El Getafe CF ‘B’ jugará la próxima temporada en Tercera RFEF después de su descenso de categoría. La mala temporada en Segunda División B condenó al filial azulón a la que será la quinta categoría del fútbol español, donde volverá a coincidir con el Atlético de Madrid ‘B’ y Las Rozas CF. Después de dos temporadas en el fútbol de bronce, el conjunto getafense tendrá que ponerse manos a la obra para confeccionar una plantilla de garantías que sea capaz de ser dominante cada fin de semana. Como ya indicamos en su día, parafraseando al periodista Ángel García Álvarez, el nuevo entrenador del segundo equipo podría ser Iván Ruiz, que conoce la idiosincrasia del club después de dirigir hace años al Juvenil División de Honor.
el getafe ‘b’, después de su descenso, sufrirá cambios en todas sus líneas
Independientemente de quien se coloque al frente del equipo, el Getafe CF ‘B’ sufrirá cambios en todas sus líneas. La temporada pasada, el club ya realizó numerosas incorporaciones para tratar de dotar a Emilio Ferreras de herramientas suficientes, pero el plan no salió según lo previsto. En esta ocasión, la dirección deportiva deberá decidir si renueva a buena parte de la plantilla o no. Muchos hombres de la primera plantilla terminan contrato este verano, y el club podría ofrecerles una extensión. Evidentemente, jugar en Tercera RFEF no será del agrado de ninguno de ellos, pero la posibilidad de ser llamados por Míchel retumbará en sus cabezas durante el próximo mes.
Hay quienes finalizan su período de cesión, como el centrocampista Sabbit, que pese a haber debutado a las órdenes de Bordalás tiene contrato con el Extremadura UD. El conjunto de Almendralejo podría contra con él después de su buen hacer en Madrid. el centrocampista Jordi Martín y los defensores Marcos Bravo y David Camacho también regresan a Real Madrid y CF Rayo Majadahonda respectivamente. Otros muy importantes como Koffi o Juan Iglesias serían muy útiles en la primera plantilla, aunque su contrato vence a finales de este mes y el club todavía no ha anunciado su renovación. Como ellos, muchos otros también concluyen su compromiso con el club. Es el caso de futbolistas de renombre como Amores, Relu, Ángel Sánchez o David Alba.
keita, solé, algobia, santi garcía y césar llopis tienen contrato, al menos, hasta junio de 2022
Por otra lado, algunos jóvenes siguen con contrato en vigor y podrían continuar en el grupo si no promocionan al primer equipo o el club les da una salida en forma de cesión. El asunto más peliagudo es probablemente el de Moha Keita, jugador que hizo la pretemporada con Bordalás pero no que no llegó a debutar ni en Copa del Rey ni en la Liga Santander. El extremo de 21 años, ex del FC Andorra, termina contrato en junio de 2022, y seguro que muchos equipos de Segunda RFEF e incluso de Primera RFEF estarían interesados en hacerse con sus servicios. Este es el caso también de Giovanni Navarro Solé o Ángel Algobia, que han jugado alrededor de 1.400 minutos. Menos relevancia han tenido César Llopis, defensor jienense que vino procedente del filial del Málaga CF, y Santi García, que llegó desde el CF Trival Valderas.