La capital del Turia ya respira ambiente fallero a una semana justa de la plantà. Un ambiente que caldeará más si cabe, en el buen sentido del término, la 42ª edición del Campeonato de España de Atletismo Sub-18 en pista cubierta. Un Nacional que aterriza el próximo fin de semana en el Velódromo Luis Puig.
Será la quinta ocasión que Valencia celebre este campeonato, cuya primera vez data del año 1984 y se disputó en la Fuente de San Luis donde juega el Valencia Basket o recientemente se ha celebrado la Copa de España LNFS. Las cuatro ediciones siguientes fueron en 1996, 2005, 2012 y 2014.
Un total de 672 atletas participarán en tres intensas jornadas: sábado mañana, sábado tarde y domingo por la mañana. Del más de medio millar de competidores, 84 pertenecen a la Comunidad Valenciana (48 chicos y 36 chicas). Una cifra impresionante que convierte a la Federación Valenciana en la segunda más numerosa.
El Luis Puig de Valencia acogerá el Nacional Sub-18 por quinta vez.
Representación de la Comunidad Valenciana
El CA Playas de Castellón es el club que más atletas aporta a esta emocionante cita, en la que podremos disfrutar de las jóvenes promesas llamadas a convertirse en el futuro de nuestro atletismo. El club castellonense competirá con 34 atletas. Le sigue el Cueva de Nerja con 20 y nuestro València Esports con 15.
De los 84 atletas de la Comunidad Valenciana que veremos de corto en el Luis Puig, un total de 19 figuran en los primeros puestos de los rankings por prueba. A continuación vamos a destacar algunas de las figuras que nos representarán y que hay que tener más en cuenta.
60 metros vallas
La atleta del Playas de Castellón Carmen Ferrara atesora la mejor marca en los 60 metros vallas femeninos con 8.55 segundos. Junto a la castellonense destaca su compañera de equipo Gema García, que llega con 8.80, y la integrante del València Esports Paula Blanquer con 8.87.
En la categoría masculina, el valenciano Jordi Cots posee muchas papeletas de subir al podio. El deportista del València Esports registra una fabulosa marca de 8.15.
60 metros lisos
En la categoría masculina sobresalen dos alicantinos con sendas opciones de colgarse medalla. En primer lugar el velocista de Denia Joan Pérez, del CA Dianium, que puede presumir de un crono de 7.03. En segundo lugar Daniel Morales, del CA Sant Joan, muy cerca del primero con 7.06.
1.500 metros
La castellonense Nara Elipe desembarca en el Luis Puig con la tercera mejor marca del año en los 1.500 metros femeninos. La mediofondista del CA Playas de Castellón se planta en Valencia con un tiempo de 4:41:59 y recién aterrizada de Campeonato de España Escolar de Campo a Través.
Triple salto
Dos atletas del CA Playas de Castellón llegan con los mejores registros en la categoría de triple salto. Hablamos de Ferran Ramírez y Francisco Manrique, con marcas de 14.83 y 14.35 respectivamente. Este último se trata de al aire libre.
Longitud
El València Esports se hace dueño y señor en el foso de longitud con dos atletas con muchas opciones. En categoría femenina Evelyn Yankey y sus 5.62 metros y en la categoría masculina Jordi Cots con 6.91 metros. Se suma a la fiesta la atleta del CA Torrent Claudia Rubio y sus 5.73 metros.
Heptatlón
Andreu Boix y Pau Borillo, atletas del Playas de Castellón, buscarán demostrar que siguen los pasos del vigente campeón de Europa Jorge Ureña. Las dos jóvenes promesas en pruebas combinadas pugnarán por asaltar el podio en una competición que afrontaan con 4.816 y 4.802 puntos respectivamente.
Peso
En los 5 kg sobresale por un lado el valenciano Ángel Navarro, del CA Els Sitges de Burjassot con un lanzamiento ed 17.73 metros. Por el otro está el alicantino Carlos Cano, del CA Juventud Atlética de Elche (16.92 metros al aire libre). En la categoría femenina, pero en los 3 kg,
Tres lanzadores de la Comunidad destacan en la lista de peso, con el artefacto de 5kg el valenciano Angel Navarro del CA Els Sitges de Burjassot (17.73) y el alicantino Carlos Cano del CA Juventud Atlética de Elche (16.92 al aire libre), y con 3 kg, la alicantina Amanda Ramos del CA Elche Decatlon (13.59 al aire libre).
Salto con pértiga
Dos serán los atletas de la Comunitat que tratarán de cosechar las preseas. En categoría femenina la castellonense Lola Cortina (CA Playas de Castellón) con 3.60 metros. En la categoría masculina el valenciano Diego Rosalen, del València Esports, con 4.80 metros.