UE Castelldefels
»
»
»
»
»
»
Joel Coch: «Me siento en el sitio ideal como persona y futbolista»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Joel Coch en un partido del Castelldefels. Foto: @piero

Joel Coch: «Me siento en el sitio ideal como persona y futbolista»

Joel Coch en un partido del Castelldefels. Foto: @piero

La pasión por el fútbol le viene desde bien pequeño, y es que en su casa se respiraba mucho fútbol con un padre, Santi Coch, que es leyenda del Nástic de Tarragona, y sus tíos Santi y Ramón, que también defendieron la camiseta grana. Conversamos con Joel Coch que a sus 30 años está en esa edad que aseguran es la de la madurez futbolística, y lo hace con un Castelldefels que se juega en la última jornada de la primera fase de la Tercera División el lograr la permanencia, e ilusionarse con el ascenso. 

Tras su victoria ante la Pobla de Mafumet la anterior jornada al Castelldefels le vale con empatar en su último encuentro en su visita a la Montañesa para lograr este primer objetivo, pero Coch se muestra ambicioso: «Nos vale el empate pero hemos de salir a ganar» nos asegura. En Golsmedia intentamos a través de esta entrevista conocer a Joel Coch, sus inicios en el fútbol, su evolución como jugador, sus pulseras de la buena suerte, y cómo está el equipo para afrontar el tramo final de este curso futbolístico.

P. El equipo viene de ganar a la Pobla de Mafumet en la última jornada. Supongo que muy contentos tras sumar de tres este pasado fin de semana…

R. Contentísimos, sabíamos que era el partido en rojo. Este partido lo teníamos que ganar, el empate no nos servía porque si no ellos se quedaban por delante, y el equipo lo merecía. El equipo llevaba mucho tiempo trabajando bien, con una buena segunda vuelta, y se lo dijo a mis compañeros, el fútbol nos debía una y fue la semana que nos correspondió y las más importante de toda la temporada.

«Mi primer recuerdo del fútbol es el explicarle a mi tía que había marcado un gol con la izquierda, con la pierna mala, es un recuerdo que lo tengo grabado»

P. ¿Cuál fue la clave para sumar esos tres puntos tan importantes?

R. El partido fu muy igualado porque los dos nos pusimos por delante y la clave fue el ponerse por delante. El equipo estuvo muy serio, fuerte en defensa, como lleva toda la temporada, y la clave fue acertar y ponerse por delante. Sufrimos porque la Pobla tiene buen equipo pero supimos aguantar de pie, sufrir, y queríamos ganar y lo conseguimos.

P. Permítenos conocerte un poco al Joel Coche persona y jugador, ¿tu afición por el fútbol te viene de muy pequeño no? En una familia muy ligada al fútbol. 

R. Desde bien pequeño, desde 4 años, nos han inculcado el fútbol a mi primo, que está en el Sabadell, mi hermano Denis que hace poco lo dejó por temas laborales… Toda la familia ha estada involucrada en el fútbol, el fin de semana se habla siempre de fútbol.

P. Echando la vista atrás, ¿qué te viene al recuerdo como la primera imagen relacionada con el fútbol?

R. El campo de tierra en la Cusa, un equipo de Tarragona. Y un recuerdo que tengo de 4 años en especial es explicarle a mi tía que había marcado un gol con la izquierda, con la pierna mala, es un recuerdo que lo tengo grabado. La ilusión de meter goles, de estar con los compañeros, pero ese recuerdo de decirle que había marcado un gol con la izquierda no lo olvido.

Foto: @piero

P. ¿Y siempre has jugado en la misma posición? ¿O empezaste de delantero o con otro rol y has ido variando?

R. Siempre todos los jugadores hemos sido delanteros (sonrie), y luego ya te vas tirando para atrás. Luego en Cadete e Infantil pasé al medio campo y he ido cambiando del medio a central. Cuando éramos pequeños todos hemos metido goles y éramos super buenos, y pasas de meter 30 goles a hacer 3 o 4, eso quiere decir que tires para atrás…

P. Una curiosidad sobre ti son tus pulseras, que siempre llevas una. ¿te traen buena suerte?

R. Las cintas todas me las regala mi pareja, aunque las voy perdiendo todas. Llevo una amarilla que siempre la guardo en la muñeca y esa es la que me pongo todos los días y es mi pulsera de la suerte. Llevo desde cadetes jugando con una pulsera y si no juego con ellas me falta algo.

«me lesioné y pensé que nadie iba a apostar por mí, yo me recuperé más por mi mismo que por el fútbol y recibí la llamada de Miki Carrillo, y fue un aire, le estoy muy agradecido a él y al Castelldefels»

P. Cuarto año en el Castelldefels, 30 años, ¿en qué momento de tu carrera futbolística te encuentras?

R. Entre los 28 y 32 es cuando el jugador empieza a encontrarse a uno mismo. Yo vine al Castelldefels gracias a Miki Carrillo que apostó por mi cuando yo llegaba de una lesión muy grave, y yo estaba más fuera que dentro del fútbol. Nosotros estábamos en febrero en Europa y me lesioné y pensé que nadie iba a apostar por mí, yo me recuperé más por mi mismo que por el fútbol y recibí la llamada de Miki Carrillo, y fue un aire, le estoy muy agradecido a él y al Castelldefels. Me encuentro en el sitio ideal para crecer como futbolista y como persona, porque Castelldefels es un sitio donde las personas que hay solo hay personas buenas para directiva y cuerpo técnico, me han ayudado mucho y lo que yo puedo hacer es corresponderles. ¿Hasta cuando? Hasta que las rodillas aguanten y digan «prou» (suficiente), ahí seguiré.

P. Ahora con todo esto de la pandemia y las dificultades para jugar, ¿se valora más un entrenamiento o poder jugar partidos no?

R. Esto es una cosa que se ha valorado mucho ahora, porque otros muchos compañeros de otras categorías no han podido competir, y al final lo que tu quieres es poder jugar partidos, el sentir ese cosquilleo de los encuentros. Al final tenemos que valorar lo que tenemos y lo que podemos disfrutar, porque ha habido mucha gente que no lo ha podido hacer esta temporada ni la pasada.

P. Y creo que también ejerces de entrenador… 

R. Si, estoy en el Cadete de Preferente del Nástic. Te metes en la piel de ellos y los ves entrenar con una ilusión tremenda como si fuesen a competir. Les intento ayudar con consejos para que vean la realidad del fútbol, que es muy difícil llegar arriba, a la élite. El fútbol no es un camino de rosa y cuesta mucho, el llegar a la élite y también al fútbol amateur.

«Ante la Montañesa nos vale el empate pero hemos de salir a ganar, el salir a por el empate en un campo pequeño, y que te van a apretar, así estariamos más cerca de perder que de ganar»

P. Tu habrás visto como muchos a jugadores que prometían mucho y luego..

R. Muchos compañeros que has visto que tienen un potencial tremendo por otras cosas no llegan. Un pequeño detalle hace que te desvíes hace una lado u otro.

P. Volvemos al presente, en vuestro último partido de esta primera fase os jugáis el sellar la permanencia, y meteros en esa lucha por aún una plaza de ascenso. ¿Cómo afrontáis el partido ante la Montañesa?

R. Además con el hándicap que en Nous Barris habrá público y la afición de la Montañesa aprieta mucho. Ellos no llevan una temporada buena pero tiene buenos jugadores. Nos vale el empate pero hemos de salir a ganar, el salir a por el empate en un campo pequeño, y que te van a apretar, así estaríamos más cerca de perder que de ganar. La idea es de salir a ganar para afrontar la fase dos con garantía de todo, de hacer algo bonito que es lo que queremos los jugadores. No queremos luchar por salvarse, queremos luchar por un ascenso.

P. Por último, ¿Qué mensaje le envías a la afición en un año tan complicado para todos como este donde no han podido estar en las gradas viendo a su equipo hasta ahora?

R. La afición ha sido consciente que el equipo siempre ha estado a disposición de ganar. No han podido disfrutar de nosotros, pero el equipo ha demostrado que siempre puede competir. Solo les pedimos que Castelldefels, que no es una ciudad con mucha afición al fútbol, pero que nos sigan apoyando porque los notamos. La victoria frente al Pobla también es de ellos también ya que nos ayudaron mucho, y estos partidos que quedan esperamos que nos sigan apoyando. Esperamos que estén contentos con nuestro trabajo y consigamos el objetivo que nos hemos marcado juntos.