El UCAM Murcia CF se encuentra a un paso de conseguir el ascenso a LaLiga Smartbank. Los de Salmerón vencieron al FC Barcelona «B» en semifinales tras una tanda de penaltis para el recuerdo y ahora deberán enfrentarse a uno de los conjuntos más sólidos de toda la Segunda División B: la UD Ibiza. Todo ello en una eliminatoria a partido único donde solo les vale ganar, ya que si el partido llega al final de la prórroga con empate, el conjunto balear ascendería sin tener que pasar por el punto de penalti ya que consiguió ser primero de su grupo en la segunda fase.

Con todo ello, estas son las claves de una eliminatoria que se decidirá por detalles y que tendrá lugar el próximo domingo 23 de mayo a las 12:00 horas en el Estadio Nuevo Vívero (Badajoz):
-
LA SOLIDEZ DEFENSIVA POR BANDERA
El conjunto ibicenco llega al choque tras cosechar un empate sin goles ante el Real Madrid Castilla. Los de Juan Carlos Carcedo se caracterizan por ser el mejor equipo de toda la categoría en el apartado defensivo, ya que tan solo han recibido diez tantos en los veinticinco encuentros que han disputado esta temporada. En este sentido, el UCAM Murcia CF ha recibido hasta veinticinco goles y es consciente de que debe aprender de sus errores ante el FC Barcelona «B» para no conceder errores en la eliminatoria, ya que tan solo el Athletic de Bilbao ha sido capaz de remontarle un partido a la UD Ibiza (en Copa del Rey) este curso.
LA UD IBIZA ES EL CONJUNTO QUE MENOS GOLES HA RECIBIDO DE TODA LA CATEGORÍA
-
DUELO DE GOLEADORES ENTRE JORDI SÁNCHEZ Y DAVID ÁLVAREZ
Los dos hombres más decisivos en la parcela ofensiva de ambos conjuntos son Jordi Sánchez y David Álvarez. El delantero universitario acumula cuatro tantos desde su llegada en el mercado invernal, y se está beneficiando del gran estado de forma de Xemi Fernández, que en los últimos cinco partidos ha anotado tres tantos y ha sido el encargado de generar el ataque del conjunto universitario. Por otro lado, el conjunto balear cuenta con la dupla David Álvarez-Sergio Castel, consagrada como una de las más peligrosas de la categoría, ya que entre ambos suman diecinueve de los treinta y seis goles de la UD Ibiza esta temporada.

-
FLEXIBILIDAD PARA CAMBIAR EL PLAN ESTABLECIDO
Ambos conjuntos se han caracterizado este curso por su capacidad para jugar con diferentes sistemas sin que el rendimiento se vea afectado. Los universitarios, que suelen sentirse cómodos con un bloque medio-bajo buscando las transiciones, conocen bien diferentes sistemas como el 1-5-3-2 o el 1-4-2-3-1 (con el que se enfrentó al FC Barcelona «B»). Por su parte, la UD Ibiza trata de controlar más los encuentros y se caracteriza por tener una gran verticalidad cuando consigue llevar el balón a zona de tres cuartos, utilizando generalmente sistemas con tres centrocampistas, como el 1-4-3-3 o el 1-4-2-3-1. En este sentido, se producirá un duelo táctico entre Salmerón y Juan Carlos Carcedo, dos técnicos que han demostrado que pueden crear equipos que se adapten a diferentes planes de juego en un mismo encuentro.
