Primera Federación es una de las competiciones más bonitas que tiene el fútbol español. En esta moderna división conviven equipos humildes que han llegado hasta aquí tras conseguir ascensos épicos, con otros clubes históricos de nuestro fútbol, que generalmente acostumbraban a competir en Primera o Segunda División. La mezcla de ambos mundos nos ofrece un espectáculo tremendo.
para la categoría en la que compiten consiguen atraer a mucha gente al estadio
Una vez conocemos este contexto, es fácil intuir que hay clubes de este tercer peldaño que cuentan con una masa social importante. Lógicamente, no estamos hablando del mismo nivel que equipos grandes como el Barcelona, Madrid, Atlético, Valencia… pero para la categoría en la que compiten consiguen atraer a mucha gente al estadio, y uno de ellos es el Nàstic de Tarragona.
El conjunto catalán está metido de lleno en la pelea por su retorno al fútbol profesional. A pesar de su inesperada derrota en casa ante el CD Teruel, los pupilos de Dani Vidal son terceros a tan solo dos puntos del liderato. Además, tienen a gran parte de la afición muy enganchada al equipo, y esto facilita todavía más las cosas de cara a un posible playoff de ascenso.

Una evidencia de la relación de simbiosis que se ha creado entre equipo y afición son las estadísticas. El Gimnàstic ha sido el equipo que más espectadores ha reunido en su estadio en la jornada 25 del Grupo I de Primera Federación. Según Big Data Nàstic, el Nou Estadi convocó a 7.121 almas en su choque ante el CD Teruel, casi dos mil más que el segundo clasificado, que es la SD Ponferradina.
En tercer lugar, encontramos al CE Sabadell, otro de los históricos de nuestro fútbol, y después de ellos la resta de conjuntos se sitúa por debajo de los dos mil espectadores. Todos estos datos nos muestran que existe un interés real por los partidos de Primera Federación, y es que esta categoría es un producto que tenemos que cuidar entre todos.