CD Cuarte
»
»
»
»
»
»
Pablo Roldán: «El fútbol no profesional debe tener público»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense

Pablo Roldán: «El fútbol no profesional debe tener público»

Pablo Roldán (1997, Zaragoza) es mediocentro del CD Cuarte y analista de la S.D. Tarazona, de Segunda B. Licenciado en CCAFD y maestro de educación física, compagina el fútbol con otros proyectos como Fiebre Fútbol. Es entrenador de fútbol base en el Cuarte y fue analista del DHJ del Real Zaragoza cuando este ganó la Copa de Campeones en la 2018/19.

P: Os habéis estrenado de la mejor manera posible. Victoria en casa frente a vuestro público.

R: Así es. En este nuevo formato es importante empezar sumando tres puntos. Contra un gran equipo como la SD Borja mostramos nuestro mejor nivel y fuimos justos merecedores de la victoria.

P: ¿Ha sido una pretemporada extraña, ¿no?

R: Nosotros paramos el 8 de marzo. Entrenamos con el preparador físico y con Javichu, que nos hacía dinámicas de grupo. Durante las vacaciones tuvimos un parón. El 15 de septiembre empezamos a entrenar y han sido cuatro semanas atípicas. Las sensaciones eran extrañas, pero enseguida se disiparon cuando llegó el domingo. Jugamos en casa contra el Borja y el equipo recuperó el carácter competitivo que tuvo la pasada temporada.

P: ¿Cómo ves al equipo de cara a esta temporada?

R: Teníamos dudas. Dejas de entrenar con el equipo seis meses y surgen esas dudas. En pretemporada las teníamos. Nos dimos cuenta el domingo de que somos el mismo equipo del año pasado. El 95 % de la plantilla continúa. Solo se han ido dos compañeros y se han incorporado tres nuevos, con un carácter humano y futbolístico espectacular. Esperaremos no estar entre los 7 últimos y estar si no entre los tres primeros, en el cuarto, quinto y sexto y tener ilusión por llegar a una categoría más en este nuevo formato.

P: Se ha restringido la entrada del público y hay clubs que están pidiendo que se cancele la temporada. ¿Qué opinión te merece?

R: Este domingo tuvimos una gran entrada de público. La gente echaba de menos el fútbol. Yo hablo en mi nombre, y creo que el fútbol no profesional debe tener entrada de público. Además de que nos alientan, son recursos que se generan al club y son importantes ara que la estructura funcione. Creo que se debe de seguir respetando las medidas de sanidad.

«Yo no planteo un fútbol sin público, pero no soy partidario de que se suspenda»

P: Además, ya se cancelaron cuatro encuentros en la primera jornada. ¿Hasta cuándo durará en juego el Grupo XVII de Tercera?

R: Se avecinan semanas y meses complicados. Se debe establecer un protocolo claro y que sean para todos igual. Igual que con los tests. Esto nos permitirá avanzar y seguir todos juntos.

P: Hablando de fútbol, este año van a haber muchísimos descensos. ¿Por qué objetivos pelea el Cuarte esta temporada?

R: Pelea por estar entre los primeros. No descender y mantenernos holgadamente. Esperamos pasar la primera fase y luego, este formato es atractivo y te permite incluso quedando sexto ir al playoff de ascenso.

«Lo afrontamos con ilusión, queriendo llegar a lo máximo»

P: ¿Entiendes que haya gente que juegue con miedo a tes la inseguirdad que se tiene en el fútbol no profesional?

R: Es totalmente respetable. Cada persona lo vive de una manera. Dentro del club se deberá tomar las decisiones pertinentes. La AFE ha dicho que tendremos test 48 o 72 horas antes de los partidos. Eso es positivo. Podrás conocer el estado tanto de tu equipo como del equipo al que te enfrentas. Es positivo.

P: Desde tu posición ves y manejas el fútbol mejor qué nadie. ¿Hacia dónde va el juego del grupo aragonés de Tercera?

R: Afortunadamente hay cada día mejores entrenadores. Da igual el fútbol que propongan porque tienen las ideas claras. Conocen el fútbol y se lo transmiten a sus futbolistas. A partir de ahí, todo llevará a un mejor juego y conocimiento del juego por parte de los jugadores. Si te mantienes ahora, desciendes una categoría. Puede ser que el nivel de la Tercera aragonesa baje.

«Con ese aliciente de los nuevos entrenadores y jugadores que conocen mejor el juego, mantendremos el nivel y lo iremos subiendo»

P: ¿Existe con las nuevas competiciones una posibilidad de profesionalización para ciertos clubs?

R: Sobre todo si los equipos que están en Segunda División B Pro y en la Primera RFEF. En Tercera todavía quedan muchos pasos hasta llegar hasta ahí. Ojalá sea así, porque hay gente que no depende de esto pero son ingresos que complementan. No deja de ser una profesión y dedicas muchas horas a la semana a esto.