Un año de lo más tranquilo en Miranda de Ebro. El CD Mirandés apenas se ha visto en apuros durante un año tan distinto y complicado como lo ha sido este 2020. Todavía antes de la pandemia, en el mes de enero, el conjunto ‘jabato’ arrancó el año empatando en Anduva 0-0 con el Racing de Santander. En el último encuentro del 2020, el equipo dirigido por José Alberto López perdió por 0-2 contra el Albacete Balompié. El equipo ha llegado a ocupar posiciones de promoción de ascenso: en la jornada 33 de la temporada 2019/2020.
Enero: locura copera
En un primero mes de 2020 en el que el CD Mirandés no conseguiría ganar ningún partido de liga, la Copa del Rey le dio más de una alegría. En LaLiga SmartBank no pudo pasar del empate ni contra Racing de Santander (0-0), ni contra Cádiz CF (3-3), ni contra Málaga CF (2-2). Sin embargo, en Copa del Rey logró pasar tres eliminatorias. El nuevo formato a partido único les benefició. En treintaidosavos de final se impuso, con prórroga incluía, al UCAM Murcia por 2-3. En dieciseisavos de final, el CD Mirandés eliminó en Anduva al RC Celta de Vigo, de nuevo en la prórroga, por 2-1. En octavos de final volvió a demostrar que la Copa gusta en Miranda de Ebro. Ante el Sevilla FC, el CD Mirandés se hizo grande y ganó por 3-1.
El año comenzó bien en Anduva: a un punto del ‘playoff’ y en cuartos de Copa
Un febrero de más empates bajó la alegría ‘jabata’
En LaLiga SmartBank, el CD Mirandés no conseguía vencer en el 2020. Los empates seguían siendo la tónica dominante y, pese a no sumar de tres, le bastaron para mantenerse cerca del ‘playoff’. Ante Rayo Vallecano (0-0), Real Sporting (2-2), Albacete Balompié (1-1) y Real Zaragoza (1-1), el equipo castellanoleonés no pudo pasar del empate. En Copa, el mes de febrero les traería otra alegría más. En cuartos de final recibieron al Villarreal CF en Anduva. En un partido completamente loco, con Anduva lleno hasta la bandera, el CD Mirandés hizo una nueva machada y eliminó a un equipo de Primera (4-2) por tercera ronda consecutiva. Sin embargo, en la ida de las semifinales contra la Real Sociedad, el CD Mirandés perdió por 2-1.
Marzo de alegrías y penas
Marzo fue un mes breve por culpa de la pandemia. Pero, bastó para darle una alegría y un disgusto a la parroquia del CD Mirandés. En liga, el conjunto de Miranda de Ebro se reencontró con la victoria tras imponerse a la AD Alcorcón por 1-2. Antes, había vuelto a sumar de uno ante el Girona FC. La tristeza llegó con la Copa del Rey. En Anoeta, no pudo remontar el CD Mirandés, que se quedó a las puertas de la final. Fue eliminado por un 3-1 de global.
Regreso agridulce post-confinamiento
La liga regresó en el mes de junio tras el confinamiento y la desescalada. Los primeros dos partidos le sentaron bien al CD Mirandés, que venció a CD Numancia (2-1) y SD Huesca (1-2). Sin embargo, luego llegaron dos derrotas frente a SD Ponferradina (1-2) y CD Tenerife (4-1). El mes se cerró con un empate en Anduva contra la UD Almería (2-2). Dichos resultados dejaron, al término del mes de junio, décimo al CD Mirandés, a dos puntos del ‘playoff’ y ocho por encima del descenso.
Julio, un mes de trámite
Con la permanencia cada vez más cerca del bolsillo, el CD Mirandés vivió un mes de julio bastante tranquilo. Pese a que pudo llegar a pelear por la promoción de ascenso, los resultados impidieron un sueño real con el ‘playoff’. Empezó con una derrota en Oviedo (1-0), a lo que le siguieron un empate en Fuenlabrada (1-1), una victoria en Anduva contra el Elche CF (1-0), una derrota en Las Palmas (1-0), un nuevo triunfo en Anduva ante el Deportivo de La Coruña (1-0) y, para cerrar, una derrota en Lugo (2-1). El CD Mirandés terminó la campaña en undécima posición con 56 puntos, a cinco de la promoción y cinco por arriba del descenso.
Un año muy cerca de la promoción de ascenso, pero sin apenas entrar en ella
Nueva temporada, misma tranquilidad
La irregularidad está marcando la temporada 2020/2021 del CD Mirandés. Sin conseguir encadenar varias victorias consecutivas, el equipo se está meneando entre la media tabla y las plazas cercanas al ‘playoff’. El primer mes, septiembre, fue bastante satisfactorio: empate ante AD Alcorcón (0-0) y Real Oviedo (1-1) y una victoria contra el CD Tenerife (1-2). El mes de octubre estuvo más marcado por la irregularidad: derrota ante la SD Ponferradina (0-1), triunfo contra el CE Sabadell (0-2), empate frente al RCD Mallorca (0-0), derrota ante el RCD Espanyol (2-0), empate con el Málaga CF (1-1) y victoria frente al Real Zaragoza (1-0).
Los meses de noviembre y diciembre han seguido la tónica de los primeros dos meses de la campaña 2020/2021. El CD Mirandés se ha acercado en varias ocasiones a los puestos de ‘playoff’ pero sin conseguir entrar en ellos. La peor noticia ha sido la eliminación copera, en primera ronda, a manos de Las Rozas CF, equipo de Segunda Divisió B, por 1-0 en la Dehesa de Navalcarbón. El balance del año del CD Mirandés es, en partidos oficiales, de 16 victorias, 16 empates y 14 derrotas.