Gimnàstic de Tarragona
»
»
»
»
»
»
»
»
Diez años de la explosión de Joan Oriol en el Villarreal CF de Capdevila

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Joan Oriol, jugador del Nástic. Foto: Nàstic.

Diez años de la explosión de Joan Oriol en el Villarreal CF de Capdevila

Joan Oriol, jugador del Nástic. Foto: Nàstic.

«Me gustaría jugar más pero Capdevila es un hueso duro de roer» decía el lateral ahora en el Nástic hace una década en una entrevista para el diario Marca, cuando jugaba en el Villarreal CF. Joan Oriol, el jugador de Cambrils es una de las piezas indiscutibles en los onces de Toni Seligrat, y a sus 34 años quiere lograr el ascenso a LaLiga SmartBank con los granas, y eso pasa en primer lugar por sacar un buen resultado ante el Villarreal B. 

Este sábado a las 17.00 horas Joan Oriol se reencontrará de nuevo con el filial groguet, como ya lo ha hecho antes cuando defendía la camiseta del Lleida Esportiu. Pero este nuevo reencuentro nos ha hecho pensar en Golsmedia en qué fue de aquel Villarreal de Joan Oriol. Retrocedemos en el tiempo hasta el año 2011. Entonces Joan Oriol intentaba dar el salto definitivo al primer equipo del Villarreal CF, tras llegar unos cursos atràs al filial procedente del Gavà. 

Joan Oriol fue protagonista en los onces del Villarreal durante dos temporadas compartiendo equipo con jugadores como Senna, Musacchio, Diego López…

Joan Oriol fue muy protagonista en el club del «Madrigal» ahora «Estadio de la Cerámica» en las temporadas 2011-12 (terminó con el descenso) y la siguiente 2012-13 (que se logró el ascenso a Primera). En la temporada 2010-11 con Juan Carlos Garrido de entrenador Joan Oriol tuvo menos peso en el equipo, en relación a los minutos jugados, fue la siguiente, la 11-12 cuando ya se ganó el puesto de titular con Garrido primero, y luego Molina y Lotina en el banquillo groguet. Y es que como decía entonces el bueno de Joan Oriol a sus poco más de 20 años tenía en su posición la competencia de Joan Capdevila, Campeón de un Mundial y Eurocopa. 

Entonces en aquel equipo estaba Diego López de portero, procedente del Real Madrid y que posteriormente se fue al Milan para terminar protegiendo hasta la fecha la portería del Espanyol. Si en aquella defensa Oriol era un habitual del lateral diestro, por la izquierda quién más minutos tenía era Mario Gaspar, el jugador de Novelda que se ha convertido en leyenda del club tras una década en él.

Atentos a los centrales de aquel equipo: Musacchio y Gonzalo Rodríguez. El primero tras marcharse al Milan ahora defiende la camiseta de la Lazio. El segundo, se retiró el pasado verano tras jugar en la Fiorentina, y regresar a Argentina para jugar en el San Lorenzo.

bruno soriano villarreal
Bruno Soriano en un entrenamiento. Foto: Villarreal CF.

En el centro del campo la pareja era de escándalo: Bruno Soriano (fue a la Selección, muy importante en el club… hasta que una grave lesión cortó su enorme progresión y se retiró este pasado verano) y Borja Valero ahora en la Fiorentina, tras pasar por el Inter. En esas temporadas aún disfrutábamos también de Marcos Senna, pura calidad y campeón con España. Luego estaban los Zapata (Génova), Cani (retirado), Marcos Rubén (juega en el Rosario argentino)… y también destacan algunos nombres de aquella plantilla como el italiano Rossi y César Sánchez, el portero que ahora se ha pasado a los despachos en los últimos años.

En la 2011-12 llegó a mitad de curso Marcelino García Toral, y el Villarreal logró el regreso a la Primera División con Uche, Manu Trigueros, Jaume Costa…que aparecieron más en aquel equipo donde disputó esa liga 23 partidos Joan Oriol. 

Por Golsmedia