El CD Teruel es el primer equipo en la historia del fútbol aragonés en conseguir de manera matemática el ascenso de Tercera División a Segunda RFEF, una categoría intermedia que ha creado como novedad la Federación. Lo hacen antes de que finalice la temporada. Antes de que se hayan disputado todos los puntos que han de jugarse. Antes de que se quemen los últimos disparos en el frente de ataque. Antes que nadie y de la manera más bonita.
El ascenso es un hecho referencial que adquiere una mayor importancia si vemos de dónde viene el conjunto turolense y lo que supone para el fútbol de la provincia peor tratada a nivel estatal. Teruel es deporte y Teruel necesita al deporte rey en la mejor posición. Y para entender qué es Teruel hay que conocer al entrenador que le ha llevado hasta el lugar que ocupa hoy. Y que lejos de la euforia desmedida, ya piensa en que Teruel merece aún más de lo que le ha dado.
EL FÚTBOL ACABA GRATIFICANDO LA VALENTÍA
Bravo es uno de los jugadores que han adquirido un peso importante en la historia del fútbol aragonés. Pasó por a cantera del FC Barcelona para más tarde promocionar a la primera plantilla del Atlético de Madrid desde su filial. En Aragón vistió as camisetas de SD Huesca, CD Ebro y CD Teruel, donde acabó retirándose. Después de la dura decisión de abandonar aquello que le había dado todo, el zaragozano se reenganchó a aquello que te hace sentir único.
Este verano, con la valentía de aquel que conoce sus posibilidades y es sabedor de sus virtudes, cogió a un CD Teruel ante las dudas del formato de competición y con la obligación del ascenso. Tras un inicio tardío, viendo cómo sus rivales adquirían ventaja, los turolenses se pusieron el mono de trabajo y comenzar a picar como en Andorra y en la Sierra de Arcos.
Gracias chavales! Trabajamos y competimos para sentir lo de ayer, sois grandes! @TeruelCd pic.twitter.com/1HwZtSFx3C
— Victor Bravo (@VictorBravo21) April 26, 2021
El resultado es claro: el individuo gana partidos, pero la ilusión y el trabajo ganan campeonatos. Víctor Bravo cogió al equipo sin tener experiencia en los banquillos. No hace falta. Lo que hace falta es el desempeño, la brega, la facilidad para transmitir y la ilusión por devolver al fútbol todo lo que te ha dado. El deporte rey es recíproco y si tú le das, te la devuelve. Víctor Bravo es fútbol y el fútbol necesita la ilusión de gente como Víctor Bravo.