Desde su fundación en 2003 el FC Jove Español ha ido creciendo hasta consolidarse en la Tercera División. El club de San Vicente del Raspeig puede presumir en estos 17 para 18 años de haber contado con grandes jugadores en sus plantillas, y ahora ha sorprendido en las redes sociales publicando su once histórico de jugadores top.
Repasamos su elección de su once titular histórico:
PORTERO: JOSETE
José Pedro Berenguer Soriano (26 de junio de 1980, Alicante), deportivamente conocido como Josete, defendió la portería del club durante dos etapas, la última en el curso 2017/18, luego se marchó al Almoradí. Su trayectoria en el fútbol ha sido notable: vistió la camiseta del Hércules (2003-2007), y como amateur estuvo vinculado al Sporting Mahonés, Ferriolense, Los Palacios, Cacereño, Almansa y Almoradí.
LÍNEA DEFENSIVA: pablo pagán, pepe, luis ortíz y fuentes
Pablo Pagán: El lateral izquierdo de Petrer lleva tres temporadas consecutivas en el Jove. Él es uno de los futbolistas más expertos con los que cuenta el equipo, tras su experiencia en el Novelda, La Nucía, Eldense…filial del Hércules CF.
Pepe: José Gómez Lucena, más conocido como “Pepe”, regresó al Jove Español en el 2016 a su casa, donde defendió su camiseta durante 12 temporadas. El defensor jugó en el Villajoyosa, La Nucía, Dénia… Este pasado verano el Iraklis fichó a un jugador muy destacado en el club de San Vicente.

Luis Ortíz: El verano de 2015 Luis Ortíz regresaba al Jove Español. El veterano futbolista que ha jugado en Alicante CF, Villajoyosa, Olímpic, Crevillente, Almoradí… ha visto como el club de Sant Vicente del Raspeig ha ido creciendo en los últimos años. El alicantino ascendió con ellos a Tercera, disfrutó el curso 2018/19 con un equipo que no sufrió en su regreso a esta categoría donde terminó séptimo. Y la temporada anterior vivió esa gran participación en la Copa RFEF. El capitán sigue defendiendo la camiseta del Jove.
Fuentes: Luis Fuentes es toda una institución en el FC Jove Español. El jugador de Sant Vicent del Raspeig se formó en la entidad y ha ido creciendo junto a su equipo de toda la vida. Sin duda será uno de los futbolistas que más partidos hayan disputado defendiendo la camiseta del Jove.
En el medio: Romero, Manrique y Álex Muñoz
Fede Romero: El centrocampista llegó hace dos temporadas al club, lo que significó un salto en su carrera deportiva. Hasta ese momento, el ilicitano había jugado durante muchas temporadas en Regional Preferente, sobre todo en la UD Petrelense CF. Su buen desempeño en San Vicente enorgulleció, y mucho, a quienes apostaron por él en su día. De ahí la oferta de renovación que se le presentó este pasado verano. Este curso sigue siendo un jugador importante para el club.

Manrique: Durante tres años Raúl Manrique Tajuelo (29-04-1980, Alicante) defendió la camiseta del Jove. Él fue un centrocampista contrastado y experimentado que llegó al club tras militar en equipos como Ontinyent (donde rozó el ascenso a Segunda), Orihuela, Eldense o Yeclano antes de recalar en el Jove Español.
Álex Muñoz: El actual jugador del CD Tenerife jugó para el Jove Español el curso 2013/14 en Tercera División. Tras pasar por la cantera del Hércules compitió una temporada para el conjunto de Sant Vicente del Raspeig para luego regresar al conjunto blanquiazul. Aquí dejó grandes detalles de un gran nivel que ha seguido demostrando y por ello ascendiendo hasta LaLiga SmartBank.
En el medio: Romero, Manrique y Álex Muñoz
José García: El alicantino se formó en la cantera del Hércules CF y de allí pasó al Jove Español. Jugó tres años en Tercera División y después se marchó al Crevillente Deportivo, también en Tercera. Después regresó al Jove Español a Regional Preferente y quedó primero de grupo, logrando en el play-off el ascenso. Tras esta etapa fichó por el Intercity también en Preferente, logrando luego el ascenso a Tercera. El futbolista guarda un gran recuerdo de su etapa en el Jove, como así nos comentó en una entrevista reciente.
Ibra: El altísimo y fino futbolista llegó a San Vicente del Raspeig tras jugar en clubes como el Alcorcón, Madridejos, Talavera de la Reina, Socuéllamos y Novelda. El delantero es una referencia ofensiva que aporta mucho a su equipo, en su mejor rendimiento es un jugador diferencial en la categoría.
Álvaro García: El delantero murciano Álvaro García ha sido uno de los grandes atacantes del club en estos 17 años. A los 32 años una lesión le impidió marcando goles tras dejar huella en el Jove Español. El ex del Eldense y Orihuela demostró ser un buen goleador.