lunes, 7 de abril 2025
CD Colegios Diocesanos
»
»
»
»
»
»
»
»
Vicente Caballero: «Al final ha llegado la recompensa»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
Vicente dio la victoria al Diocesanos. Foto: C Diocesanos.

Vicente Caballero: «Al final ha llegado la recompensa»

Vicente dio la victoria al Diocesanos. Foto: C Diocesanos.

El Colegios Diocesanos venció por 1-2 a La Granja y acumula dos victorias seguidas.

El segundo gol fue obra de un Vicente Caballero que anotó su primer tanto después de haber estado lesionado muchos meses.

Hablamos con Vicente para conocer cómo ha vivido este tiempo fuera de los terrenos de juego y para saber cómo está el equipo después de esos dos triunfos.

P.: ¿Cómo fue el partido ante La Granja?

R.: Desde que pisamos el césped nos dimos cuenta de que iba a ser un partido en el que debíamos tener pocas complicaciones atrás y así fue. Fuimos serios en defensa y arriba creamos varias ocasiones. Nos adelantamos con el gol de penalti y en la segunda parte ellos apretaron por jugar en casa y con el viento a favor y empataron. Pese a ello, no sufrimos en exceso, estuvimos bien y al final del partido pudimos meter el segundo en una contra.

P.: Entras al campo y a los pocos minutos marcas el gol de la victoria.

R.: Estoy contento por lo que supuso el gol: los tres puntos y marcar después de tantos meses. Ha habido mucho trabajo detrás y lo que quería era disfrutar al máximo de los minutos que disputase. Salí de extremo, que no es una posición extraña para mí, y al principio tocó sufrir porque ellos estaban atacando. Pero pudimos pillarlos en una contra los tres que salimos frescos y metimos el gol.

P.: Imagino que el gol te suponga una inyección de moral.

R.: Lo necesitaba. En otros partidos tuve ocasiones pero no entraron. Me costó porque veía que el equipo funcionaba y yo no tenía esa chispa todavía. El gol me tiene que ayudar a ir para adelante y trabajar mucho más; el fútbol es todo trabajo y la alegría es muy efímera. El miércoles tenemos ya otro partido.

P.: ¿Han sido muy duros estos meses?

R.: Sí, ha sido muy complicado. Nunca había sufrido ninguna lesión de ningún tipo y justo sufro esta tan grave. Fue difícil, pero vino la pandemia y se igualaron un poco las cosas, ya que al no haber competición pude recuperarme sin perderme muchos partidos. Al final ha llegado la recompensa, tarde, pero llegó. Ahora me centro en disfrutar de los minutos que me de el entrenador y ayudar al equipo.

Los jugadores del Diocesanos celebran la victoria. Foto: C. Diocesanos.

P.: Al final los compañeros celebraron casi más tu gol que la victoria.

R.: Tenemos un buen vestuario, llevamos muchos años juntos y somos una familia. Más que compañeros somos amigos, nos conocemos de muchos años. Han vivido la recuperación conmigo, paso a paso, correr, luego entrenar…

P.: ¿Cómo está el equipo después de estas dos victorias?

R.: No nos cambia en nada, el objetivo sigue siendo el mismo. Es cierto que estamos sextos pero tenemos todavía partidos por jugar. Suena a tópico pero hay que ir partido a partido, sin pensar más allá. Ahora podemos disfrutar de la dinámica pero tenemos los pies en el suelo. Al principio nos costó empezar porque el equipo debutaba en la categoría y tuvimos errores que nos penalizaron mucho. A día de hoy somos más eficaces arriba y es lo que nos faltaba.

P.: ¿Cómo afrontáis esta semana con dos partidos?

R.: Lo primero es evitar cualquier tipo de lesión. Ahora es cuando se va a comprobar qué equipo tiene una plantilla amplia y es capaz de recuperar bien entre los partidos. El cuerpo técnico planteó al principio una plantilla larga justo para momentos como este, éste mes de febrero va a ser importante porque tenemos muchos partidos.

Hoy (miércoles) vamos a Aranda, es un partido que si hubiésemos jugado cuando tocaba, igual nos pillaba peor porque era el primero del año. Ahora estamos muy bien, venimos de dos victorias seguidas y pienso que podemos sumar en Aranda. Luego ya habrá tiempo de pensar en el derbi; siempre es un partido diferente en el que no tiene importancia el lugar que ocupe cada uno en la clasificación. Y a partir de ahí, partido a partido; no pensamos más allá de la Arandina.