Ángel de la Calzada (Jaén, 02/09/1994) es una de las voces autorizadas en el Real Jaén. El cancerbero jienense lleva a sus espaldas una gran carrera a pesar de su juventud. Su paso por las canteras de Real Madrid, Real Betis, Sevilla FC o Valencia CF dan buena cuenta de ello. En su segunda etapa en el equipo de su tierra las cosas no están yendo como él desearía ni en lo deportivo ni en lo institucional.
P: La situación en el Real Jaén no está siendo la mejor en todos los ámbitos, ¿qué nos puedes contar sobre el tema?
R: Todos sabíamos que iba a ser un año atípico por todas las circunstancias que nos rodean, pero ni en el peor de los casos nos imaginábamos esto. Desde el inicio de pretemporada nos encontramos con muchos problemas. Sobre todo de desorganización, que con las salidas de Puskas y Checa fueron a más. Esto unido a retrasos en los pagos ha hecho que nada vaya como debe ir y haya afectado a lo deportivo.
al final el principal problema es la desinformación. el no tener información de nada de lo que pasa ha creado malestar en la plantilla
P: El tema institucional es algo que lleva años arrastrando el club, ¿nadie se ha sentado con vosotros a explicaros detalladamente el problema?
R: Ese es el principal problema. Al principio de temporada eran el director deportivo y el secretario los que hacían de enlace, pero con su marcha fue el míster el que se quedó a cargo de todo. Demasiado tenía él con su labor como entrenador para hacerse cargo de prensa, protocolo COVID y demás. A la plantilla no nos llegaba ninguna información y esa inquietud ha agravado la situación. Al final lo de menos son los impagos, pero el no tener ninguna información de nada, eso ha creado mucho malestar en la plantilla.

P: El pasado domingo se suspende vuestro partido ante el Atlético Mancha Real y ayer emite un comunicado hablando de mala praxis, ¿qué nos puedes contar de ese asunto?
R: En este caso y con todos los respetos hacia el Mancha creo que han intentado pescar en río revuelto. Tendrán sus motivos pero en este caso se ha generado mucha más polémica de lo que ha sido. Un compañero dio positivo en los test protocolarios, aunque la línea era leve. El médico del club nos consideró contactos estrechos y seguimos el protocolo en estos casos. Los problemas llegan cuando el compañero se hace un test de antígenos por su cuenta y da negativo. Jaén es una ciudad pequeña y al final la gente se entera de todo. La Federación y el club no podían hacer caso a un test ajeno, siguiendo los pasos. Y el partido se suspende.
P: Ha habido polémica porque varios jugadores estaban en la calle el sábado, lo que ha enfadado sobremanera a los aficionados del Mancha Real.
R: Ha habido revuelo por eso, sí. Esto es muy sencillo de explicar. El protocolo de sanidad y el de la Federación indica que las personas que han pasado el COVID en el periodo de tres meses no están obligadas a pasar la cuarentena. En nuestro club hubo casos hace 20 días, siendo yo uno de ellos, y la mayoría de jugadores quedaba exenta de la cuarentena. Yo personalmente a pesar de todo me hice un test serológico el sábado y me salió que tenía anticuerpos suficientes. Pero eso lo hice a motu propio para quedarme tranquilo.
la dimisión del míster ha sido un palo para la plantilla. estábamos al 100% con él y muy unidos por todo lo que nos ha ayudado
P: Para más inri ayer dimite el entrenador del equipo y se oficializa la llegada del nuevo entrenador, ¿cómo ha sentado esa noticia en el vestuario?
R: Pues primero de todo con muchísima sorpresa. Nos enteramos a la par que el resto de aficionados de la rueda de prensa en el estadio. Cuando escuchamos la rueda de prensa vemos que es para despedirse. La plantilla estaba al 100% con el entrenador. Estábamos muy unidos al míster porque él, como he dicho antes, estaba siendo el lazo entre el club y nosotros. Ha sido un palo, no te voy a engañar. A nivel deportivo no andamos bien pero el último responsable es Jaime. Los problemas que hemos tenido han hecho que no hayamos estado centrados al 100% en lo deportivo. Esto si que entra dentro de las cosas normales en el mundo del fútbol.
P: ¿Habéis podido hablar con el nuevo entrenador, José María Pajares?
R: No hemos podido hablar aún con él. Las referencias que tengo por el segundo entrenador y el entrenador de porteros son maravillosas de su última etapa en el club con Salva Ballesta, pero no le conozco. Aunque no le conozco las referencias son buenas y los que llevamos más años le recibiremos con los brazos abiertos y le ayudaremos en todo lo que podamos porque esto es un bien común.

P: Ayer en su rueda de prensa el ya ex técnico habló de que desde el club le hablaban de un cambio en el proyecto, ¿estáis al tanto de eso?
R: Lo que sabemos es lo mismo que la prensa. Si que sabemos que hubo una reunión ayer para profesionalizar y organizar el club y me consta que a Jaime le propusieron seguir. Le honra el no dar marcha atrás a una decisión que tenía tomada. Queremos que Pajares y el giro que le quieran dar al club sea a mejor. Tengo la intención de terminar la temporada aquí, es el equipo de mi ciudad y mi tierra y no lo pienso dejar tirado. Ojalá sea un giro de 180 grados y esto vaya a mejor.
EN CUANTO SE SOLUCIONEN LOS PROBLEMAS Y NOS PODAMOS CENTRAR EN EL FÚTBOL, HAY EQUIPO DE SOBRA PARA TIRAR HACIA ARRIBA
P: Hablando ya de lo deportivo, ¿cómo están los ánimos dentro del vestuario ante la mala situación del equipo?
R: No te voy a engañar, los ánimos están muy bajos porque hasta el día de hoy hemos estado más pendiente de otras cosas que no eran el fútbol. Hemos estado que si los cobros, si el césped, si no había agua caliente en las duchas… Día tras día hemos estado con la mente puesta en otras cosas. La parte positiva o menos mala es que tenemos tres partidos aplazados y tenemos mucho margen para revertir la situación. Ganando dos o tres partidos te metes arriba. Para bien o para mal en esta temporada con una buena o mala racha te metes arriba o abajo. Siendo sincero me preocuparía más estar en mitad de tabla. Somos los últimos pero en cuanto se solucionen los problemas hay equipo de sobra para tirar hacia arriba.