El pasado verano los entrenadores, aficionados en Golsmedia.com y prensa especializada eligió a Adrián Buetas como el Mejor Portero de la Tercer Federación Grupo XVII de Aragón. Por ello recibió el Premio Golsmedia 2022 en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (sede de la RFEF) el pasado noviembre, como resultado de una votación donde la valoración de los técnicos de su liga tiene un gran peso (el 50% del total).
Esta temporada tras su incertidumbre personal de no saber donde iba a residir por el trabajo suyo y de su pareja no pudo cerrar la incorporación a un equipo, desde entonces se ha preparado para su nuevo reto. Ahora ya está listo para volver a competir, lo hará con el UD Barbastro. Tras Vic, Júpiter, UA Horta, Martinenc y Cuarte las tres últimas temporadas, el histórico club oscense es su nuevo destino. Golsmedia ha contactado con él para conocer sus sensaciones antes de volver a competir:
«seguía resultados y el rendimiento de compañeros y veía que podía estar en un equipo pero el teléfono no sonaba»
P. Cuéntanos cómo han sido estos últimos meses después de tu gran temporada pasada en el Cuarte…
R. En verano no sabíamos mi pareja y yo donde viviríamos con por tema de trabajo. Esto hizo que varias ofertas les dijese que no al principio del verano y estuvimos hablando con clubes de la zona de Lérida pero no termino de salir nada. Esa situación personal cambió y nos quedamos a vivir en Zaragoza, esto ya a finales de agosto y ya no pude firmar por ningún equipo porque con los que hablé no pudieron esperar. El Cuarte, el equipo donde he estado los últimos tres años me propusieron entrar a formar parte del staff técnico como Entrenador de Porteros y compaginarlo con la labor de Coordinación del entrenamiento de porteros del club. Esto me permitió estar en dinámica de entrenamiento como tercer portero o jugador de la primera plantilla en los entrenamientos.

P. Los meses pasaban y tenías ganas de volver a competir.
R. Nos afincamos en Zaragoza, la temporada empezó, se ha hecho complicado seguir con la ilusión de recalar en un equipo, cada semana miraba resúmenes, seguía resultados y el rendimiento de compañeros y veía que podía estar en un equipo pero el teléfono no sonaba. No llegaba la llamada y ahora los equipos de Zaragoza pues a partir de «Pilares» pasan de entrenar cuatro días a uno por semana y veía que mi dinámica con el equipo bajaba. Entonces lo tenía que suplir con entrenamientos individuales.
P. Hasta que ha llegado la llamada y tu fichaje por el Barbastro…
R. Empezaron las últimas semanas los movimientos en los banquillos y dos equipos se interesaron por mi a parte del Barbastro. Este es un equipo que ya mostró interés en mi el pasado verano, ahora mi situación ha cambiado y no hay problemas en poder desplazarme allí para entrenar y jugar en la capital de Somontano. En 48 horas apenas llegamos a un acuerdo.
P. ¿Cómo es el Barbastro?
R. El Barbastro lleva dos años en un proyecto ambicioso que quieren jugar play-off y subir de categoría, ese es el mínimo. La idea es jugar Play-off, hablas con la gente de aquí de Aragón y todos ven que hay muy buena plantilla para aspirar a todo. Estoy muy contento de entrar en une equipo a estas alturas con estas aspiraciones, estoy muy ilusionado.
«Será una liga muy competida hasta el final donde los de abajo quitarán muchos puntos a los de arriba»
P. ¿Qué sensaciones tienes en tu regreso?
R. Ayer fue la primera sesión de entrenamiento con muy buenas sensaciones. Estas semanas de parón Navideño no he estado parado, la semana pasada hice un intensivo con entrenadores de Lérida de confianza para llegar bien. Estos meses pasados se han hecho muy largos y ahora quiero estar a la altura. Tengo un sentimiento muy grande de ilusión pero a la vez también de responsabilidad de recalar en un club con aspiraciones altas, y la exigencia mía conmigo mismo va a ser total para coger el nivel competitivo que tenía la temporada anterior.
P. Por último, ¿cómo ves esta liga de la Tercera de Aragón?
R. Veo al Ejea que quería recuperar este año la categoría perdida, el Épila ha hecho un equipo muy en la línea del entrenador Zapater y ha reunido a jugadores que ha tenido él antes. La SD Huesca B era un poco incógnita pero se ha afianzado ahí arriba y hay que tenerlo en cuenta. Luego otros empezaron muy bien pero se han ido deshinchando un poco. Al final estamos en el inicio de liga, muchos están cerca de sus objetivos del inicio de temporada, otros no… estará muy competida la liga hasta el final. Los partidos son muy cerrados y estoy seguro que loe equipos que están de la mitad por abajo quitarán muchos puntos a los de arriba.