CF Gandia
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
Sergio González: “Intentaremos hacer un CF Gandía con menos dinero pero con más corazón”

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Sergio González, Presidente del CF Gandía. Foto: Club.
Sergio González, Presidente del CF Gandía. Foto: Club.

Sergio González: “Intentaremos hacer un CF Gandía con menos dinero pero con más corazón”

Sergio González, Presidente del CF Gandía. Foto: Club.

El CF Gandía ha vivido unos últimos años muy movidos, éxitos deportivos (el ascenso de 2022 a Tercera Federación y ha luchado por entrar en el Play-off de ascenso a Segunda Federación) pero también de continúas noticias extradeportivas negativas que ensombrecían todo ello, impagos a sus plantillas durante dos cursos y un descenso administrativo.

El pasado verano de 2024 el club rozó la desaparición pero un acuerdo “in extremis” le permitió seguir con vida, eso sí con una deuda a la espalda que debe ir solventando para mirar hacia el futuro. Tras un curso de supervivencia, donde el primer equipo ha descendido de Lliga Comunitat a Primera FFCV, una nueva Junta Directiva afronta el reto de hacer resurgir el CF Gandía. Sergio González es su nuevo Presidente y él atiende a GOLSMEDIA para informarnos sobre este nuevo rumbo en la entidad del Guillermo Olagüe.

«Seguimos teniendo una deuda muy grande pero este año la hemos bajado y las empresas de la zona es una pasada como han respondido»

Primero, para los lectores que no te conozcan, ¿Qué vinculación has tenido con el CF Gandía y por qué has decidido dar este paso adelante y asumir la presidencia del club?

Mi vinculación con el CF Gandía viene por mi pequeño (su hijo) que lo tengo jugando en el Alevín. Él desde pequeño que juega aquí con la fusión de los tres clubes que hizo Libero Parri. Yo tengo una empresa de construcción y nos pidieron ayuda desde el club y en la época de Parri, de Roberto, Quique, pues ya eché una mano con el patrocinio, ayudé también en los campus de los niños… y llegó un punto donde la gestión de la entidad no voy a entrar si fue buena o mala pero los números lo dicen todo. En agosto del pasado año se organizó una reunión con diferentes empresas de varios sectores de Gandia para ver si podíamos echar un cable al club porque Parri se quería hacer a un lado. Llegó entonces la asamblea donde desde el Ayuntamiento se dijo que se iba a ayudar al CF Gandía y luego nos pidieron a un grupo de nosotros que nos implicáramos más en el club y se creó como un comité de padres para echar una mano a la gestora. Hicimos una reunión y 10 personas, todos padres de niños de la escuela, pues hemos estado ayudando estos meses a sostener económicamente y administrativamente a la entidad. Ahí han estado los hermanos Basor (empresa) apoyando, Javi y Vicente Bañuls, que el hijo de Javi juegan con el mío desde querubines y tenemos muy buena relación, y ahí estamos personas desde hace un año ayudando en lo que ha necesitado el club.

Foto: CF Gandía.
Foto: CF Gandía.

Después de la situación muy complicada en el verano de 2024, al borde de quedar excluido de toda competición los equipos del CF Gandía por los impagos acumulados, se llegó a un acuerdo con la Federación para poder continuar comprometido el club ha realizar una serie de pagos los siguientes meses, y con el respaldo mostrado del Ayuntamiento. ¿Un año después cual es la situación del club para poder afrontar su futuro?

Nosotros seguimos teniendo una deuda muy grande, actualmente no te sabría decir exactamente porque no hemos cerrado el presupuesto pero el año pasado llegó a ser de 671.000 euros. Ahora hemos intentado bajar la deuda que esperamos descienda en unos 180 o 200 mil euros, que hemos ido pagando a la Federación, hemos bajado la deuda con la Hacienda, Seguridad Social, queremos liquidar un aval del año 2023/24 no ejecutado, una deuda pendiente en Federación que queremos eliminar. Este año hemos generado más ingresos, las empresas de la zona ha sido una pasada como ha respondido. Creo que la gestión realizada por la Junta Gestora y nosotros este año ha sido impecable porque toda la escuela de entrenadores, coordinadores y jugadores del primer equipo se ha podido pagar a todos. Ahora se ha hecho un punto y seguido para poder ir pagando la deuda que es para lo que nosotros venimos al club. No podíamos permitir que los entrenadores de nuestros niños estuviesen sin cobrar, que fuesen a los torneos gratis… Ahora mismo el club seguirá con una deuda grande y vamos a intentar reducirla este año. Se han reconocido las deudas pendientes a los entrenadores y se han puesto unas fórmulas también para que ellos cobren, se les puede devolver la deuda, por ejemplo si ellos traen un socio que cuesta 150 euros ellos recuperan el 100% de ese dinero, o si ellos traen una valla publicitaria el 50% es para el coste de la valla y el otro 50% sería para ellos, para su deuda pendiente. Así de esta manera nos ayudamos entre todos que es lo que necesita el club, gente que le ayude.

En las entrevistas que han realizado compañeros de los medios de comunicación de Gandía a personas del club han destacado varias veces la palabra de “Safonizar” la entidad. Cuéntanos sobre ello.

Al final las empresas la mayoría son de aquí, también nos están llamando de alrededores porque van viendo que la gestión va bien y estamos liquidando deuda, algo que aquí hacia tiempo que no se veía. La idea es safonizar sí, que esto se vea en el primer equipo y en la Academia, que las puertas están abiertas para todos, para equipos inclusivos, femeninos, para todos y todas.

El proyecto deportivo 2025-26. Ya se ha anunciado la llegada de Alberto Gregori (ex CE La Font) con su cuerpo técnico. ¿Quiénes van a liderar la confección de la nueva plantilla en Primera FFCV?

Sobre el primer equipo los responsables de estas áreas serán Fran Martínez, que está en la junta directiva con nosotros, y será el Director Deportivo. Luego tendríamos a Ignacio Català, ex jugador del club muy conocido y querido en Gandía, y Toni Marcos, que es una de las personas que estaba en el Comité y se encargaría del área deportiva. En lo que es el primer equipo, fichajes, configuración de plantilla se centrarán Fran Martínez e Ignacio Català, de la mano del entrenador de Alberto Gregori.

«Vamos a mantener un club vivo, moderno, que sea referente, pero saneado económicamente, nosotros apostaremos fuerte por la Academia»

¿Y la idea de ese primer equipo que competirá en Primera FFCV es safonizarlo pero también que sea muy competitivo para ir a por el ascenso y regreso a Lliga Comunitat?

Hay que intentarlo, como primer equipo este club por la historia que te rodea necesitas el volver a ascender, no sabemos si será este o el próximo pero intentaremos que sea esta siguiente temporada. Y en esa idea de safonizar el club estamos abiertos a todos los que quieran ayudar y vamos a subir a varios juveniles para que hagan la pretemporada con el primer equipo, los jugadores van a hacer todos de la zona y muy queridos por la afición.

Óscar Bertó es el primer fichaje, gandiense, ex capitán del CF Gandía que vuelve a casa… (Se ha sumado también Vicent Talens este miércoles, la entrevista la realizamos el martes)

Si, ya está confirmado su fichaje, es un jugador de Gandía muy querido aquí y ya lo tenemos en plantilla.

Óscar Bertó presentado como nuevo jugador del CF Gandia. Foto: Club.
Óscar Bertó presentado como nuevo jugador del CF Gandia. Foto: Club.

El próximo 17 de junio se llevará a cabo la Asamblea del club donde podréis la nueva Junta Directiva explicar mejor a los socios esta nueva etapa en la entidad. ¿Qué mensaje le envías a los aficionados al fútbol de Gandía para que se reenganchen con el club?

Que se tienen que sumar a todo este esfuerzo que estamos poniendo todas las personas que estamos aquí a coste cero para el club, que son muchas horas, mucha dedicación, mucho cariño. Vamos a mantener un club vivo, moderno, que sea referente, pero saneado económicamente. Nosotros queremos tener una apuesta fuerte por el tema de la Academia, que esté abierta a la ciudad, integradora, con una identidad propia, y tener una gran apuesta por el fútbol femenino que está muy en auge, esto dará un plus muy bueno en la ciudad. Y vamos a estar también muy centrados en el tema inclusivo, a darle mucha caña para que podamos contar con un equipo EDI, con la colaboración con Cáritas y Espurna. El primer equipo lo que hemos dicho, queremos que sea una plantilla de gente de la casa, de La Safor, gente querida, que creemos que eso hará que la gente joven se saque el carné de socio, venga a ver los partidos y se llene el campo que sería brutal para la ciudad. Nosotros queremos recuperar esa ilusión en la ciudad, que vean que se deja de hablar de impagos, de deudas. Nosotros ya hemos notado que en la ciudad se ha dado un cambio y se habla de fútbol, de estas ideas nuevas, de esperanza, pero cuidado siempre teniendo los pies en el suelo y sabiendo que tenemos un presupuesto que marcará lo que nos podemos gastar . Intentaremos hacer un club con menos dinero pero con más corazón.

Categorías CF Gandia