C. D. Barquereño
»
»
»
»
»
»
»
Álvaro Candas: «Nos están lastrando los fallos puntuales»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

El técnico del Barquereño desde la banda dando con la mano en la barbilla

Álvaro Candas: «Nos están lastrando los fallos puntuales»

El técnico del Barquereño desde la banda dando con la mano en la barbilla

El entrenador asturiano fue llamado este verano para dirigir al equipo de San Vicente de la Barquera con el propósito de conseguir algo que no se había dado anteroirmente en el club: mantenerse en Tercera División por tercer año consecutivo. Álvaro, pese a ser un técnico jóven, anteriormente ha estado militando en el fútbol base del CD Lealtad y del Urraca CF. En cuanto a fútbol senior, en el mismo Urraca CF, el Altay FC (1ª división de Kazajistán) y el CD Colunga.

Pese a que están en la zona baja de la tabla clasificatoria, no pierden la ilusión por remontar el vuelo y lograr la salvación. Hasta el momento, compiten en todos los partidos. Tiene una confianza plena en sus pupilos, de quien habla maravillas, en los personal y en lo deportivo.

«Contra el Cayón fue un partido muy igualado»

P: El sábado tuvisteis ahí al Cayon, pero desafortunadamente, y casi en el 90, os dieron un duro golpe

R: El partido contra el Cayon fue muy igualado. Todos los jugadores rindieron a muy buen nivel, lo que hizo que cualquiera de los dos equipos pudiera ganar. Al final el fútbol son rachas, a ellos le entró el gol en el 85′, y nosotros no pudimos materializar las ocasiones que tuvimos, incluído un disparo al poste.

P: ¿Qué le pasa este año al equipo que no termina de levantar cabeza?

R: No le pasa nada en particular que diga que puede ser el motivo de nuestra situación. El equipo compite contra cualquier otra escuadira. Nos están lastrando los fallos puntuales muy graves que hace que se escapen los puntos. Esta liga es muy igualada y cualquier error te condena.

El míster de Caravia dirigiendo un entrenamiento de pretemporada | foto: @BarquerenoSVB

«Hay un ambiente excepcional y una calidad humana brillante»

P: ¿En el vestuario seguís creyendo en poder salvaros?

R: Claro que si. Los jugadores están contentos con el trabajo del dia a dia, entrenan de 10 un alto porcentaje de dias, somos un club humilde, y tenemos el reto de mantener al equipo por tercer año en Tercera, cosa que desde hace muchos años nadie lo consiguió. Hay un ambiente excepcional a pesar de las derrotas, lo cual dice mucho de la calidad humana de todos los jugadores. Los éxitos recientes del club, y los exitos presentes y futuros, son la consecuencia de tener estos grandes personas en el vestuario, que nadie lo dude.

P: Pese a que hayáis perdido todos los partidos, salvo uno que lo empatasteis, la igualdad es máxima siempre

R: Hay una igualdad máxima. Podíamos haber tenido muchos más puntos del que tenemos ahora, pero como ya te he comentado anteriormente, el equipo ha cometido fallos poco habituales que han hecho que se perdieran puntos. El equipo no es inferior a nadie y nosotros lo sabemos.

Álvaro siendo presentado como entrenador del Barquereño | foto: @BarquerenoSVB

«Es una temporada atípica difícil de adaptarse»

P: Este martes no jugáis, puede ser favorable por el descanso, pero también puede hacer que perdáis un poco de ritmo

R: Es una temporada muy atípica, es dificil adaptar el trabajo, las cargas… hay que adaptarse rápido a cada problema que va surgiéndonos. Hace unas semanas fue el parón de 15 días, y ahora pues nos toca perdernos un partido por la jornada de descanso.

P: Eso si, el fin de semana que viene jugáis ante el Atlético Albericia, ¿cómo afrontais ese duelo?

R: Pues, sinceramente, como con todos los duelos. El trabajo semanal está enfocado siempre en ganar el partido y con ilusión de llevarnos los tres puntos cada jornada siendo fiel a nuestra idea de juego.

P: Por último, para que el lector sepa cómo eres como entrenador, ¿podrías hacer un símil con un entrenador o un equipo que jueguen parecido al Barquereño?

R: Pues es muy difícil la pregunta. Nosotros tenemos una idea que no varía, y la llevamos al prao’ en cada encuentro. Aunque claro, siempre introducimos muchos matices para cada partido en función del rival al que nos enfrentemos. No jugamos igual contra el líder, que contra otro que tengamos más cerca en la clasificación.