Crevillente Deportivo
»
»
»
»
»
»
»
José Manuel Ruiz toma el mando en un Crevillente necesitado de reacción inmediata

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Foto: Golsmedia

José Manuel Ruiz toma el mando en un Crevillente necesitado de reacción inmediata

Foto: Golsmedia

El Crevillente Deportivo ha nombrado a José Manuel Ruiz Giménez como nuevo entrenador del primer equipo tras la salida de Miguel Ángel Aroca. El técnico alicantino, que la pasada temporada llevó al CFI Alicante hasta el playoff de ascenso a Tercera RFEF, llega para intentar revertir la delicada situación de un conjunto colista y que acumula seis jornadas sin ganar en el Grupo 6.

El cambio llega en pleno bloqueo competitivo

La decisión del Crevillente llega después de un tramo de competición muy complicado. El equipo solo ha conseguido una victoria en doce jornadas, continúa sin ganar en el Enrique Miralles y ha encadenado partidos que se le han escapado en los instantes finales. El empate ante el Hércules B, rescatado a última hora tras ir 0–2 abajo, no ha suavizado un diagnóstico que el club considera evidente: la dinámica no ha logrado cambiar y la permanencia exige una reacción inmediata. Con apenas nueve puntos y un tramo de calendario exigente por delante, la entidad ha apostado por un giro en el banquillo antes del parón.

Propuesta definida y contrastada

José Manuel Ruiz aterriza en Crevillente con una identidad futbolística muy marcada. En el CFI Alicante firmó dos temporadas sobresalientes con un equipo construido alrededor de jugadores sub-23, imponiendo un estilo valiente, ofensivo y reconocible que convirtió al conjunto del Antonio Solana en uno de los más atractivos de la Lliga Comunitat. Su apuesta por un ritmo alto, la búsqueda constante de superioridades y la personalidad con balón marcaron un proyecto que alcanzó el subcampeonato liguero y el playoff de ascenso, cayendo únicamente ante el Recambios Colón. El técnico se despidió del club alicantino orgulloso de haber “elevado de nuevo el nombre del Alicante” y de haber completado la mejor temporada de su carrera.

En etapas anteriores, tanto en el Santa Pola como en el Thader, logró también muy buenos resultados bajo un modelo similar, basado en la intensidad, el orden colectivo y la ambición ofensiva. Su llegada supone, por tanto, una apuesta clara del Crevillente por un patrón de juego que pretende generar un cambio cultural dentro del vestuario.

Una estructura técnica amplia para un proyecto que necesita estabilidad

El club ha reforzado esta decisión con un cuerpo técnico completo para acompañar a Ruiz. Joaquín Campoy se hará cargo de la preparación física, mientras que Vicente Martín-Gil liderará el análisis de rendimiento. Manuel Soriano y Mario Montes ejercerán de ayudantes directos en el día a día, y David Benítez completará el área de análisis. El objetivo es dotar al entrenador de una estructura sólida que permita implementar su metodología desde el primer momento y sin fisuras.

Desafío urgente tras el parón liguero

El parón de este fin de semana permitirá al nuevo cuerpo técnico disponer de margen para introducir sus ideas, recuperar carga emocional y ajustar el plan competitivo de un equipo que ha sufrido tanto en el juego como en los resultados. El regreso traerá un duelo clave ante el Atzeneta, un equipo también necesitado de sumar. Será la primera oportunidad del nuevo entrenador para transformar la energía del grupo, reconstruir la confianza y dar un giro a una temporada que empieza a estrechar su margen.