Miguel Canós ha dado vueltas en el mundo del balompié. Y con diferentes balones. Sus inicios en las categorías inferiores del Moncófar le permitieron ir subiendo peldaños hasta el primer equipo. Después, su camino se fue hacia el fútbol sala para defender los colores del extinguido Balnul FS. En 2001, la oportunidad de entrenar al Club la Vall apareció de la mano de Honorio Gómez (actual directivo y exentrenador del primer equipo). Miguel pasó del banquillo al cargo de coordinador y así hasta ostentar la posición de director de la escuela.
La temporada promete emoción y las esperanzas depositadas en que la escuela se convierta en un vivero de logros son altas. Miguel reconoce que existen varios frentes abiertos. “El objetivo número uno, y por lo que trabajamos duro, es la salvación de los autonómicos y el juvenil de Liga Nacional. Además, queremos ascender al Cadete B a Liga Preferente y al Juvenil B a Primera Regional. El director de la escuela añadió que “le dan un valor añadido al fútbol 8”. “Le dedicamos mucho esfuerzo y con recursos. También potenciamos la identidad del club a partir de la masa social”, resaltó.
En el Club la Vall están en permanente renovación y actualización. “Hemos implantado una nueva forma de trabajar en el campo de la mano de Aitor Tio, Jorge Peri y Víctor Masjuan. Ellos son los encargados de llevar a cabo la metodología del club. Además, se cuenta con un departamento propio de psicología deportiva. Víctor Arnau, Gloria Gorriz, Roser Llobet y Néstor Sánchez lo encabezan”, indicó.
“Existe una gran relación con el Villarreal. Queremos un patrón de juego común en los chavales”
Miguel es consciente de que en la provincia existen escuelas con una gran infraestructura, pero de todo se aprende para dar pasos adelante. “El Villarreal es nuestro propio espejo. Es un club admirable, tanto los responsables deportivos como administrativos y dirigentes. Existe una gran relación con el equipo amarillo, y por ello hemos implantado una metodología de entrenamiento y comportamiento común”, indicó. Una filosofía de trabajo que se extiende desde prebenjamines a juveniles. “Queremos que los chavales vayan asimilando un patrón de juego común y se vean similitudes entre el fútbol que practica el primer equipo y el Prebenjamín b”, resaltó un Miguel que fue más allá: “El aprendizaje ha de ser constante, acumulativo y de calidad en todo el fútbol base”.
“Con la Vall de Uxó la rivalidad debe de ser sana. Tenemos amigos en ambos clubes”
El ambiente de fútbol que se respira en la localidad es total. El Club la Vall y la Vall de Uxó mantienen un pique sano que da un aliciente extra cada fin de semana. “Normalizamos la situación en la medida de lo posible. Con la Vall de Uxó tiene que haber una rivalidad sana y que cada uno realice su trabajo. Todos tenemos amigos en ambos clubes”, resaltó. Miguel fue más allá: “No vemos sentido que existan enfrentamientos entre niños que son compañeros de clase y juegan juntos en la calle”.
“Ojalá contemos en los próximos años con Roig, Guimerá y Edu Pulpón”
Por otro lado, el Club la Vall cuenta con futbolistas que se encuentran en plena explosión. Edu Pulpón, con sus cinco dianas en la Liga Autonómica Cadete, Pablo Roig o Guimerá son algunos de ellos. Respecto al primero, Miguel lo tilda como “un mago del balón”. “Puede jugar en cualquier equipo grande. Se trata de un futbolista con mucho gol, gran golpeo y sabe estar”, resaltó. Por su parte, Guimerá es un fijo en las convocatorias de Javier Lafora en la selección valenciana sub’16. “Para mi, es el mejor lateral izquierdo de la Liga y siempre juega al 200%”, indicó. Finalmente, Roig acumula ya siete goles con el Infantil A. Unas cifras que no pasan desapercibidas. “Está siendo seguido por clubes de gran prestigio nacional. Pablo es un depredador del área, con gran instinto”, resaltó. A Miguel le encantaría atarlos de por vida. «Ojalá contemos con ellos en los próximos años», sentenció.
“Vamos a trabajar para crear más equipos”
En la actualidad, la escuela se compone de 14 equipos repartidos entre fútbol 11 y fútbol 8. Unas cifras que se pretenden aumentar en las próximas temporadas. “Estamos en un año de coordinación nueva en fútbol-8 y vamos a trabajar para crear más equipos”, concluyó.