»
»
»
»
»
ATLETISMO | Los valencianos deslumbran en el Nacional Absoluto de Antequera con doce medallas

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

El alicantino Eusebio Cáceres saltando en el Campeonato de España Absoluto de Antequera 2019 (RFEA).

ATLETISMO | Los valencianos deslumbran en el Nacional Absoluto de Antequera con doce medallas

El alicantino Eusebio Cáceres saltando en el Campeonato de España Absoluto de Antequera 2019 (RFEA).

El Centro de Atletismo 6º Centenario de Antequera (Málaga) ha acogido este fin de semana el Campeonato de España Absoluto de Atletismo en Pista Cubierta, en el que se han dado cita un total de 475 atletas que han competido en 13 pruebas distintas.

Los representantes de la Comunidad Valenciana han brillado con luz propia cosechando un total de doce medallas: cuatro oros, tres platas y cinco bronces. Además de la lluvia de preseas, nuestros atletas han batido algunos récords y conseguido la mínima para el Europeo de Glasgow que se celebrará del 1 al 3 de marzo.

4 oros

El primer oro corrió a cargo de Eusebio Cáceres. El atleta de Onil declaró que «me vuelvo a sentir saltador» tras haber pasado una serie de lesiones que lo han mantenido alejado de las pistas durante nueve largos meses. Ahora sonríe después de haber revalidado el título en longitud con una brillante marca de 7.99 metros.

El alicantino, quien en 2013 rozó la medalla de bronce en los Mundiales al aire libre de Moscú, se prepara ya para el Europeo de Glasgow puesto que con su 7.99 ha logrado la mínima para poder participar.

Eusebio Cáceres revalida el título de longitud con mínima para el Glasgow.

Podio masculino salto lontigud del Campeonato de España Absoluto 2019 (RFEA).

El segundo oro llegó de uno de los atletas valencianos más prolíficos a nivel internacional. Estamos hablando del subcampeón olímpico de los 110 metros vallas Orlando Ortega, quien se impuso en los 60 metros vallas en Antequera con una marca de 7.98.

Ortega se encuentra en un momento de forma espléndido y llega a Glasgow con mucho que decir. Y es que en apenas unas semanas ha batido la mejor marca europea del año y la mejor del mundo en los 60 metros vallas con registros de 7.59 y 7.49 respectivamente.

Nos despertamos con el tercer oro en la jornada dominical. La atleta del Playas de Castellón Cristina Ferrando fue la mejor en salto de altura con un salto, valga la redundancia, de 1.82 metros.

Podio femenino (Cristina Ferrando centro) de salto de altura del Campeonato de España Absoluto 2019 (RFEA).

El broche de oro, nunca mejor dicho, para cerrar el Nacional llegó de la mano de Pablo Torrijos. El castellonense no tuvo rival en triple salto, modalidad en la que se impuso con un registro de 16.61 que conforma mejor marca personal y mínima para el Europeo de Glasgow.

Pablo Torrijos oro en triple salto, MMP y mínima para el Europeo.

3 platas

La primera medalla de plata se la debemos al también atleta del Playas de Castellón Miguel Ángel Sancho en la modalidad también de salto de altura, en este caso la categoría masculina. Miguel Ángel se subió al primer cajón del podio con un fabuloso salto de 2.05 metros.

La segunda de plata, y la que significó a su vez la décima para los intereses de la Comunidad Valenciana, se produjo en los 60 metros lisos. El atleta del Playas de Castellón Yunier Pérez se alzó con el subcampeonato con una marca de 6.71 que conforma mejor marca personal.

Yunier Pérez, subcampeón en los 60ml, logra MMP.

La undécima medalla, tercera de plata, tiene nombres y apellidos de mujer. La atleta del Club Atletisme Playas de Castellón Paula Ferrándiz se proclamó subcampeona en lanzamiento de peso con 14.76 metros. Ainhoa Martínez fue cuarta con 13.85, mejor marca personal para ella, y Judit Prats quinta con 13.75.

Podio masculino salto altura del Campeonato de España Absoluto 2019 (RFEA).

5 bronces

Quien también logró en la ciudad malagueña de Antequera su mejor marca personal es el atleta del Playas de Castellón Jorge Ureña. El de Onil conquistó el primer bronce de la expedición valenciana en salto de longitud con un registro de 7.73.

El alicantino es otro de los que llegan pisando fuerte al Europeo de Glasgow. El integrante del Proyecto FER enamoró al mundo a finales de enero en el Encuentro Internacional de Pruebas Combinadas de Cardiff, donde se impuso con solvencia con 6.124 puntos. Una superlativa marca que supone la mejor del año en heptatlón del mundo.

MMP para Jorge Ureña, bronce en salto de longitud.

El valenciano Enrique Llopis, atleta del C.A. Gandía, fue el protagonista del segundo bronce de la Comunidad Valenciana. Una presea que se colgó en el cuello al realizar 7.58 en los 60 metros vallas. El discípulo de Toni Puig ha dado mucho de que hablar en estos días.

Y es que fue la gran estrella sin duda del Meeting Internacional de Atletismo Villa de Madrid, prueba del IAAF World Indoor Tour, donde batió dos récords de España en dicha modalidad: tanto en la categoría Sub-20 como la Sub-23.

Podio masculino de lanzamiento de peso del Campeonato de España Absoluto 2019 (RFEA).

El cuarto bronce fue obra de Alejandro Noguera, atleta del Club Atletisme Playas de Castellón. Noguera fue tercero en lanzamiento de peso con un fantástico registro de 18.87. Un lanzamiento que supone su mejor marca personal además de nuevo récord autonómico absoluto, quedándose ya obsoletos los 18.86 metros de Daniel Angles.

Alejandro Noguera, bronce y récord autonómico en lanzamiento de peso.

Las mujeres brindaron los dos últimos bronces a la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana. La atleta del València Esports Fátima Diame subió al tercer cajón del podio en salto de longitud con 6.21. Su compañera de equipo Mar Jover acabó quinta con 5.87 metros.

En último lugar, y no por ello menos importante, está la atleta del Club Atletisme Playas de Castellón Bárbara Hernando. La playera fue tercera en pentatlón con 4.209 puntos.

Podio femenino de salto de longitud del Campeonato de España Absoluto 2019 (RFEA).
Categorías Atletismo