Su objetivo inicial era la permanencia pero… ya metidos en zona de Promoción a falta de tres jornadas para el final ¿por qué no luchar por el ascenso? Este es el sueño, la guinda final, que el Palencia Cristo Atlético se jugará en las últimas citas ligueras en el Grupo 1 de Segunda RFEF.
Golsmedia ha contactado con el «Benzemà» del equipo «Frodo», Alfredo Sualdea López (Aranda de Duero, 1998). Su «9», su goleador, suma 15 goles en esta liga en su primera temporada en el club por el cual fichó el pasado verano tras destacar en el filial del Numancia y Mirandés.
“A mí me gustaba el fútbol en todas sus facetas. Desde muy pequeño, desde los tres o cuatro años que empecé a ir con el balón a todas partes”
P. Venís de dos victorias seguidas, la última 2-0 ante el Llanera la semana pasada… ¿Cómo ves a tu equipo?
R. Ahora estamos en una buena dinámica y tenemos que seguir así. Estamos a dos victorias de asegurarnos el estar en el Play-off, que es lo que queremos, pero nos quedan dos salidas súper difíciles que no serán fácil conseguirlas. Este es el objetivo que tenemos ahora y el lograr los máximos puntos posibles.
P. ¿Cuál era el objetivo marcado al inicio de temporada? ¿Pensabais que podíais llegar tan lejos?
R. El objetivo era la permanencia, ahora ya la tenemos matemáticamente cumplida y por ello pensamos en este nuevo objetivo. El equipo quiere optar a más, no será fácil pero nuestro trabajo nos ha permitido el llegar aquí, y ahora lucharemos por ello.

P. ¿Cómo era Alfredo Sualdea cuando comenzó en esto del fútbol? ¿Cómo recuerdas tus inicios?
R. Recuerdo cuando jugaba en campos de fútbol sala en el colegio, ahí tengo mis primeros recuerdos, todos esos partidos con los amigos donde realmente aprendes a jugar.
P. ¿Y lo vivías mucho ya el fútbol? ¿eras de ver mucho fútbol también de la élite o solo jugabas en tu tiempo libre y ya está?
R. A mí me gustaba el fútbol en todas sus facetas. Desde muy pequeño, desde los tres o cuatro años que empecé a ir con el balón a todas partes, y si te gusta el fútbol de verdad pues no paras de pensar en él, y yo veía también los partidos en la tele.
“Los delanteros vivimos del gol pero no hay que obsesionarse con él, puedes dar muchas más cosas al equipo”
P. ¿Cómo comenzaste como futbolista? ¿Ya arrancaste como delantero?
R. Siempre he sido un goleador, cuando empiezas a jugar te vas dando cuenta de tus facilidades y en eso en lo que destacas, y yo me encontraba mejor ya ahí arriba.
P. ¿Tuviste entonces algún referente?
R. Me fijaba mucho en Cristiano, ya que soy del Real Madrid, y ahora en Benzemá que está en un estado de forma impresionante.
P. Una curiosidad, ¿por qué lo de Frodo?
R. (sonríe) por mis amigos de Aranda. Ellos son mucho de hacer bromas y me empezaron a llamar así, por no llamarme Alfredo, me gustó ese mote y me quedé con él.
P. Luego has jugado en el Numancia Juvenil, Mirandés B, y el año pasado marcaste ya muchos goles en un temporada creo que histórica para el filial del Mirandés que os metisteis en la final de la Promoción. Tienes 23 años, ¿Cómo te encuentras en este momento de tu carrera deportiva?
R. Me encuentro en el mejor momento de la temporada ahora mismo. En el Numancia B y Mirandés B tuve años buenos también. En el primero anoté 13 goles, y esto me abrió las puertas del segundo donde marqué el año pasado 17. Ahora llevo 15 goles y espero ojalá que sean más.
«¡si marco ese gol del ascenso me quito hasta los calzoncillos!”
P. ¿Cómo llevas tú esa relación con el gol? Algunos delanteros se obsesionan mucho con sus rachas, otros lo viven muy relajados… ¿en tu caso?
R. Los delanteros vivimos del gol pero no hay que obsesionarse con él, puedes dar muchas más cosas al equipo además de goles, como asistencias o generar oportunidades que aprovechan tus compañeros. Yo creo que lo llevo bien esa responsabilidad.
P. ¿Tienes una forma especial de celebrar tus goles?
R. Este año está siendo más al tun tun, el año pasado sí que me dio por hacer la celebración de Mbappé de cruzar los brazos.
P. ¿Si marcas el gol del ascenso a Primera RFEF este verano como lo celebrarás?
R. no sé… ¡si marco ese gol me quito hasta los calzoncillos! (sonríe).

P. Llegan estos últimos partidos de la liga donde os jugáis entrar o no en la Promoción que tenéis muy cerca. ¿Cómo se viven estos días en el vestuario?
R. No nos metemos más presión, queremos estar en el Play-off pero el objetivo que nos pusimos al inicio ya lo hemos cumplido, y ahora todo lo que venga será bonito. Nosotros nos centramos en seguir compitiendo, y si podemos estar en el Play-off mucho mejor, la temporada aún habrá sido entonces más buena de lo que ya es.
P. Coruxo, Bergantiños, Leganés B, Compostela… ¿Qué rivales te parecen más peligrosos para ese lucha final por meterse en la Promoción?
R. Compostela y Coruxo son los que he visto más fuerte, luego también el Bergantiños. La clave es el puntuar fuera de casa porque tenemos ahora dos partidos de visitante, y el ganar en nuestro estadio, en la Balastera, ese partido ante el Pontevedra creo que será determinante. Entonces esperemos que ellos ya no se jueguen nada.
P. ¿Qué mensaje le envías a tu afición para afrontar estos partidos finales de la temporada?
R. Les digo que venga la máxima gente posible a animar al equipo que todo apoyo que recibamos será esencial para hacer más fuertes nuestras opciones de Play-off. Y en nuestra casa tiene que venir todo el mundo porque ya será un partido primordial de ganar para ese objetivo, y que venga porque seguro que verán buen fútbol y se divertirán.
“Destaco la unión que hay en el Palencia Cristo Atlético, todos nos apoyamos a todos”
P. Tras un último mes sorprendente de más lluvias de lo esperado en Alicante ya empieza a verse mucho el sol, hay que preparase las gafas, el pantalón corto, el bañador por si acaso… ¿ya habrá que ir pensando por si acaso en lo que os lleváis en la maleta no? (en Alicante se jugará la Promoción)
R. (sonríe) poco a poco, primero a clasificarnos que no será fácil, pero si que estaría bien hacer esa maleta en las próximas semanas.
P. ¿Has jugado antes por Alicante o será allí tu estreno?
R. No, nunca he jugado por allí y sería bonito el hacerlo por primera vez en partidos tan importantes como una Promoción.
P. Por último, para quien nos lea de Cádiz, de Valencia o de Bilbao… y no conozca tanto al Palencia Cristo Atlético, ¿Qué destacarías de tu club? ¿Qué tiene de especial para poder ser uno de los equipos que compitan en la próxima Promoción?
R. La unión, eso destacaría del equipo. Aquí todos nos apoyamos a todos, si alguien tropieza o falla en algo el compañero le animará, todos vamos a una. El buen vestuario que hay ha sido fundamental en la buena temporada, y nos ha permitido el sacar el máximo rendimiento de cada uno de nosotros.