CD Quintanar del Rey
»
»
»
»
»
»
»
»
José Carlos Mullor: «Ahora hay muchos vídeos pero el boca a boca sigue siendo principal»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

José Luis Oltra, entrenador. Foto: CD Eldense.
José Carlos Mullor con Guillermo en Benidorm.
José Carlos Mullor con Guillermo en Benidorm.

José Carlos Mullor: «Ahora hay muchos vídeos pero el boca a boca sigue siendo principal»

José Carlos Mullor con Guillermo en Benidorm.

Esta es la segunda temporada de José Carlos Mullor (Ontinyent, Valencia) como Director Deportivo del CD Quintanar del Rey que se marca el objetivo de meterse en la Promoción de ascenso y luchar por subir a Segunda Federación. La campaña anterior el equipo con Adrián Ferrandis en el banquillo finalizó en quinta posición en la liga, disputando el Play-off, eliminó al Cazalegas pero no pudo superar al CD Toledo (al que ganó 1-0 en la ida pero perdió en la vuelta 2-1, y al ser mejor clasificado el conjunto toledano logró el pase). Esta temporada el CD Quintanar del Rey, ahora dirigido por Pedro Bolaños, es tercero en la tabla en el inicio de la segunda vuelta, y desde el inicio del curso navegando por la zona más alta de la clasificación.

GOLSMEDIA ha conversado con José Carlos Mullor para conocer mejor el proyecto deportivo del club, cómo afrontan la segunda vuelta decisiva de la temporada para su ambición de ascender, y además le preguntamos por la labor de un Director Deportivo en Tercera Federación, sin tantos medios como los clubes de la élite para buscar sus fichajes y confeccionar la plantilla.

«Apostamos por gente muy joven, nosotros no firmamos a jugadores por encima de 25 años»

El CD Quintanar del Rey es tercero en la liga, otro año más luchando por el ascenso…

Si, es el objetivo que desde que yo estoy aquí nos marcamos, intentamos hacer un equipo competitivo para la competición en el grupo 18 de la Tercera. De momento ahí estamos pero hasta mitad de mayo no termina la liga, el objetivo es claro que es meterse en el Play-off.

¿Cómo era el proyecto de esta temporada con el cambio de entrenador?

La idea la misma que cuando yo llegué, apostando por gente muy joven. Nosotros no firmamos a jugadores por encima de 25 años, los futbolistas que tenemos más mayores es porque los han cumplido aquí. El equipo de la temporada pasada solo pudimos renovar a tres futbolistas y el equipo es totalmente nuevo el que conformamos este pasado verano.

José Carlos Mullor con Adrián Ferrandis, entrenador del Quintanar la temporada 2023-24.
José Carlos Mullor con Adrián Ferrandis, entrenador del Quintanar la temporada 2023-24.

Ahora en enero tenéis el protagonismo los Directores Deportivos con la posibilidad de hacer cambios en las plantillas, en Tercera abierto el periodo de inscripciones hasta el 3 de febrero que se cerró. ¿Cómo ha sido este mes para vosotros?

Este mercado de invierno ha sido un poco ajetreado porque si que ha habido chicos con expectativas en otros clubes que han tenido que salir. Luego otros futbolistas que no tenían la participación que nosotros queríamos también han salido. Esto nos ha llevado a tener que cambiar cromos y la verdad es que ha sido movido, han sido 5 bajas y 5 altas.

«Si un jugador no quiere estar y su comportamiento ha sido siempre correcto, si ha recibido una oferta de un club de categoría superior, no se le puede impedir salir y que progrese»

Dicen los entrenadores y Directores Deportivos que es un mercado que no les gusta, que es más difícil encontrar jugadores que en verano… Además cuando tu equipo va bien que está arriba quizás hay más miedo a lo que te puedan quitar que te ha funcionado bien ¿no? ¿Lo ves así?

Si, pero esto está ajustado así y nos tenemos que conformar y adaptar a lo que hay establecido. Yo siempre he dicho que si un jugador no quiere estar y su comportamiento ha sido siempre correcto, si ha recibido una oferta de un club de categoría superior, no se le puede impedir salir y que progrese. También al revés, si el chico quiere salir porque no está disfrutando de los minutos que quería. En estas categorías el jugador debe estar a gusto en el equipo.

José Carlos Mullor, Director Deportivo del CD Quintanar del Rey.
José Carlos Mullor, Director Deportivo del CD Quintanar del Rey.

En estas categorías supongo que por lo que dices es muy importante mantener una buena comunicación con el jugador para darle confianza, para hacerle ver que si está haciendo una gran temporada que el cambiar quizás en enero de equipo le puede ser precipitado o no, en lograr retenerlo. ¿Cómo es tu contacto con los jugadores?

Nosotros al futbolista le respetamos y ayudamos con todo como persona, luego le exigimos el máximo como futbolista. En una plantilla hay 25 futbolistas, nosotros somos 22 y si no hay sanciones ni lesiones las convocatorias son de 18, cuatro se quedan fuera de la convocatoria, que siempre hay un par de futbolistas que no pueden participar. Esto es así. Nosotros al ser una plantilla nueva hay muy buen ambiente, los chicos se llevan estupendamente porque tenemos mucha gente de fuera, tenemos 5 pisos de tres jugadores, es decir 15 futbolistas que son de fuera. Esto hace que pasen muchas horas juntos, hemos intentado profesionalizar un poco el club dentro de ser un club de Tercera con la aspiración de subir a Segunda Federación. Ellos a las 9.30 horas entran al San Marcos (su estadio), entrenan, están en la prevención de lesiones, charlas del míster, hasta la una no se van de aquí. Por la tarde hay trabajo individualizado en el gimnasio para el futbolista que lo necesita, lo que le ha mandado el preparador físico.

«Nosotros los vídeos cortos del delantero que mete muchos goles pues está bien pero hay que verlo todo, la que va dentro y la que va fuera, vemos vídeos completos»

¿Y cómo es el trabajo de un Director Deportivo en la Tercera con los medios que tenéis que no son los de la élite?

Toda la vida he estado liado en el fútbol, primero como futbolista y luego como entrenador dirigiendo hasta la antigua Segunda B. Ahora hay muchas plataformas para ver vídeos de partidos pero el boca a boca sigue siendo lo principal, el hablar con gente sobre perfiles de futbolistas, que necesita el entrenador, el equipo. Cuando localizas a un jugador pues nos ponemos en contacto con su representación para que envíe más vídeos de él. Nosotros los vídeos cortos del delantero que mete muchos goles pues está bien pero hay que verlo todo, la que va dentro y la que va fuera, o sobre el portero hay que ver las que para y las que no. Nosotros analizamos partidos completos del futbolista y luego hablamos con el jugador. En estas categorías no es como el fútbol profesional que tienen un equipo con scoutings, aquí yo trabajo directamente con el entrenador, este año con Pablo, el año pasado con Adrián Ferrandis que no renovó porque le surgió la oportunidad de entrenar en el Alzira. Yo trabajo con el entrenador sobre el perfil del futbolista que necesita, le presento 4 o 5 jugadores, los tiene que alinear el entrenador y él decide, luego evidentemente nos tenemos que ajustar a lo que podemos pagar, y ya entonces si lo cerramos se viene. Aquí como te decía en diferencia con la élite no tenemos secretaría técnica, scouts, me tengo que buscar yo la vida viendo videos, mirando muchos partidos en campos, trabajando en intentando localizar teléfonos de representantes… Esto es un no parar todo el año, porque ahora ha terminado el mercado de invierno pero ya estoy planificando cosas de cara a la temporada que viene, bien para volverlo a intentar en Tercera o bien para si conseguimos el ascenso a Segunda Federación.

En esa lucha por el ascenso sois terceros en la liga con 41 puntos. Por delante tenéis al filial del Albacete Balompié y CD Villacañas con 42 puntos, por detrás al CD Toledo con 37. ¿Cómo prevés esta lucha por el ascenso?

En Castilla La Mancha el nivel de la Tercera Federación en plantillas y cuerpo técnicos es muy alto. Yo que veo mucho fútbol puedo decir de Tercera y Segunda Federación, hay muchos partidos de Quintanar, pero también de Socuéllamos, Toledo… que no tienen nada que envidiar a un partido de Segunda Federación. Hay 10 o 12 equipos de los 18 de la liga que entrenan de la mañana que ya indica su profesionalidad.

Sois un equipo con Promociones en cursos anteriores, con esa ilusión de dar el salto definitivo del ascenso. ¿Cómo se gestiona esa presión por conseguirlo por fin?

Nosotros vamos semana a semana, el míster entrenamiento a entrenamiento intentando llegar al fin de semana lo mejor posible. Aquí si no tienes un buen día cualquier equipo puede ganar a cualquiera. Nosotros durante todo el año estamos ahí arriba, 6 o 7 jornadas hemos sido líderes. Son solo 5 o 6 puntos de distancia entre el primero y el resto del grupo de equipos que estamos ahí arriba, que pierdes una semana o ganas y cambia mucho tu situación. Nosotros esta semana el Atlético Albacete empató en Puertollano y nosotros al ganar nos hemos acercado dos puntos. Aquí cada semana tienes que estar muy metido, todo muy trabajado y saber que dentro de un partido hay muchos partidos y hay que saberlos jugar.