresos a una FFCV que actualmente no tiene ingresos.
- E-Sports: Creación de la primera Liga Autonómica con el objetivo de atraer más ingresos y gente a la FFCV y poder exportar valores del fútbol.
- Departamento de nuevas tecnologías: La intención es la de agilizar los trámites en la FFCV. Se creará un Portal del Federat para la gestión de fichas y licencias a través de una APP.