Sascha Andreu ha fichado por el CF Badalona tras llegar a un acuerdo con el Cornellà para romper la relación que les unía este verano. El delantero de 35 años cuenta con gran experiencia en el fútbol catalán tras haber pasado por clubes como Cornellà, Llagostera, Gavà, Prat o Montañesa entre otros…
P. ¿Cómo se gestó tu salida del club?
R. Una vez acabado el último partido antes de navidad, hablé con Andrés, el director deportivo del club, y llegamos a la conclusión de que el rol no estaba siendo el deseado, quería más protagonismo y creía que lo merecía. Pedí salir y la verdad es que se han portado muy bien conmigo y he podido salir una vez ellos se han armado un poco y han podido tener los componentes suficientes en la plantilla.
P. ¿El Badalona era tu primera opción?
R. Cuando me confirmaron que podría salir surgieron opciones y una de ellas fue la del Badalona. Es un club histórico, un club similar a cualquier club potente del fútbol catalán, con buen estadio y buena afición y tenía ganas de sentirme importante, protagonista y demostrar que me encuentro muy bien físicamente y que quiero competir al máximo.
P.¿Hablaste con Javi Moreno antes de tu fichaje?
Sí, él fue de los primeros en llamarme para mostrar su interés y convencerme y desde el principio me llevé muy buena impresión. Es una persona que no se calla nada, dice todo lo que piensa y a nivel de gestión de grupo, por lo poco que he visto y me han contado, sobre todo Alex Pla desde que llegó, muy bien. Además, a nivel de resultados ha habido una clara mejoría.
Plà y Valentín ya habían compartido vestuario con Sascha
P. Además de Plà ¿habías jugado con alguno antes?
R. Sí, con Valentín compartí media temporada en Cornellà en mi primera etapa allí. Son amigos, son muy buena gente además buenos jugadores. Y luego con la mayoría del resto de compañeros nos hemos enfrentado aquí en el fútbol catalán y nos conocemos de muchas guerras, así que por esa parte bien.
P. El club se ha reforzado mucho y bien en el mercado invernal. Precisamente, Pla es uno de ellos, Ballesteros, ahora tú… fichajes de categoría superior. Actualmente, el equipo está luchando por la permanencia ¿pero crees que hay equipo para algo más?
R. Sí, yo lo que entiendo es que sí. Al final puedes tener dudas, pero cuando ves los fichajes que están haciendo y que hacen todo lo posible para estar arriba y conseguir algo grande te convence más. Además, la dinámica que lleva el equipo es buena y que pese a estar abajo en la tabla están cerca del playoff. La categoría está muy igualada, el club tiene retos, es ambicioso y vengo para ayudar a conseguirlos

P. Tu tienes un gran pasado en el Llagostera, ahora UE Costa Brava ¿No hubo ningún contacto con el club cuando decides salir?
R. No, no hubo ningún contacto. Además, yo no tenía pensado salir de Cornellà, lo decidí en navidad. Entonces, yo creo que era tarde ya. Cuando yo tomo la decisión el Costa Brava ya había fichado delanteros de gran nivel como Álex López, Moha, ya estaba Boris, por lo que no fue una opción en ningún momento.
P. ¿Te quedan buenos recuerdos de tu etapa allí no?
R. Lo que viví esos tres años con dos ascensos, un club humilde, con gente muy cercana, son recuerdos muy bonitos que guardo para siempre. Yo creo que con el nuevo campo creían que mi perfil no era el que les encajaba más porque igual no querían jugar tan directo, aunque creo que siguen jugando bastante directo. Pero es eso, al final el club se gestiona como una empresa, y si cambia el campo y cambia la idea de juego también tiene que cambiar el perfil del jugador. Tu estás en un club por tu juego y si no encaja hay que buscar un cambio. Yo estoy muy agradecido por todo lo que viví allí y contento, sin ningún reproche ni mucho menos.
El delantero también valora la situación del Lleida
P. Este próximo fin de semana jugáis contra el Lleida Esportiu, que llega en una situación convulsa, pero que a nivel deportivo está demostrando que son unos auténticos profesionales y han ganado los últimos cuatro encuentros. ¿Que partido esperas?
R. Partido complicado. Llevan una dinámica muy positiva y cuando un grupo se encuentra una situación así se hacen mucho más fuertes. Desgraciadamente, les ha tocado vivir así y ojalá no lo estuvieran viviendo, porque no se le desea a nadie.
P. ¿Tu has vivido alguna situación similar?
R. Sí, yo lo he vivido en Gavá cuando se descendió por impagos. es una cosa que une mucho a la gente. Además, juegan sin presión, la situación del club es lamentable y todo lo que saquen a nivel deportivo es bueno para ellos. A todo esto, le sumas que tienen grandes jugadores y son peligrosos. Además, es de aplaudir que con la situación que tienen estén haciendo todo esto me parece algo digno de admiración.
P. ¿Estás ya para jugar este fin de semana?
R. Sí en principio si. Yo estoy en dinámica total de entrenamiento. Vengo de jugar, estoy preparado, vengo de entrenar normal y de jugar un rato el pasado fin de semana.
P. ¿Tenías miedo de una posible lesión en el último encuentro y no poder salir ahora?
R. No, le dije al entrenador que estaba a plena disposición, me considero un profesional y creo que hay que ser agradecido. Si me han permitido la salida y se han portado bien conmigo yo también tengo que darlo todo. Jugué cuatro minutos más cuatro de añadido y me pude despedir en el campo que eso me dejó una sensación positiva