Ex del Barakaldo CF, Gerena, Linconl, Sevilla FC, Huracán Valencia… Fernando Andrada lleva tres años siendo un jugador destacado en minutos en la plantilla de la Peña Deportiva liderada desde el banquillo por Raúl Casañ. El futbolista de Écija llegó a Santa Eulália apostando por un proyecto ambicioso de hacer crecer el club, y en tres años ha logrado una ascenso con números de récord, la participación en ese histórico play-off, y ahora está a un paso de consolidarse en el fútbol de Segunda B.
Ese paso lo puede dar este domingo en la gran «final» ante el Atzeneta UE. Las cuentas son claras, a la Peña le vale ganar o empatar para mantenerse en la Segunda Nacional RFEF, y entonces luchar por subir a esa nueva «Segunda B PRO». Conversamos con Andrada sobre su trayectoria, el rendimiento del equipo esta temporada, y por supuesto sobre el partidazo que se les presenta este fin de semana.
P. ¿Cómo recuerdas tus inicios en el fútbol?
R. Empecé muy pequeñito en la Escuela de Fútbol de Écija. Desde preBenjamines, que jugábamos a fútbol sala al principio. Y luego en el Écija en Infantil, cuando entonces estaba en Segunda B. Este era un club muy importante, y lo sigue siendo pero ahora en División de Honor.
«El año en el Huracán Valencia fue muy bonito para mí, teníamos un equipazo con Luis García, Diego, Dani…era la primera vez que me iba lejos de mi casa para jugar al fútbol, ese año aprendí mucho»
P. ¿Cómo era Fernando Andrada en sus primeros años de futbolista? ¿Has ido variando mucho de posición?
R. De pequeño era de los niños que destacaba, y cuando esto sucede pues te suelen poner arriba para marcar los goles. Luego empecé a jugar de mediocentro ofensivo, pasé a medio defensivo pero organizando el juego. Más tarde crecí rápido y me colocaron de central, entonces me quedé pequeño y me vieron más de extremo para explotar mi rapidez. Y desde juvenil he jugado más de extremo y lateral, ahora ya más de lateral-carrilero como mi posición habitual.
P. Luego estuviste en el Séneca Juvenil y en el Huracán Valencia, un equipo que destacó en Segunda B unos años, tras su reciente nacimiento, y que su equipo Juvenil se convirtió en referente del fútbol valenciano en la producción de grandes futbolistas. ¿Cómo recuerdas aquel año en el Huracán?
R. Ese fue un año muy bonito para mí la verdad. Yo llegaba del Séneca de Córdoba de un descenso y fiché por el filial de aquel Huracán que teníamos un equipazo con Luis García, Diego, Dani… Creo que quedamos quintos en División de Honor Juvenil, y era la primera vez que me iba lejos de mi casa, de Ecija, para jugar al fútbol, ese año aprendí mucho y guardo un bonito recuerdo.

P. Y jugaste en el Mairena, Gerena, Lincoln FC, Barakaldo… hasta llegar a la Peña Deportiva hace 3 temporadas. ¡Cómo ha crecido el club desde entonces!
R. La verdad que ha crecido mucho. El año anterior a llegar a la Peña estaba jugando en el Barakaldo de la Segunda B, y bajé de categoría después de dejar pasar el verano para ver que aparecía. Eso sí, cuando llegué el proyecto que me presentaron fue muy ambicioso, y además le pregunté a un compañero que había estado en un club y me dijo que aquí se trabaja muy bien. Logramos hacer en aquella temporada del ascenso de Tercera División números de récord, y creo que récord también de goles. Y subimos y se mantudo la idea, el entrenador, la filosofía del proyecto, y esto es algo muy importante. Además el año pasado el equipo creció mucho también con los fichajes, y nos metimos en ese play-off. No nos lo creíamos pero era el fruto de nuestro trabajo todo el año.
P. Y disteis la cara en el play-off pasando la primera eliminatoria y luego el Castellón logró continuar adelante. Este año os ha costado más encontrar las victorias al inicio de curso…
R. En relación a la plantilla hemos seguido muchos pero también es cierto que otros se han marchado a otros equipos después de la gran temporada que realizamos. Nosotros seguimos trabajando igual que el año pasado, y si ves todos los partidos desde el principio de la liga se ve que la Peña suele hacer más que los rivales para estar más cerca de ganar, pero hemos sufrido el no meter goles. Y este grupo está muy ajustado. Nosotros estamos quintos pero si ganas un partido, si ganamos este fin de semana y ya vamos a ese grupo intermedio de la siguiente fase pues estaremos con buena puntuación para pelear por ser equipos de la Segunda B PRO.
«Salvo algún partido he jugado la mayoría de encuentros, y me encuentro muy bien, me siento querido en el club y cómodo trabajando»
P. Tras el partido tan completo que realizasteis ante el Alcoyano donde lograsteis ganar, 1-2, y el empate ante el súper líder Ibiza. ¿Estamos en el mejor momento de la Peña Deportiva? ¿Notáis que habéis ido de menos a más?
R. La primera vuelta si ves todos los partidos, salvo alguno que quizás no nos salió del todo bien como aquel empate ante La Nucia a cero, en el resto creo que el equipo estuvo bien, como ante el Alcoyano donde nos ganaron en la primera vuelta sin que ellos lo merecieran más que nosotros. Todos los partidos hemos corrido bien, hemos hecho nuestro mismo trabajo, pero entonces no metíamos goles. En esta segunda parte de la liga creo incluso que nos han metido más goles siendo un equipo sólido, pero ahora hemos metido más goles nosotros. De cara a fuera deja mejor sabor la victoria, está claro, pero ante el Alcoyano que realizamos un buen partido nos empataron en el 80, y de haber terminado el empata las sensaciones finales seguro que no hubiesen sido tan buenas como al final las que tuvimos con la victoria al haber ganado al final.
P. ¿Tú como estas esta temporada?
R. Me encuentro muy bien. En verano me lesioné, me hice una fractura bastante grande de y me pasé toda la pretemporada recuperándome, y en la primera jornada aunque no jugué de titular ya jugué 45 minutos. Salvo algún partido he jugado la mayoría de encuentros, y me encuentro muy bien, me siento querido en el club y cómodo trabajando. Estoy muy contento.

P. ¿Cómo ves al equipo entonces ahora para este tramo final de la liga?
R. El equipo está espectacular. Nosotros sabemos que el domingo es una final y que tenemos que ganar. Sí que es cierto que en los últimos tres partidos nos ha pasado lo mismo, contra el Orihuela, Alcoyano e Ibiza, nos hemos adelantado, y luego nos han marcado el empate sobre el minuto 80 de partido, y te deja un poco mal sabor de boca, porque de haber ganado el domingo teníamos matemáticamente la salvación. El equipo anímicamente está muy bien, estamos haciendo una segunda vuelta espectacular, y convencidos que podremos ganar.
P. Vuestro rival en esta “final” del domingo es el Atzeneta, un equipo que también ha ido de menos a más en los resultados, aunque viene de perder ahora frente al Alcoyano en su campo. ¿Cómo los ves a ellos?
R. Un buen equipo, con jugadores contrastados en segunda b, bien trabajado, cuando jugamos allí contra ellos el equipo me gusto. Este es un partido a vida o muerte y nos jugamos lo mismo. A ellos solo les vale la victoria y a nosotros el empate, pero nuestra filosofía es de salir a ganar sí o sí. Será un partido muy competido, que van a saltar chispas, e iremos a todos.
«Los aficionados que estén muy tranquilos que nos vamos a dejar la piel como en cada partido»
P. Después de una temporada muy extraña, con una pretemporada llena de incertidumbre, con toda esta pandemia de fondo durante el curso, os jugáis ahora en los próximos partidos el cumplir el objetivo. ¿Se vive esta semana con más nervios por afrontar «esta final»?
R. Obviamente nervios, pero nervios estando tranquilos. Nosotros como jugamos el playoff no paramos tanto tiempo y no pasamos ese tiempo de tanta incertidumbre sin jugar. Para los futbolistas es un poco lio porque estás pensando si hay otra liga, una segunda fase… Ahora esta ya termina y ya sabremos por qué jugamos, y espero ya poder hacerlo sin esa presión de que pasará el año que viene ya seguros en la Segunda, que este año con la reconfiguración es todo un poco lioso.
P. Por último, los últimos partidos no habéis podido contar con la afición, y creo que en esta «final» tampoco podrán acceder al campo por las restricciones. ¿Qué mensaje les envías a ellos antes de este partido tan decisivo?
R. Finalmente en Ibiza no se puede porque estamos aquí a nivel 3, si que pueden en otros lugares como Mallorca que creo que están al 2. Los aficionados que estén muy tranquilos que nos vamos a dejar la piel como en cada partido. Nosotros sabemos que les hace mucha ilusión que el equipo de Santa Eulalia siga en Segunda B, que pueden disfrutar de este fútbol, que nos sigan y que no duden que nos dejaremos la piel en el campo.