Por fin llegó la recompensa. El CF Igualada ha vuelto a saborear el dulce sabor de la victoria, este pasado fin de semana al imponerse por 2-1 al UE Sants. Una victoria, en la primera jornada de la nueva fase por la permanencia ,que da alas y energía a una plantilla que nunca se ha rendido y ha seguido trabajando duro en cada entrenamiento para obtener esta deseada recompensa el fin de semana.
Conversamos con Adri Gimeno, el mediocentro autor de un auténtico golazo de falta en este último partido. Descubrimos la trayectoria del futbolista de Gavà, cómo lo ha pasado el vestuario en los últimos meses, y cuál es el mensaje que envía el jugador a la afición del CF Igualada.
P. Antes de hablar del presente miremos atrás. ¿Cuál es tu primer recuerdo relacionado con el fútbol?
R. Yo empecé a jugar con 5 o 6 años. Mi primer equipo fue el CF Gavà donde en su escuela fue pasando por todo el fútbol formativo, hasta mi primer año de Juvenil donde me fichó el Atlético de Madrid.
«Los dos años en el Juvenil del Atlético de Madrid fue un momento importante para mí, y conocí a compañeros como Lucas Hernández, ahora Campeón del Mundo»
P. ¿Y en toda tu progresión como jugador siempre has jugado en ese rol de mediocentro?
R. De pequeño jugué de delantero, y fui tirando para atrás. Desde Infantil si que me he centrado más en la posición de mediocentro, de “6” que es donde me siento más cómodo. A mí e gusta participar en la salida del balón, y tener esa incidencia en el juego. Aunque ahora estoy jugando un poco más adelante porque lo requiere el equipo.
P. En ese momento que todos nos enamoramos del fútbol. ¿Qué futbolista ha sido tu referente?
R. En la época buena del Barça había un trio que me gustaba mucho: Xavi, Busquets y Andrés Iniesta.

P. Te marchaste en edad de Juvenil al Atlético de Madrid. ¿Cómo fue esa experiencia de jugar en un club de los más importantes de España y Europa?
R. La verdad que fue un momento muy especial para mi, un niño que no había salido de Gavà. Este fue un momento importante porque aprendí mucho, y pude hacer compañeros que ahora mismo son amigos míos. En esos dos años que estuve en el Atlético pude conocer a jugadores como Lucas Hernández, que ya es Campeón del Mundo, y otros que han llegado luego a la élite.
P. Cambia mucho ese fútbol de categoría Juvenil, a este amateur donde es más difícil hacer circular el balón, y donde la pugna del cuerpo a cuerpo toma más relevancia, ¿no?
R. Ese cambio del fútbol base al amateur es el cambio más drástico para un futbolista. Como dices se vuelve más físico y no es tanto de tener el balón o asociarse.
«hasta que las matemáticas nos digan lo contrario seguimos vivos y vamos a seguir luchando»
P. Estuviste en el Gavà, Terrassa, Pobla Mafumet, Formentera, Horta, y ahora estás en el Igualada desde hace unos meses. ¿Qué le ha sucedido al Igualada que comenzó la liga ganando en las primeras plazas y luego entró en una dinámica mala en la que no ha encontrado la forma de salir en meses?
R. Yo no estaba en la primera vuelta, llegué a finales de ella, pero si que es cierto que el equipo comenzó ganando los tres primeros partidos y luego no lo hemos podido volver a hacer hasta este fin de semana. Se pasa muy mal este tiempo porque no son semanas sin ganar han sido meses. Hemos trabajado bien pero entramos en esa mala dinámica de la cual no hemos podido salir hasta ahora. Ya hemos conseguido ganar, hemos empezado esta segunda fase, y esto de ganar pues te cambia un poco la situación. El objetivo es el mismo, la situación sigue siendo complicada, pero ahora esto nos va a dar que trabajemos con esa mayor confianza que te da una victoria, y hasta que las matemáticas nos digan lo contrario seguimos vivos y vamos a seguir luchando.
P. ¡Vaya golazo de falta marcaste este último partido! ¿Eres un especialista? ¿Practicas mucho los lanzamientos en los entrenamientos?
R. No me considero un especialista, pero estos últimos años he mejorado bastante, y si que me suelo quedar un rato practicando. Se dio el momento el otro día en esa falta, salió un buen golpeo, un golazo, y lo más importante es que ese gol ha servido para cambiar esa dinámica y poder ayudar al equipo.
«El Peralada es un buen equipo que intentará tener la pelota, nosotros deberemos imponer nuestras armas y vamos a por los tres puntos»
P. ¿Ya habéis vuelto a entrenar desde esta victoria? ¿Se nota en el vestuario ese refuerzo anímico?
R. Entrenamos este lunes y sí, cuando afrontas una semana con una victoria reciente es diferente. Estamos entrenando bien en las últimas semanas pero los tres puntos no llegaban. Ahora los hemos conseguido, estamos contentos y vamos a afrontar el resto de partidos con la misma mentalidad de ir a ganar.
P. Próximo rival el Peralada que es de los primeros equipos en la tabla de esta segunda fase por la permanencia. ¿Qué esperas de este rival?
R. En el principio de esta temporada estuvo en Horta, jugué en el otro subgrupo y me enfrenté a ellos, que se perfectamente lo que me puedo encontrar. Vamos a un buen campo, delante tendremos un buen equipo que intentará tener la pelota. Nosotros deberemos imponer nuestras armas, y vamos para sacar los tres puntos de allí.
P. Decía Romans Carrillo, vuestro portero, en sus redes sociales en las últimas semanas: «Muertos pero no heridos, pelearemos hasta el final». Ya lo habéis demostrado esta jornada que el CF Igualada no se rinde, ¿ese es el mensaje que enviáis a la afición no?
R. Es así, es ese el mensaje, no hay otros. Ahora estamos muy contentos por la victoria, además yo he podido marcar ese gol, y vamos a seguir peleando hasta el final.