El veterano defensa de la Cultural de Guarnizo cumple con esta su sexta campaña consecutiva en las filas de los verdiblancos. Desde que llegó al conjunto astillerense en 2015, siempre ha militado en la máxima categoría del fútbol regional cántabro. Anteriormente, en Tercera División, estuvo vistiendo la zamarra del Rayo Majadahoda madrileño, y la de su filial.
Este año, a las órdenes de Aurelio Ruiz, la ‘Cultu’ no camina hacia buen puerto, aunque ha reconducido algo su rumbo con una victoria en los últimos minutos en Riomar ante el Castro. Unos tres puntos que les han permitido salir del hoyo en el que se habían metido, y abandonar el farolillo rojo.
«La primera victoria se ha resistido demasiado»
P: Primera victoria de la temporada que hacía mucha falta por la racha negativa que llevabais
R: La verdad es que la primera victoria se ha resistido este año demasiado. Espero que nos sirva para coger moral para los siguientes encuentros. Es importante romper esa racha para que el equipo no se venga abajo y pueda salir de estas posiciones lo antes posible.
P: El triunfo es más importante, si cabe, ya que es ante un rival directo, que acabará peleando por lo mismo que vosotros
R: Sabíamos que era una salida y un equipo difícil. El Castro lo estaba haciendo bastante bien esta temporada pese a ser un recién ascendido. Compiten muy bien y están sacando buenos resultados, sobre todo como locales. Si siguen así lucharán por esos puestos del medio que les permiten salvarse.
P: ¿Qué os pasó después del parón para llegar a esta situación?
R: Después de los parones es difícil arrancar otra vez al mismo nivel que lo dejaste, salvo excepciones. Nosotros empezamos contra Tropezón y Escobedo compitiendo bien y siendo muy intensos. Luego llegó el parón y nos perjudicó muchísimo porque nos costó coger ritmo de nuevo.

«En el vestuario sabíamos que esto se sacaba con trabajo»
P: ¿En el vestuario perdisteis en algún momento la esperanza?
R: Dentro del vestuario sabíamos que esto se sacaba a base de trabajo. De venir a entrenar todos y coger ritmo de competición. Estamos tranquilos porque se está entrenando bien y eso te hace salir de abajo. Es admirable ver a 22 jugadores venir a entrenar cuando las cosas no salen. Porque somos importantes todos, hasta el que está lesionado y viene a animar.
P: Este año solo os queda visitar al Torina, ¿cómo afrontais ahora el encuentro?
R: El Torina sabemos que es otro rival que tiene un campo muy complicado, y ahora que puede entrar público, aunque sea poco, pues más. La idea será la de siempre, salir a competir e intentar no cometer errores para buscar una segunda victoria consecutiva que sería importantísima.
«Lo más importante para un equipo como este es la actitud»
P: ¿A qué aspirabais a luchar a principio de temporada?
R: Al ser una liga novedosa y rara tienes que plantearte desde el principio salir cada partido a tope e intentar sacar los máximos puntos posibles, ya que se guardan para la siguiente liguilla con los otros equipos. Al final, a la larga te tienes que fijar en el otro grupo. Por eso cada punto vale oro este año.
P: Por último, y para que el que lea esto sepa cómo eres en el campo, ¿cómo te definirías como jugador?
R: Como jugador podria definirme como trabajador. Siempre intento ayudar a los compañeros, ya que creo que lo más importante para un equipo como el nuestro es la buena actitud, el trabajo de cada uno, y que podamos venir a pasar un buen rato con los compañeros.