Este pasado fin de semana se resolvían los últimos ascensos directos en la Tercera RFEF, en los grupos donde la pugna por el título de Campeón estaba más reñida. Este es el caso de la Tercera canaria donde el Atlético El Paso se ha terminado imponiendo a los filiales del Las Palmas y Tenerife.
Así pues el conjunto de la isla de La Palma, tras meses paralizados por la explosión de su volcán, y con una segunda vuelta con exigencia «de Champions» jugando miércoles-domingo para recuperar las muchas jornadas perdidas por todo lo sufrido, ha conseguido el deseado ascenso. El proyecto de esta temporada se había marcado esta ambiciosa meta, pero tras todos los obstáculos presentados con el volcán de fondo tiene un mérito inmenso lo conseguido. Ahora el Atlético El Paso, tras el descenso de todos los clubes canarios que competían en la Segunda RFEF, se queda como el tercer club a nivel nacional de las islas, por detrás de la UD Las Palmas y RCD Tenerife (LaLiga SmartBank), y a la espera de conocer si vía Promoción otro conjunto de esta región se mete en esta categoría.
«este era un ascenso que necesitaba la afición de una isla que ha sufrido mucho por el tema del volcán, lo habían perdido todo y solo te pedían a ti que ganaras el fin de semana»
Golsmedia ha conversado con Fran Perujo, lateral malagueño (ex Atzeneta, Moralo, Elche Ilicitano, Ontinyent CF…) y que el pasado invierno firmó por este club para que nos contase cómo se ha vivido el ascenso en La Palma. Allí ha sido protagonista en el ascenso sumando 5 asistencias.
P. ¿Cómo se ha logrado el ascenso a Segunda RFEF?
R. Con mucho esfuerzo. La mayoría de partidos se han jugado en el último mes miércoles – domingo al tener que recuperar tantos encuentros aplazados por lo que sucedió con el volcán. Creo que de no haber tenido tantos partidos, que nos ha provocado lesiones, que ha sido un gran desgaste, pues por el potencial del equipo incluso podríamos haber ascendido antes. Al final ha sido unas últimas jornadas muy igualadas y hemos conseguido el objetivo.
P. La última jornada os jugabais tres equipos el ser Campeón… vaya emoción en el final de la temporada.
R. Si Las Palmas C ganaba quedaba segundo, si ellos perdían y nosotros empatábamos el Tenerife B podía ser Campeón… y al final en partidos muy ajustados ganamos 0-1, perdió Las Palmas y pudimos finalizar primeros. Creo que una derrota dolorosa que tuvimos en Santa Úrsula hace unas jornadas nos vino muy bien para que el equipo emergiera y estuviese preparado para estos partidos así.

P. ¿Qué suponía para el club el alcanzar este ascenso?
R. Mucho. El Atlético Paso mueve mucha afición, y era el premio a una gran gestión por parte de una directiva de un club humilde pero que hace muy bien las cosas, la sensación que he tenido desde que llegué es de grandeza, que lo dan todo por el club. Luego el grupo humano que hay de futbolistas es tremendo, y el capitán del barco es el míster Jorge Muñoz, con el Director Deportivo, que han hecho un gran trabajo. Pero sin duda este era un ascenso que necesitaba la afición de una isla que ha sufrido mucho por el tema del volcán, lo habían perdido todo y solo te pedían a ti que ganaras el fin de semana. Yo iba por la calle y me pedían, con todo lo que han perdido los últimos meses por el volcán, solo me pedían que ganáramos el domingo por ellos. Ha sido muy emotivo jugar estos meses en este equipo por lo que suponía para la afición cada partido, el ganar ha sido nuestra forma de ayudar a toda la gente que lo perdió todo.
P. Cuando tu llegaste al club en enero, ¿Qué te encontraste? El volcán hacia muy poco que había dejado de estar activo y provocar los numerosos daños en la isla…
R. Yo llegué en diciembre, y recuerdo que el club tenía varios fichajes previstos pero se tiraron atrás porque aún había algo de incertidumbre con lo que podía pasar con el tema del volcán. El equipo estaba jugando sus partidos en otra localidad, Breña Alta, y allí afrontaba sus partidos de local, aunque era como jugar siempre de visitante. Los jugadores y gente del club debía irse a 30 kilómetros a entrenar, ya que nuestro campo era como un centro de acogida para la gente que lo había perdido todo, y el césped estaba lleno de la ceniza del volcán. Cuando llegué noté mucha tristeza en la gente, los pequeños negocios de la zona estaban muy afectados por los daños del volcán.
«Después de quedarme con el ontinyent a dos puntos de subir a Segunda me llevé un varapalo duro al quedarme sin equipo, Volví a Tercera con el objetivo marcado personal de regresar a esa categoría, y ahora lo he conseguido»
P. ¿Y qué ha supuesto para ti este ascenso con el Atlético Paso?
R. Después de jugar con el Ontinyent CF por el ascenso, y quedarme hace unos años a dos puntos de subir a Segunda, me llevé un varapalo duro al quedarme sin equipo. Volví a Tercera con el objetivo marcado personal de regresar a esa categoría, a la Segunda B. Jugué en el Moralo donde me quedé a las puertas de conseguirlo, luego estuve en un proyecto también ambicioso como el Atzeneta, y surgió la oportunidad de venir al Atlético Paso y me ofrecieron un proyecto muy ilusionante. Y era arriesgado en su momento el venir aquí, con la situación de la isla, pero me encontré un club muy familiar, que hace muy bien las cosas, y ha sido muy especial para mí el vivir este ascenso, y el disfrutarlo así con la afición.
P. Una decisión arriesgada el venir tan lejos de casa pero que ha salido bien…
R. Si, no era fácil tomar esta decisión porque suponía el dejarme a mi familia en Elche, ha sido duro por esta parte, pero ha merecido la pena el apostar por este proyecto. Todo ha salido mejor de como esperaba y ahora lo estoy disfrutando.
P. ¿La celebración del ascenso ha sido una locura por lo que se ve en imágenes no?
R. Un auténtico espectáculo desde que pitó el árbitro el final del partido ante el Herbania. Había unas 200 o 300 personas allí con nosotros, jugábamos fuera, y tuvimos luego que coger dos vuelos, de Fuerteventura a Tenerife, y de allí a La Palma, y el recibimiento en el aeropuerto fue increíble… una barbaridad de personas allí nos recibieron como si hubiésemos ascendido a Primera. Después un microbús nos llevó de paseo por todo el pueblo y aluciné con toda la celebración, la gran cantidad de gente que había, y la gran alegría que llevamos allí.
P. El Atlético Paso ya es de Segunda RFEF…
R. Es muy importante para el club, además ahora será el tercer club que compita más alto de todas las islas, tras Tenerife y Las Palmas ahí estará el Atlético El Paso con sus 7 mil habitantes, que tiene mucho mérito. Aquí la verdad es que te sientes como un profesional y ahora queremos ser protagonistas en el fútbol nacional.