Fútbol Femenino
»
»
»
»
»
»
ENTREVISTA | José Vicente Giménez: “Ganar la Liga ha sido el premio a la regularidad del Valencia CF B Femenino”

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

ENTREVISTA | José Vicente Giménez: “Ganar la Liga ha sido el premio a la regularidad del Valencia CF B Femenino”

El filial valencianista ha coronado una grandísima temporada, en la que además de conseguir el ascenso a la nueva Primera B, se ha proclamado campeón del Grupo VII de Segunda División. Su entrenador, José Vicente Giménez, valoró en Golsmedia Sports las claves del rotundo éxito de este ejercicio liguero que concluirá el Valencia B el próximo domingo con el partido que le enfrentará al Villarreal en la Ciudad Deportiva de Paterna. Foto: Valencia CF Femenino.

Empecé en un equipo de Rocafort cuando estudiaba Primero de Carrera –Educación Física y del Deporte-, en el año 2007, por entonces llevé cuatro años el cadete y juvenil. De ahí pasé al Moncadense, donde comencé en el fútbol 8 con el Alevín A y luego estuve en el Juvenil A una temporada. Cuando estaba a punto de dejarlo para irme fuera -a Nottingham- para un grado de investigación, recibí la llamada para entrar en el Valencia CF Femenino, que era una oportunidad grande de entrenar por la gran estructura que tiene el club. Llevé el Cadete A dos años y acabé en el Autonómica el segundo año. Ésta es la tercera temporada con el filial”, recordaba Giménez sobre la trayectoria que ha seguido en los banquillos.

«Merecíamos ser campeonas por la alta competitividad que ha demostrado el equipo a lo largo de la temporada«

Centrándonos en lo que ha sido para el Valencia B la brillante consecución del ascenso y campeonato del Grupo VII de Segunda División Nacional, su entrenador sostuvo: “Merecíamos ser campeonas, ganar la Liga ha sido un premio a la regularidad y a la alta competitividad que ha demostrado el equipo a lo largo de la temporada. No hemos tenido fases en las que al equipo le faltase ambición ni ganas de mejorar día a día”, aseguró José Vicente Giménez.

Además, el nivel y el compromiso fue importante “no solo por los resultados, sino también –como subraya el técnico del conjunto valencianista- por esas sensaciones de querer mejorar y de tener un estilo y una estructura consolidada, pues repetían muchas jugadoras y, por ende, era el tercer año del cuerpo técnico, que se ha complementado a la perfección y que –como afirma Giménez- “sin ellos hubiera sido imposible” llegar hasta donde se ha llegado. Un cuerpo técnico que lo completan el segundo entrenador y a la vez preparador físico, Carlos Sanchis; el entrenador de porteras y delegado, Aitor Casado, y el fisio Alberto Ferrando.

«Hay mucha competencia en algunas posiciones, pero esa competencia les hace mejorar y eso es bueno para ellas«

El filial valencianista no perdió ningún partido durante toda la primera vuelta y, por añadidura, solo lleva dos derrotas en toda la liga (que llegaron en las tres primeras jornadas de la segunda vuelta). Por lo demás, 20 victorias y tres empates en 25 jornadas, con 82 goles a favor y 18 en contra (siendo con esos registros el equipo más realizador y el menos goleado). El trabajo y los cimientos que se pusieron otorgaron al cabo una enorme productividad.

Para que esa alta competitividad fuese posible, también fue clave –como explica el técnico del Valencia CF Femenino de Nacional- «el grupo, la gran piña formada en el equipo, donde llevan tres temporadas y se conocen mucho, la gente nueva era muy fácil de encajar, la calidad humana ha sido brutal, con la actitud siempre de darlo todo unas por otras. Hay mucha competencia en algunas posiciones, pero no ha habido ningún conflicto a lo largo del año, esa competencia les hace mejorar y eso es bueno para ellas. El vestuario es muy sano, espectacular”, se enorgullece también de ello José Vicente Giménez.

Tratándose de un filial de un club tan grande como el Valencia CF, y junto al objetivo inherente de la formación y de subir jugadoras al primer equipo, Giménez admitió que esta temporada “el objetivo prioritario era el de ascender para tener al filial en la máxima categoría que se pueda”, algo que han logrado al asegurarse su presencia en la nueva Primera B que se implantará a partir de la próxima campaña. Además, el reto de estar en lo más alto lo han conseguido al acabar alzándose con el título liguero.

«El objetivo prioritario era el de ascender para tener al filial en la máxima categoría que se pueda«

El camino no resultó nada sencillo, reconoce el míster del filial ‘che’, “en un grupo fuerte –el Grupo VII de Nacional-, con diferencias entre los recursos que podían presentar unos y otros equipos, pero cualquier partido te podía complicar el rival. No me ha sorprendido la temporada del Alhama, un club que invierte mucho en el primer equipo y que ya en la primera jornada jugamos contra ellas. Como tampoco me sorprende la buena temporada que han hecho equipos como Levante B o Villarreal”.

Precisamente el rival del Valencia B para la última jornada de liga será el Villarreal. Aunque el encuentro pueda ser una fiesta por la celebración del campeonato y del ascenso a la nueva categoría, Giménez apuntó que no entienden “otra cosa que no sea salir a competir al máximo, necesitamos mejorar aún, el primer equipo sigue compitiendo y puede necesitar gente, mejor celebrarlo todo en este último encuentro dando buenas sensaciones”.

En este fin de semana de Pascua se disputará la última jornada de Liga de Segunda División, en la que el Valencia B recibirá al Villarreal

Este más que interesante partido correspondiente a la última jornada la vigesimosexta-, que enfrentará al filial del Valencia y al Villarreal, se celebrará este próximo domingo, 21 de abril, a partir de las 12.00 horas, en la Ciudad Deportiva del Valencia CF en Paterna. Con el Valencia B ya como campeón, el Villarreal CF aún mantiene opciones de luchar por promocionar a la Liga Iberdrola, si bien no depende de sí mismo en esta última jornada, ya que el Alhama está a un solo punto de conseguirlo. El conjunto de Murcia jugará el domingo a las 12.15 horas en el campo de la UD Aldaia.

Una postrera jornada en el Grupo VII de Nacional que se abrió en la tarde noche de ayer Jueves Santo, con el partido entre el Marítim y el Joventut Almassora, y que registró un resultado de 0-2 (los dos goles obra de Nazaret para el combinado castellonense). Y la jornada de clausura que continuará mañana sábado con el encuentro Discóbolo-La Torre-Elche (12.00 horas). Y ya para la matinal del domingo, aparte de los dos encuentros ya referidos, se disputarán otros dos (a las 12.00 horas en ambos casos), el Levante B-SPA Alicante y el Lorca-Mislata.

Categorías Fútbol Femenino