Andrea Esteban, una de las mejores futbolistas que ha dado la ciudad de Valencia (aunque nació en Teruel), no volverá a jugar al fútbol como profesional. Tras sufrir cinco graves lesiones de rodilla, cree que ha llegado el momento de poner fin a su carrera como futbolista con solo 23 años de edad. Foto: Valencia CF.
Pero no dice adiós al fútbol, ya que va a seguir en activo como entrenadora de la Federación Valenciana de Fútbol y también seguirá ligada al Valencia Féminas como apoyo al cuerpo técnico. La FFCV ya ha anunciado que Esteban dirigirá a la Selección valenciana Sub-15.
La propia jugadora ha compartido en sus redes sociales una carta en la que cuenta que, después de sufrir cinco lesiones graves de rodilla, ha llegado el momento de decir adiós al fútbol profesional.
Tras 5 graves lesiones de rodilla, es el momento de decir adiós.
Punto y aparte. pic.twitter.com/9lYFMMGi13
— Andrea Esteban (@andreaesteban10) March 13, 2019
Innumerables muestras de cariño de todo el fútbol valenciano
Esteban, pese a sufrir tantas lesiones, nunca había tirado la toalla y siempre ha intentado levantarse cuando caía una y otra vez. «Hasta esta última lesión siempre había sentido que podía volver a disfrutar del fútbol sin dolor, sin molestias, sin miedos, sin preocupaciones. Siempre he trabajado con ese objetivo en mi cabeza que hacía que todo lo demás se borrase de mi mente. Y es que el fútbol me lo debía y pensaba que la recompensa tarde o temprano iba a llegar», asevera una Andrea Esteban que al final se ha dado cuenta de que «en el fútbol no existe una relación directa entre esfuerzo y recompensa».
Como futbolista, además del Valencia Féminas, ha pasado por clubes como el Levante UD, club al que la propia jugadora asegura deberle mucho. «No quería olvidarme de mi anterior etapa en el Levante UD, en la que conocí a grandes personas y en la que durante muchos años crecí acompañada y valorada«.
Hoy toca poner un punto y seguido @andreaesteban10. Empiezas una nueva etapa que estamos seguros de que afrontarás con la misma ilusión que aquella niña que empezó a defender nuestro escudo con tan solo 14 años. ¡Disfrútala! ? pic.twitter.com/4lgGcS9HTU
— Levante UD Femenino (@LUDfemenino) March 13, 2019
Ya es oficialmente la seleccionadora de la Sub-15 valenciana
Ahora emprenderá un nuevo camino como entrenadora en la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana. «Quiero agradecer la oportunidad, que me permite aprender y darme cuenta de lo bonito que es el fútbol analizado desde la banda».
Hoy es el Día 1️⃣ de una carrera maravillosa. Y sabes que queremos estar a tu lado
Todo tu esfuerzo se verá recompensado ??????
Eres un ejemplo, @andreaesteban10 ❤️
??? pic.twitter.com/A0DqHGTzDp
— FFCV (@FFCV_info) March 13, 2019
Andrea Esteban ha querido agradecer a sus compañeras y cuerpo técnico del Valencia Féminas su ayuda durante tanto tiempo. «Gracias por ayudarme en estas dos temporadas en las que las cosas no han salido como me había imaginado. En este tiempo habéis pensado en mí como persona y no como futbolista y ese apoyo ha sido clave. Espero devolveros desde otra faceta la apuesta que hicisteis por mí en un momento en el que era muy difícil hacerlo».
➡️ Andrea Esteban pone un punto y aparte en su relación con el fútbol ⚽
➡️ @andreaesteban10 deja el verde como futbolista por las lesiones y sigue vinculada al Club como apoyo del cuerpo técnico del #VCFfem ?#GraciasAndrea ? pic.twitter.com/8oIliCWsiC
— Valencia CF Femenino ? (@VCF_Femenino) March 13, 2019
La Selección Española Femenina de Fútbol también se ha hecho eco de su despedida. «Tampoco olvido la Selección Española y las experiencias vividas en sus categorías inferiores», recuerda Esteban.
? Las lesiones de rodilla hacen que @andreaesteban10 diga adiós a su etapa de jugadora con 23 años: "Ha sido un sueño ser futbolista". ▶️ pic.twitter.com/k3baOqU6eI
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SeFutbolFem) March 13, 2019
«He disfrutado y disfruto del fútbol como entrenadora y me he formado y me formo con cada lesión como fisioterapeuta. Me encuentro feliz, siento que empiezo a vivir el fútbol de otra manera, y lo más importante es que me gusta, me ilusiona y me llena», sentenció la ya exfutbolista y entrenadora.
Bravo Andrea Esteban, seguro que su testimonio servirá de ayuda y motivación a muchos jugadores y jugadoras que han pasado por el mismo mal trago.