Una de las grandes particularidades que ha tenido el Mundial de Qatar ha sido sobre las fechas de su disputa en mitad del mes de noviembre hasta diciembre. Esto ha hecho que las ligas hayan tenido que parar por primera vez dejando una competición pausada. Después del mundial las ligas ya comienzan a prepararse, sepa mas sobre las competiciones de futbol en las mejores webs deportivas, un lugar donde podrás encontrar toda la información acerca de las principales ligas de fútbol.
Una vez acabado el Mundial de fútbol de Qatar 2022 estamos ante una situación nueva para todos donde se comienza a tener dudas sobre el rendimiento de los jugadores tras este singular y necesario parón. Para muchos aficionados del mundo del fútbol esta pausa puede romper el ritmo de competición de los equipos mostrando una nueva competición donde el juego y resultados de los distintos equipos pueden ser muy diferentes.
En primer lugar debemos de hablar de la falta de competición y concentración durante todo
un mes. Si bien los jugadores que han ido a un mundial si han podido tener esa sensación de competición, no todos han podido jugar ni han llegadlo suficientemente lejos en el
campeonato como para que sumen su rendimiento.
La falta de minutos competitivos puede volver a los equipos muy débiles en ritmo siendo muy parecido a una pretemporada. Este es uno de los grandes hándicaps que podremos observar en las primeras semanas de competición.
Esto puede desencadenar que equipos que hubieran llevado una racha de resultados y juego positivos comiencen de cero y rebajen el nivel de juego y rendimiento ofrecido. Por otra parte aquellos equipos que no han tenido su mejor rendimiento pueden tener ocasión de engancharse al encontrar una competición un poco menos rodada.
Todo esto hace que estemos ante un escenario nuevo para una liga profesional. Además de
este tema, también preocupa el estado físico de los jugadores al perder gran ritmo de
competición. El tema de las lesiones puede ser un factor determinante al inicio de la
competición a finales de diciembre.
No se tiene certeza de cómo van a evolucionar físicamente los equipos después de romperse la dinámica de la competición. Este puede ser un hecho determinante una lesión o lesiones graves de determinados jugadores puede equilibrar los objetivos de la temporada de muchos equipos.
Con todo se espera un inicio de competición de Liga muy extraño donde la incertidumbre será la idea más predominante. Por otro lado, existe otra corriente de opinión que establece que los equipos puedan competir a un mayor rendimiento gracias al descanso de los jugadores. En este sentido se prevé un inicio muy fuerte con jugadores más enchufados.
El 29 de diciembre se reanuda la Liga y podremos confirmar si el parón ha sido un factor
positivo o negativo para los equipos, sin duda alguna es una nueva situación que dará una
serie de conclusiones claras sobre este tema que servirán en el futuro.