
Emoción, sorpresas y muchas sonrisas, sobre todo las de los futbolistas de Tavernes Blanques y Huracán Valencia que por fin consiguieron eso que llevaban tanto tiempo buscando, su primera victoria de la temporada. Reportajes fotográficos: Cristina Ripoll
CD Roda 1 Valencia CF 4: No hay quien le tosa a este Valencia. Salvo el empate (2-2) de la primera jornada en casa ante el Villarreal, el resto de encuentros se saldaron con victorias. La de ayer ante un Roda que opuso resistencia durante muchos minutos, pero con la estocada del ariete Rafa Mir en el minuto 71 cayó rendido. Gran partido en líneas generales. Los castellonenses lo dieron todo ante un rival intratable que tuvo en jugadores como Rafa Mir, Genis Morera, Maiki o Uru a sus futbolistas más inspirados.
Un buen Valencia se vio en la primera parte. El equipo de Rubén Baraja fue el que controló la situación y su salida en tromba le permitió adelantarse en el marcador a las primeras de cambio. Primero con un magnífico tiro cruzado de Carlos Soler y el segundo de precioso testarazo de espigado y fornido delantero Rafa Mir, tras un extraordinario centro del extremo zurdo Genis. Era el minuto 12 y el marcador era de 0-3. Los castellonenses, trabajadores, recortaron la diferencia de un certero golpe del gijonés Pablete. Con igualdad se llegó al descanso, donde los valencianistas, en tiros de Rafa Mir y paradas de Carlos Luque, pudieron aumentar la diferencia en los minutos 33 y 42.
En el segundo tiempo más de lo mismo. Querer y no poder del Roda y un Valencia crecido y sin conceder un palmo de terreno. El malagueño David Villanueva (min. 61) obligó a intervenir al arquero valencianista Antonio para evitar el 2-2. También el recién incorporado Toni Martínez puso a prueba al meta local Carlos Luque (min. 70). Hasta que el biogeador Rafa Mir remató a la red un buen centro de David Ruiz, desde el carril diestro. El 1-3 fue fatal de necesidad. Luego Toni Martínez remató la faena. Crónica Juan Francisco Roca
Ficha técnica
CD Roda: Luque, Sergio (Xavi Liébanas, 73’), Marcel, Pau, Juanfran, Antonio (Villa, 45’), Andy, Pablete, Manu Sena, Darío Gallego (Álvaro, 73’) y Jona (Pablo, 54’).
Valencia CF: Antonio, Uru, Javi Jiménez, Álvaro, Lato (Moisés, 81’), David Martínez (Fran Villalba, 57’), Carlos Soler, Maiki, Genis (Toni Martínez, 61’), Rafa Mir y Javi Zarzo (David Ruiz, 57’).
Goles: 0-1 (8’) Carlos Soler; 0-2 (12’) Rafa Mir; 1-2 (22’) Pablete; 1-3 (71’) Rafa Mir; 1-4 (90’) Toni Martínez.
Árbitro: Barberá Fuentes (Castelló). A los locales Sergio, Juanfran, Marcel y Jona y los visitantes Javi Jiménez y Toni Martínez.
CD Guadalajara 2 Alboraya UD 6: El Alboraya logró levantar un 1-0 y acabar llevándose el triunfo por 2 a 6. Una remontada alcanzada siendo fiel a su estilo de juego y a base de un gran trabajo en equipo. Hubo seis goleadores diferentes y lo más importante es que nadie se quedó por participar en la goleada ya que Paco Mari dio minutos a todos sus jugadores, eso sí dos de ellos acabaron lesionados.
El Guadalajara comenzó ligeramente mejor que el Alboraya. Se adelantó en el marcador en el minuto 6 por medio de Rafa Cerón, pero el equipo valenciano pasó a erigirse dominador del encuentro con rapidez. Empató Xuso y dos minutos después inició la remontada con el gol de Otero, quién no acabaría el encuentro por un esguince, logrando el capitán Albert Gil, desde los once metros, el tercero. El mediapunta Albert Valero se retiraba en el descanso, al sufrir una fisura en la tibia y un esguince y su sustituto, David Hutchinson era el encargado de lograr el cuarto gol de la tarde.
Para entonces el Guadalajara apenas daba señales de vida y el Alboraya quería todavía más. Guille Simó se unió a la fiesta de los goles con el quinto. En una de las pocas llegadas al área de Esteve recortó distancias en el marcador Cuenca. En la recta final del choque se lesionó Otero, tan solo quedaba en el banquillo el portero suplente Rafa Soriano, que saltó al terreno de juego a cinco para el final y tuvo tiempo de forzar un penalti y marcarlo.
Ficha técnica
CD Guadalajara: Toni, Iruela, Isma (Brayan, 46’), Gardel (Juli, 59’), Ablanque, Nacho (Cuenca, 41’), Pichi, Cubas, Munilla (Ropero, 79’), Brown y Rafa.
Alboraya UD: Esteve,Villa, Arenas (Peiro, 79’), Jony (Sergio, 65’), Ernesto, Xavo, Alberto Gil (Rai, 62’), Xuso, Guille, Otero (Rafa, 85’) y Albert Valero (Hutch, 45’).
Goles: 1-0 (6’) Rafa; 1-1 (28’) Xuso; 1-2 (31’) Otero; 1-3 (35’) Albert Gil (p); 1-4 (52’) Hutch; 1-5 (67’) Guille Simó; 2-5 (77’) Cuenca; 2-6 (89’) Rafa Soriano.
Cartagena FC 0 Atlético Madrileño 1: El Cartagena volvió a demostrar un fin de semana más que ganar en el Gómez Meseguer no será tarea fácil para el equipo visitante y que su condición de local puede dictar su destino a la conclusión del curso. Sin embargo el Atlético Madrileño logró llevarse los tres puntos en la recta final con un gol que llegó desde el punto de penalti.
Motivados por el reto de crearle problemas a uno de los equipos punteros de la categoría, salió el Cartagena despojado de complejos, pero el Atlético Madrileño no se dejó sorprender fácilmente y poco a poco fue ganando terreno. Suyas fueron las mejores ocasiones de la primera mitad.
Tras el descanso, saltó el Cartagena al césped más entonado pero se fue desdibujando con el paso de los minutos ante el empuje y los acercamientos del rival que finalmente marcaría el único gol desde el punto de penalti por medio de Rubén Fernández.
Ficha técnica
Cartagena FC: Castillejo, Javi, Jaime (Mariano), Sete, Pantxi, Alberto, Gabi (Pedro), Rául (Sevi), Álex, Fran y Jose Isidoro.
Atlético Madrileño: San Román, Óscar (Antonio Jesus), Tomás, Muguruza, Gonzalo, Perea (Rentero), Damián (David), Jacobo, Nacho, Abu y Toni (Rubén).
Goles: 0-1 (80’) Rubén Fernández.
Elche CF 2 Villarreal CF 0: El Villarreal, que llevó el mando del partido y la posesión del balón, cayó gracias a un sensacional partido en el aspecto táctico del Elche. Los dos goles del partido llegaron precisamente a raíz de un buen sistema defensivo, un robo y la salida al contraataque, lo que le sirvió para llevarse los tres puntos. Los amarillos encajaron la segunda derrota de la temporada. Uno de los grandes protagonistas fue el joven delantero castellonense Liberto Beltrán. Su segundo partido de verdiblanco que tradujo en un asistencia de gol (a Javi Llor) y en la consecución del 2-0, que en el minuto 81 sirvió para certificar la derrota.
De antemano ya se esperaba que el encuentro no iba a ser nada fácil puesto de los ilicitanos esta temporada están yendo de menos a más y están sumando muchos puntos en las últimas jornadas. Pese a ello, como se comenta, los vila-realenses lo pusieron casi que todo. Todo menos los goles. Dominaron a placer, tuvieron el balón, pero delante fallaron estrepitosamente. La falta de gol les condenó.
El primer tiempo finalizó con el 0-0 inicial y daba la sensación de que el gol podía llegar en cualquier momento, a favor de la escuadra de la Plana Baixa. No fue así. En el minuto 68 Javi Llor, a pase de Liberto Beltrán, superó al portero Javi Ortega. Y en otra contra, con el Villarreal buscando soluciones a la desesperada, llegaría el 2-0 que fue definitivo. Crónica Juan Francisco Roca
Ficha técnica
Elche CF: Juanma, Rubén, Patxi, Primi, Miguel, Jorge, Killian (Ismael, 84’), Domingo (Francesc, 75’), Raúl (Fuentes, 70’), Javi Llor y Julio (Liberto Beltrán, 46’).
Villarreal CF: Javi Ortega, Miguelón, Maldo, Maxi, Genis, Mathi (Chepe, 74’), Chuca, Rodri (Pablo Siles, 63’), Pibe, Cassano y Beli (Juan López, 46’).
Goles: 1-0 (68’) Javi Llor. 2-0 (81’) Liberto.
Árbitro: Saúl Ais (Alcoi). Al local Patxi.
Levante UD 1 CF Torre Levante 1: Los encuentros no se ganan solo con el escudo, algo que bien sabe el Levante, que vio como el Torre Levante le birlaba el triunfo con el tiempo cumplido y sumaba un punto muy merecido en Buñol.
Ambos mantuvieron un gran pulso, muy intenso sobre todo en la segunda mitad y que acabó en tablas debido a un error defensivo que cogió por sorpresa al debutante en la portería, Nico Casado.
El Levante comenzó volcado en el marco de Somo, el portero del Torre que fue un verdadero muro para los futbolistas azulgranas. Pudo marcar Colau, Jou e incluso Pepelu -que en el derbi a balón parado tuvo poco protagonismo, nada que ver con su capacidad para repartir juego-, sin embargo siempre tropezaron con Somo. Solo marró en el mano a mano con Lander que supuso el 1-0 antes del descanso.
La segunda mitad fue más intensa. El Levante ya no dominaba tanto el juego, hubo más igualdad y aunque las ocasiones más claras fueron para el equipo local el segundo gol se le resistió a Gaizka, Álex Gil o Ramón Sardá. El Torre siguió fiel a sus ideas. Con una ordenada defensa, una rápida circulación de balón y la entrada por bandas para intentar desmoronar a Toro y David Lara. Tenía ideas y pese a su buena intención era difícil llegar a los dominios de Nico, que tuvo un debut placentero.
Sin embargo el Levante pecó de confianza. El Torre forzó un saque de esquina en el 90, Casero puso el balón ajustado a Álex Gandía que sorprendió a la defensa azulgrana con un soberbio cabezazo que acabó dándole un punto muy merecido.
Ficha técnica
Levante UD: Nico, Toro (Gonzalo, 82’), Lara, Gaizka, Ferrando, Pepelu, Riera, Toni Jou, Lander (Ramón, 70’), Joan (Keko, 75’), Colau (Álex Gil, 63’).
Torre Levante: Somo, Toni, Valero, Gandía, Bla (Pele, 83')i, Jordi, Gómez, Alfonso (Miguel, 75’), Jorge (Casero, 59’), Andoni, Víctor (Julián, 65’).
Goles: 1-0 (40') Lander; 1-1 (90') Gandia.
Árbitro: Badal Marín. Amonestó al local Pedro Toro y a los visitantes Blai, Valero y Toni.
Tavernes Blanques 3 Albacete Balompie 1: Primera victoria de la temporada del Tavernes Blanques con la que deja de ser colista del Grupo VII de División de Honor.
El equipo de Carlos Llorens logró sacar provecho de la lesión del portero del Albacete, Iago, y en dos empujes consecutivos dejó por los suelos al rival.
La apuesta por el fútbol de toque del Albacete no dio sus frutos ante el Tavernes Blanques. En la primera mitad los manchegos dominaron el encuentro, enlazaron grandes posesiones, se acercaron al área del debutante Jorge pero no lograron adelantarse en el marcador. El conjunto local respondió con un fútbol más directo, pero lo tuvo complicado para atravesar la bien plantada defensa del Alba. La ocasión más clara la tuvo el Tavernes en las botas de Madero antes del descanso.
La segunda mitad cambió el guión. El Tavernes salió mejor al campo y poco a poco se fue haciendo con la posesión del esférico. En el 50 un disparo de Fran Sales lo saca en boca de gol Juanvi. Dos minutos después un centro de Sergi es rematado muy forzado por Sales y en el 59 se produjo la acción que cambió el rumbo del encuentro.
El portero del Albacete Iago se lesionó el pulgar y tuvo que ser sustituido por Josede, guardameta del Juvenil B, lo que obligó al técnico Ricardo Fajardo a variar también los futbolistas de campo para cumplir con la normativa respecto a las fichas. El equipo notó el cambio del defensa Adrián y eso se vio reflejado en el marcador.
En tres minutos llegaron dos goles. El primero de Roque tras un saque de esquina, y el segundo de Sergi Arán tras una gran jugada de Salva. El Albacete no se vino abajo y recortó distancias en el marcador. En una acción de pillería, botaron rápido una falta y Juanvi se adelantó al portero para, con la cabeza, marcar el 2 a 1. El juego entró en una dinámica de tuya-mía que dio emoción en la recta final. Finalmente Fran Sales logró el 3 a 1 con un disparo a bocajarro ante el que nada pudo hacer Josede. En el 82 Aarón tuvo el 3 a 2 en sus botas, tras un pase desde la línea de fondo de Ibu, que incomprensiblemente envió a las nubes.
Ficha técnica
Tavernes Blanques CF: Jorge, Álex Salt, Malón, Víctor, Roque, Salva, Mario (Ferrando, 76’), Madero (Chillarón, 69’), Fran, Hugo (Miguel, 84’) y Sergi (Josevi, 80’).
Albacete Balompié: Iago (Josede, 59’), Adrián (Rubén, 59’), Arribas, Juanvi, Andrés, Carlos Cano, Morci, Robert, Aarón, Ramón (Jorge, 71’) y Ludeña.
Goles: 1-0 (61’) Madero; 2-0 (64’) Arán; 2-1 (68’) Juanvi; 3-1 (73’) Fran Sales.
ADM Lorquí 2 Real Murcia 1: Trabajada victoria del ADM Lorquí en el derbi regional ante el Real Murcia. Los locales se mostraron muy superiores al rival que jugó con diez durante más de mitad del encuentro.
La primera mitad no tuvo mucho ritmo, con un juego poco vistoso y poca efectividad de cara a portería. El Real Murcia, que intentaba trenzar alguna jugada, aunque con poco acierto, solo dispuso de dos remates entre los tres palos con claro peligro, ambos detenidos por Cristóbal, muy atento durante todo el duelo. Por la parte local, Erik se impuso en una ocasión, ya en el 43' de juego, a los defensores pimentoneros para rematar el cuero, pero Iván, guardameta visitante, sacó providencial para dejar la igualdad total en el marcador al descanso.
La anécdota negativa del partido fue la expulsión directa de Adrián, uno de los más activos en el comienzo, sobre el 25' de la primera parte, cuando el colegiado interpretó que agredió a un jugador ilorcitano.
Tras la reanudación el Real Murcia salió más enchufado, ejerciendo su dominio y llegando con peligro a la meta defendida por Cristóbal, que tuvo que emplearse a fondo en varias ocasiones. Ese dominio se transformó finalmente en gol; Andrés, el mejor del partido por el lado grana, se deshizo de tres defensores locales para después dar una asistencia precisa a Borja, quien fusiló sin piedad al portero del ADM Lorquí, que nada pudo hacer para detener el chut a bocajarro.
El gol visitante, lejos de desarmar las esperanzas ilorcitanas, les dio aire, puesto que aún quedaban muchos minutos por delante para darle la vuelta al marcador y lograr así la remontada. Pedrosa, Ismael y Kuki avisaron al Real Murcia hasta en tres ocasiones, pero a la cuarta se concretó dicha amenaza cuando Ismael sorprendió a todos los presentes para sacarse de la chistera una tijera a la media vuelta, terminando el balón en las mallas murcianas, lejos de los alcances de Iván.
Tras el 1-1 el ADM Lorquí tomó aire y se lanzó en tromba a por la victoria. En el 65 Erik lograba la remontada momentáneamente para su equipo tras imponer su potencia en el cuerpo a cuerpo con los defensores granas y disparar cruzado ante la salida de Iván.
Entonces pudo pasar cualquier cosa, tanto el empate visitante como el segundo triunfo ilorcitano de la temporada. Finamente sucedió lo segundo, aunque el suspense merodeó por el Municipal Juan de la Cierva hasta en el descuento, ya que el Lorquí dispuso de hasta cuatro oportunidades claras de gol para aumentar su ventaja en el electrónico, dos de ellas disparos a los palos, pero el conjunto grana aguantó hasta el final el 2-1 y pudo empatar, aunque se topó con un Cristóbal que mostró todos sus reflejos. Crónica Inma Martínez
Ficha técnica
ADM Lorquí: Cristóbal, Miguel Ros, Nacho (Octavio, 66’), Curro, Juanillo, Luis Castillo, Kuki (Nacho Ruíz, 84’), Jerin, Erik, Pedrosa (Pipa, 92’) e Ismael (Salinas, 69’).
Real Murcia: Iván, Iñaki, Abraham, Parra, Juli (Porti, 83’), Andrés (Peyo, 88’), Adrián, Borja, Juanma (Carlos Felipe, 71’) y Gabi.
Goles: 0-1 (50’) Borja; 1-1 (60’) Ismael; 2-1 (65’) Erik.
Árbitro: Antonio Salinas. Expulsó al pimentonero Adrián (25’)
Huracán Valencia 3 Hércules CF 1: Fantástica remontada del Huracán para alcanzar su primer triunfo de la temporada en División de Honor. El equipo logró levantar el 0-1 de López para acabar ganando 3 a 1. El técnico Javi Sanchís sigue al frente del equipo.
Los locales fueron los claros dominadores del encuentro, pese a que los alicantinos empezaron marcando primero gracias a un espectacular golazo de López, una vaselina preciosa al filo del descanso. Nada más empezar la segunda parte, y en poco menos de 10 minutos, el Huracán anotó sus tres tantos. Dani Sanfeliu conseguía el primero, en el segundo Sanfeliu asistía a Álex Peralta que aprovechó la indecisión del portero herculano para lograr el 2-1 y en plena euforia, Juanjo Calvo consiguió el tercero que iba a hacer imposible que el partido se le escapara a los de Manises.
Cabe destacar el debut de Mikel Soler en el Huracán, debido a la lesión de Marc. El futbolista, que ha jugador todos los minutos con el Liga Nacional, se convierte en el primer jugador del Juvenil B en debutar con el División de Honor. Pese a tratarse de sus primeros minutos en la categoría tuvo una destacada actuación.
Ficha técnica
Huracán CF: Felipe, Marc (Mikel, 45’), Nacho, Roser, Guille, Luís, Juanjo, Borja (Víctor, 79’). Peralta (Pablo, 75’), Dani (Gavilán, 85’), Néstor.
Hércules CF: Álvaro, José Más (Mourelo, 69’), Terry, Pedro Ingles, Mauro, Regalado (Sori, 57’), López (Juan, 57’), Siro, Tino (Luís, 85’), Miguel Sánchez y Jhon.
Goles: 0-1 (38’) López; 1-1 (48’) Dani; 2-1 (50’) Peralta; 3-1 (54’) Juanjo.
Árbitro: Nicolas Garcelón. Amonestó con tarjeta amarilla, a los jugadores del Hércules, Pedro, Siro y Sori.
Nacional















