
La segunda vuelta arranca con sorpresas
Varios equipos de la parte alta empataron y eso ha provocado movimiento en varios grupos. Eso sí, el que no varía es el líder del GIV, un Huracán Manises que sigue consolidándose en lo más alto. Por abajo, tan solo ganaron San Mateo (GI), San Marcelino (GIII), Vall dels Alcalans (GV) y Cullera B (GVII).
Grupo I: El San Pedro B aprovecha los empates para asaltar la primera plaza.
Tanto Traiguera como Alcalà, que empezaron la jornada en las plazas de privilegio, empataron, lo que fue aprovechado por el San Pedro B, que no falló en su visita al nuevo colista (0-1) para recuperar la posición de ascenso directo. Destacar que ambos firmaron tablas frente a equipos ubicados en la tranquila zona media como el Cabanes (0-0) y el Càlig (1-1), respectivamente. Quien también sacó partido de estos resultados fue el Orpesa, que con su cuarta victoria consecutiva, esta vez por 1-0, recorta distancias respecto a la parte alta.
Los otros vencedores del fin de semana fueron el Benicense, que ganó 3-1 y cobra ventaja respecto a la quema tras su segundo triunfo seguido, y el San Mateo (1-0), que respira fuera de las arenas movedizas por primera vez en lo que llevamos de curso, venciendo además a un equipo que se encontraba en un gran momento de forma, el Sant Jordi. Por lo demás, Morella y Els Ibarsos empataron 2-2 para seguir afianzados en la zona media, mientras que el Catí, también ubicado en el ecuador de la tabla, empató 1-1 ante un necesitado Borriol B, quien deja de ocupar la última plaza en una igualada lucha por la permanencia.

Grupo II: Castellnovo y Almenara At. vuelven a cobrar ventaja.
El Castellnovo (3-4) y el Almenara At (0-1) no fallaron en sus desplazamientos y consiguieron una nueva victoria que les permite afianzarse en las posiciones de privilegio después de que su perseguidor más cercano, el Acero B, empatase 0-0 en el feudo de un Almazora B bien ubicado en la tabla. Quienes sí vencieron fueron el At. Burriana-Salesianos (0-1) y el Segorbe (0-2), quienes parecen no darse por vencidos en su intención de meterse de lleno en la lucha por el ascenso. En cambio, de entre estos aspirantes empató el Moncofa (1-1) ante un Xilxes situado en la octava plaza.
En la mitad inferior de la tabla únicamente ganó el Alqueries B (3-1), que con sus dos triunfos consecutivos consigue cobrar ventaja respecto a una quema de la que también se alejan, aunque ligeramente, el At. Gilet y La Vilavella tras el empate (1-1) entre ambos, manteniéndose el Altura como uno de los peores decimoterceros de la categoría, por lo que, al igual que La Pobla (Grupo I) y Casinos (Grupo IV), disputaría la promoción de permanencia junto con el CF Gandia (Grupo VII), quien tiene los mismos puntos que L’Olleria (Grupo VI) pero peor diferencia de goles.

Grupo III: Los Imposibles se pone líder tras el empate del Aldaia contra el cuarto.
El duelo entre el cuarto, El Puig, y el entonces primero, el Aldaia, se saldó con un 1-1 del que sacaron tajada tanto el Serranos (1-3) como Los Imposibles (0-1) tras sus triunfos a domicilio, siendo los últimos mencionados quienes lideran ahora la tabla con 1 punto de ventaja respecto a los otros dos, mientras que el cuarto ha quedado ligeramente descolgado.
Por detrás de ellos, otros cuatro equipos empataron: el Xirivella y el Tavernes Blanques frente a dos combinados que quieren alejarse del descenso como San Antonio de Benagéber y Alaquàs i Walter; y el Fotenta y el At. Requenense entre sí, todos ellos con idéntico resultado de 1-1.
Quienes consiguieron importantes victorias en su objetivo por salvar la categoría fueron el At. Túria, que venció 0-3 y se aleja a cinco puntos de la quema, y el San Marcelino, que se llevó el duelo de necesitados frente al Meliana (2-0) para abandonar los puestos de descenso en detrimento precisamente de su rival, que cae a la zona roja.

Grupo IV: El Huracán Manises da un contundente golpe sobre la mesa.
En el duelo estrella de la jornada el Huracán Manises venció con un solvente 5-0 al tercero, el Rayo SAB, para reafirmar una vez más sus claras intenciones de ascender a la máxima categoría regional. Además, también cobraron más ventaja si cabe respecto a un Pedralba que sucumbió 0-1 ante un At. Vallbonense que se aleja de la zona roja. Con estos resultados, los de Manises cuentan con 8 unidades de ventaja respecto al segundo y 11 frente al tercero, quienes, curiosamente, se enfrentarán la próxima semana en San Antonio de Benagéber. Otros equipos que aprovecharon estos resultados y que quieren sumarse a la fiesta son el Cracks, que ganó 1-0 para encadenar su sexto triunfo consecutivo, y L’Eliana, que venció 3-1 al entonces cuarto, un Los Silos al que adelantan en la tabla.
Otro que avanza posiciones es el Benicalap, que esta semana derrotó 2-3 precisamente al rival al que han superado en la clasificación, el Moncada. Por lo demás, el Sporting Ribarroja se llevó el derbi frente al Ribarroja B (2-1) para, junto con el mencionado At. Vallbonense, cobrar ventaja respecto a una zona de descenso en la que destacó el duelo entre el Casinos y el At. Villar, el cual terminó en unas tablas (1-1) que no benefician a ninguno de los dos, ya que los visitantes siguen en puestos de descenso directo, mientras que los locales son uno de los peores decimoterceros y tendrían que disputar la promoción de permanencia. Por último, señalar que el Racing de Paterna – Mislata UF terminó con reparto de puntos (2-2), dejando los de Paterna de ser el farolillo rojo.

Grupo V: El Benifaió frena a L’Alcúdia y el Silla sigue afianzándose.
El todopoderoso L’Alcúdia, único equipo de toda la categoría que no sabe lo que es perder y que además encadenaba sus trece triunfos de forma consecutiva, se vio sorprendido por un necesitado y reactivado Benifaió, quien le empató en su campo (1-1) para frenar ligeramente la progresión del flamante líder, que ve como el Silla le recorta dos puntos tras vencer 1-4.
Un Silla que se afianza en la segunda plaza gracias a que de los dos siguientes, que ya estaban algo descolgados, ninguno fue capaz de ganar, y es que el Picassent empató 2-2 en su visita a un bien posicionado Juventud Picanya, mientras que el Ciutat de Torrent sucumbió 1-2 ante un Vall dels Alcalans que abandona la plaza de ‘play-out’ tras encadenar dos triunfos.
De los perseguidores del segundo, quien sí ganó fue el Unió Benetússer-Favara (2-1) para ubicarse cuarto, mientras que los otros vencedores del fin de semana fueron el Tous (1-4) y el Deportivo La Rambleta (0-1), quienes salieron victoriosos en sus desplazamientos y se consolidan en la zona media-alta, y un Monte-Sión (3-1) que con su segunda victoria consecutiva pone tierra de por medio respecto a la quema.

Grupo VI: Sigue el mano a mano entre el Atzeneta y el Elda Industrial.
Pese a que ambos ejercieron como visitantes, tanto Atzeneta (1-2) como Elda Industrial (0-2) vencieron, por lo que siguen a un punto de distancia y sin poder relajarse debido a la gran cantidad de equipos aspirantes que quieren llegar a esta pugna y que, además, este fin de semana ganaron, como es el caso del Moixent (1-2), Castellonense (1-5) y Carcaixent (4-1). Precisamente estos dos últimos mencionados se darán cita la próxima jornada en un atractivo derbi de aspirantes que se llevará a cabo en Villanueva de Castellón.
Por lo demás, Agullent (2-1) y Senyera (1-3) dieron un importante paso hacia la permanencia, poniendo puntos y rivales de por medio respecto al descenso. Algo que en parte consiguieron tanto Sporting Villena como Ayorense, quienes empataron 0-0 entre sí, cobrando un punto de ventaja respecto a sus perseguidores, ya que el resto de equipos de la mitad inferior de la tabla perdieron. Destacar que la próxima semana se medirán L’Olleria y Enguera, dos conjuntos muy necesitados no solo para evitar el descenso directo, sino el posible ‘play-out’.

Grupo VII: Tanto Calpe como Oliva endosaron ‘manitas’ a sus rivales.
Los dos primeros clasificados seguirán una jornada más a un punto de distancia después de que el líder Calpe golease 5-0 y que el Oliva venciese 5-3. Eso sí, ambos consiguen consolidarse en las plazas de privilegio después de que el Altet empatase 2-2 frente a un Altea situado en el ecuador de la tabla, y de que la UD Benisa, algo más descolgado, se viese superado en su feudo (1-2) por un Cullera B que de este modo abandona el farolillo rojo y espera poder marcar un punto de inflexión en busca de la permanencia.
Al tiro de la cuarta plaza se han puesto Mutxamel (1-0), Rafelcofer (2-0) y Sant Joan UCAM (1-3), quienes acumulan varias victorias en las últimas jornadas, sobre todo el primero mencionado, que ha ganado en sus cinco últimos compromisos. Completó el cupo de triunfos el Polop (2-0) para seguir alejándose de una quema que sigue muy marcada y en la que ahora se suma el CF Gandia por ser uno de los peores decimoterceros, por lo que tendría que disputar el ‘play-out’ de no mejorar sus registros.

Grupo VIII: El Jove Español B y el Rafal llaman a la puerta.
Ni At. Catral ni UD Ilicitana fueron capaces de ganar, pero, pese a ello, no perdieron ninguna posición en lo más alto de la tabla, eso sí, han visto como el Jove Español B, que ganó por quinta jornada consecutiva, esta vez 0-1, y el Rafal, que derrotó al colista (2-0), se les echan encima, empatando ambos con los ilicitanos a un solo punto del líder, y todo esto justo antes de que se enfrenten el Jove Español B y la UD Ilicitana en la próxima semana.
Destacar que el líder igualó 1-1 con el Sporting Saladar, mientras que el segundo quedó 0-0 contra el Algorfa, dos equipos que luchan por alejarse de la quema, e incluso en el caso del último mencionado, por no ser uno de los peores decimoterceros, acumulando ahora tres empates consecutivos.
Detrás de los cuatro primeros, no muy lejos, se encuentran La Coca de Aspe, que ganó 1-2, y el Albaterense, que venció 5-2 y lleva un ritmo endiablado gracias a sus cuatro victorias seguidas. Por lo demás, el Aspe (3-0) y el Orihuela B (5-2) salieron victoriosos de forma holgada para alejarse de unas plazas de descenso ligeramente descolgadas en las que Redován y San Fulgencio, dos de los equipos ubicados en dicha zona roja, tendrán una cita clave al enfrentarse la próxima semana.

Pendiente de hacerse oficial el triunfo del Sporting Saladar por incomparecencia del Orihuela B (Jornada 14).
Recordar que ascienden a Preferente los primeros de cada grupo (8) y los segundos juegan promoción de ascenso en una eliminatoria a doble partido en la que terminan ascendiendo los 4 restantes. Mientras que por abajo, descienden los tres últimos de cada grupo (24), mientras que el “descenso extra” provocado por el hecho de que la Tercera División cuenta con 21 equipos, se decidirá de una promoción de descenso en la que participarán los cuatro peores equipos que se hayan clasificado en la posición número 13, disputando un “play-out” de dos eliminatorias a doble partido.
Nacional















