Apuestas deportivas
»
»
»
»
»
Consejos para apostar en el fútbol

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Consejos para apostar en el fútbol

El deporte rey también lidera las cifras en relación a las apuestas. No son pocos los que, al deporte que más pasión levanta, quieran sumarle aún más emoción con la posibilidad de ganar o perder alguna cantidad de dinero. También, es lógico suponer que cuantos más conocimientos posea el aficionado, más posibilidades de acierto tendrá en las predicciones.

En cualquier caso, se trata de un juego de azar en el que además de intervenir en las probabilidades las nociones que se tengan sobre un equipo o evento determinado, elegir la casas de apuestas de futbol que ofrezca todas las garantías posibles es fundamental.  Por otro lado, existe una serie de consejos que bien merecen un poco de atención, ya que, si se siguen, es posible que se pueda aumentar el porcentaje de probabilidades de los aciertos.

1.      Localizar la apuesta adecuada

El mundo de las apuestas de futbol es mucho más amplio que la simple predicción de quién gana o empata que ofrece el tradicional 1X2. Según ante que evento nos encontremos, se posibilitan más de 600 mercados de un solo encuentro. Es decir, será posible apostar al goleador, al número de córneres, al número de penaltis, a las faltas, apuesta sin empate, con hándicap, Over/under… Lo interesante es dirigir la apuesta hacia aquel campo en el que el jugador se sienta más seguro.

2.      Analizar el encuentro

La información es primordial, como ya se ha mencionado anteriormente. No son pocos los datos que habrá que manejar para hacer una predicción coherente y con posibilidades de éxito. Entre las variables se encuentra el estado de cada equipación, el estado en el que un determinado equipo llega al encuentro, la forma física de sus titulares o estrellas, el interés en ganar el partido… Todo influye y todo es digno de análisis.

3.      Buscar y comparar las cuotas

Una de las fórmulas que mejores pistas da sobre qué club o equipación se encuentra en mejor situación se aprecia en las cuotas que ofrecen las diferentes casas de apuestas. Estas cuotas las realizan profesionales, gente experta y con mucha experiencia acumulada, lo que significa que son datos fiables que se pueden utilizar para llevar a cabo las apuestas personales.

4.      Las apuestas con hándicap

Cuando se enfrentan dos equipos con niveles muy distanciados, con garantías claras de victoria para un equipo u otro, como por ejemplo fue aquel inolvidable y épico España – Malta, lo que se apuesta es por la diferencia de goles que se dará. En este sentido, es aconsejable localizar la cuota que más se ajuste al par sin que se pierda valor. Si, por el contrario, el enfrentamiento es entre equipos muy equilibrados, el hecho de apostar con un hándicap positivo hará que se baje la cuota, aunque podría darse el caso de que la apuesta en sí no perdiese valor.

5.      Las apuestas en vivo

Si se pretende apostar cuando el partido haya dado comienzo, habrá que ir analizando cada acción que se vaya sucediendo durante el encuentro. Cuál es la formación de los equipos al salir al terreno de juego, están concentrados, hay nervios, existe mucha presión por parte del público… etc. La capacidad de observación en este tipo de apuestas es lo más importante.

Por Golsmedia