Oriol Molins, capitán del EC Granollers, afronta su tercera temporada en la sala de máquinas del conjunto de Granollers. Además del EC Granollers, también ha jugado en la UD Gramanet, AE Prat, Fc Vilafranca, FC Santboià y en el Cerdanyola FC, club al que se enfrentará en esta segunda jornada liguera.
P. Para conocerte un poco mejor, una curiosidad tuya… empezaste tu carrera como central, y ahora juegas en el centro del campo.
R. Si, durante mi etapa en el fútbol Base y en mis primeros años, en el fútbol de Primera Catalana y Tercera División fui central, el cambio de posición fue cuando llegué a la Cerdanyola.
P. Precisamente el Cerdanyola es contra el equipo que debutáis, ¿queda algún compañero tuyo allí?
R. Sí, claro, aún quedan unos cuantos compañeros allí, y el entrenador, que lleva muchísimos años en el club.
En el cerdanyola fue donde adelanté mi posición
P. Vamos a tu equipo, ¿qué valoración haces de la pretemporada?
R. El hecho de que se haya renovado una base importante de la plantilla ayuda bastante y más aún con la forma de trabajar del míster, que tiene sus ideas muy claras. Dejando de lado el tema físico, porque ha costado, pero llegamos bien al primer partido, ha servido para que los nuevos se adapten al grupo.
P. Habéis fichado mucho jugador joven, ¿como han caído en el vestuario?
R. A excepción de uno, el resto de los fichajes son sub-23. Alguno de ellos ya tiene experiencia en la categoría, pero muchos suben directamente del juvenil. Cuando sales de juvenil es difícil adaptarte, y más a la Tercera División, pero poco a poco han ido mejorando y van cogiendo la dinámica

P. Este año con grupos más reducidos y menos margen de error. ¿Crees que es así?
R. En una competición tan reducida lógicamente el margen de error es muy reducido. Tienes que hacer el máximo de puntos en esta primera fase, porque si no ganas te merma en las siguientes fases.
Hay 6 o 7 equipos que pueden luchar por las tres plazas que dan opción al ascenso
P. ¿Ves algún claro favorito?
R. No, es una lotería. En nuestro grupo no hay un favorito claro, los equipos históricos podrían serlo, o el Girona B por el hecho de ser filial, pero yo veo un grupo muy igualado y que cualquiera puede estar arriba luchando por estas tres plazas. Yo incluiría a 6 o 7 equipos que pueden luchar ahí.
P. ¿Qué objetivos os marcáis para este año?
Desde el cuerpo técnico no quieren darnos unos objetivos claros y pautados, pero viendo la dinámica que llevamos, cada año hemos ido mejorando y este año creo que sí, que nos tendríamos que marcar un objetivo más ambicioso. Y más aún viendo como ha quedado el grupo y el nuevo formato de competición, yo creo que deberíamos luchar en esta primera fase para estar entre los tres primeros, que son los que pasarían a luchar por el ascenso directo. Ya te digo, desde el cuerpo técnico no dan objetivos, pero los jugadores que llevamos años trabajando con ellos lo hablamos.
P. Para conseguirlo, ¿crees que la grada os podrá ayudar este año?
R. Por el momento, los partidos en Granollers han sido a puerta cerrada. Lo que si que creo es que, si en un campo no dejan entrar al público, no deberían dejar entrar a la afición en ningún estadio.