Noticia que puede traer controversia en el mundo. La CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol) ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con la empresa farmacéutica Sinovac Biotech Ltd, de China, para la donación de un total de 50.000 dosis de su vacuna para el COVID19.
Esta donación de vacunas se va a realizar para que pueda disputarse la Copa América y demás competiciones del fútbol sudamericano (Copa Libertadores o Copa Sudamericana) sin riesgo de que los participantes se contagien. Si bien, no será obligatorio vacunarse para poder jugar.
La farmacéutica Sinovac Biotech Ltd. de China va a donar un total de 50.000 dosis de su vacuna para que puedan disputarse la Copa América o la Libertadores sin riesgos de contagio
El presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, anunció oficialmente que la empresa china Sinovac Biotech Ltd entregará a la institución en carácter de donación un total de 50.000 dosis de su vacuna contra el COVID-19. La inmunización estará enfocada en los planteles principales del fútbol profesional sudamericano de los torneos de primera categoría, masculinos y femeninos.
Al anunciar las 50.000 dosis de vacuna para @CONMEBOL, quiero contarles que los directivos de @Sinovac manifestaron su admiración por Lionel Messi, quién con toda predisposición nos envió 3 camisetas para ellos. Así que el también es parte de este logro!!#Elfutbolsalvaalfutbol pic.twitter.com/E5gudJ1RR8
— Gonzalo Belloso (@GonzaloBelloso7) April 13, 2021
«Es la mejor noticia que puede recibir la familia del fútbol sudamericano, a la que debemos nuestros mejores esfuerzos en la CONMEBOL. Es un paso adelante enorme para vencer a la pandemia de COVID-19, pero no significa de ningún modo que vayamos a bajar la guardia. Mantendremos nuestro trabajo responsable, el que nos permitió concluir nuestros torneos sin contratiempos y sin alterar los formatos», aseveró Dominguez. «Agradezco este gran gesto de solidaridad y de apoyo de la empresa Sinovac que comprendió que el fútbol es una actividad fundamental para la economía, la cultura y la salud física y mental de los sudamericanos«, agregó el presidente.
hasta el momento ninguna otra confederación del mundo ha conseguido vacunas para la celebración de sus torneos
Ninguna otra confederación del mundo ha logrado hasta ahora disponer de los inmunizantes para iniciar un proceso masivo de vacunación. Por tanto, esta noticia puede sembrar precedente teniendo en cuenta que el próximo verano esta previsto la celebración de la Eurocopa y también de los Juegos Olímpicos.
No obstante, la población podría considerar que se trata de un privilegio para los deportistas. En España, por ejemplo, la fase de vacunación se distribuye por grupos de edades y por exposición directa al virus.